Educaci¨®n recurrir¨¢ la vuelta al concierto de la FP Superior
Los centros concertados han perdido casi dos tercios de su alumnado en estas ense?anzas tras quitarse la subvenci¨®n
![Elisa Sili¨®](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fedb22054-d097-4563-bc91-1474ed48343d.jpg?auth=1e93401b84a57ddf3a74ce7ad95d8d6a18786fb8bb55a9dbc4d77e8fec627cc0&width=100&height=100&smart=true)
Educaci¨®n recurrir¨¢ la sentencia del Tribunal Superior de Justicia que acaba de devolver el concierto de la FP Superior que suspendi¨® en 2013 a la Fundaci¨®n Villena Lasalle, aunque podr¨ªa terminar aplic¨¢ndose en 58 centros. Las escuelas, subvencionadas desde 1985, han perdido casi dos tercios de los alumnos en dos a?os. Educaci¨®n argumenta que no dispone de dinero, aunque ha terminado repartiendo cheques individuales a toda la privada por 22 millones de euros anuales.
En 2013 17.000 chicos se quedaron sin plaza.
La demanda de plazas de Formaci¨®n Profesional Superior no ha dejado de aumentar con la crisis, hasta el punto que en 2013 Educaci¨®n reconoci¨® que 17.000 chicos se hab¨ªan quedado sin plaza. Y, en este escenario, los 58 centros privados que impart¨ªan estas ense?anzas con concierto perdieron ese a?o la subvenci¨®n y empez¨® la sangr¨ªa de alumnos. As¨ª pasaron de tener 6.446 estudiantes en el 2012-2013 (16,7% el del total) a 2.648 al a?o siguiente (6,6%). El curso que acaba de terminar hubo un 3% m¨¢s de alumnos en total, pero la antigua concertada no se ha beneficiado.
Educaci¨®n argument¨® en 2013 que no ten¨ªa dinero y la FP Superior no es una ense?anza obligatoria ¡ªle ocurre lo mismo al bachillerato¡ª por lo que la Comunidad de Madrid no tiene por qu¨¦ sufragarla. Estall¨® entonces un conflicto con la patronal concertada que se calm¨® en parte cuando la Comunidad decidi¨® repartir cheques ¡ªsimilares a los de las guarder¨ªas¡ª para que los estudiantes los utilicen a t¨ªtulo individual en cualquier centro privado, incluidos los que antes ya costaban.
La partida es de 22 millones ¡ªfrente a los 28 millones cuando hab¨ªa concierto¡ª, pero en el reparto del pastel entra toda la privada. La ayuda llega hasta los 290 euros mensuales para los m¨¢s desfavorecidos, pero las cuotas de los centros pueden llegar hasta los 400.
¡°La Comunidad aprob¨® dicha orden en el marco de sus pol¨ªticas de austeridad y de contenci¨®n presupuestaria en una situaci¨®n de crisis econ¨®mica¡±, explican fuentes de Educaci¨®n. ¡°Desde el curso 2013/14, el ejecutivo regional decidi¨® implantar un sistema de becas de FP de Grado Superior en centros privados autorizados, dotada con 22 millones de euros y que sigue en vigor para el pr¨®ximo curso¡±, prosiguen. Pero la ayuda no llega a todos. No pueden pedirla los que no viv¨ªan en Madrid y, adem¨¢s, solo la reciben los mayores de 23 a?os si queda fondo. Estos representan hasta un 40% en algunos centros, seg¨²n la patronal, porque han vuelto a las aulas con la crisis.
Por eso algunos colegios acudieron a los tribunales para impugnar la eliminaci¨®n del concierto. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid argumenta que si no ha bajado la demanda de alumnado ¡ªy no ha dejado de subir¡ª no se puede retirar el concierto solo por motivos presupuestarios. El gasto en Educaci¨®n cay¨® en seis a?os un 17,2%, aunque en 2015 hay un repunte del 2,6%.
Escuelas Cat¨®licas celebra el fallo del TSJM: ¡°Frena el intento de implantar el copago educativo. Lo cual supone un quebranto al principio constitucional de gratuidad y libertad de ense?anza¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Elisa Sili¨®](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fedb22054-d097-4563-bc91-1474ed48343d.jpg?auth=1e93401b84a57ddf3a74ce7ad95d8d6a18786fb8bb55a9dbc4d77e8fec627cc0&width=100&height=100&smart=true)