Vall d'Hebron abre un parque de atenciones para ni?os con c¨¢ncer
El centro, pionero en Espa?a, da atenci¨®n integral a los menores enfermos y a sus familias
"No parece un hospital", dec¨ªan los peque?os pacientes y expacientes que esta ma?ana acudieron a la inauguraci¨®n del nuevo hospital de d¨ªa de Oncolog¨ªa infantil del hospital Vall d'Hebron de Barcelona. No parece un hospital, pero lo es. En poco menos de un mes, cobijados entre paredes y columnas decoradas con dibujos y colores, m¨¦dicos, enfermeros y pacientes empezar¨¢n a combatir el c¨¢ncer infantil en medio de sof¨¢s con forma de bal¨®n y caballitos verdes. Adem¨¢s de una puesta en escena amena y colorista, el hospital de d¨ªa de Oncolog¨ªa y Hematolog¨ªa pedi¨¢trica dispone de la m¨¢s avanzada tecnolog¨ªa y triplica los puntos de tratamiento de las anteriores instalaciones.
En un gui?o a los parques de atracciones, el llamado Parque de Atenciones del Vall d'Hebron permitir¨¢ hacer m¨¢s llevadera la estancia ambulatoria ¡ªdesde administraci¨®n de quimioterapia hasta transfusiones pasando por exploraciones y peque?as intervenciones¡ª a los m¨¢s peque?os y dar una atenci¨®n integral a los ni?os y a sus familias.
El nuevo hospital de d¨ªa triplica los puntos de tratamiento de las anteriores instalaciones
El proyecto, un modelo pionero en el Estado, nace de la mano de Nacho y Laura, padres del peque?o Pablo, que super¨® un c¨¢ncer en 2007, y tiene como objetivo que los ni?os enfermos de c¨¢ncer se sientan lo m¨¢s c¨®modos posible durante el tratamiento que han de recibir. A trav¨¦s de la Fundaci¨®n Small, que crearon expresamente para mejorar el confort y la estancia hospitalaria de los ni?os y sus familias, Nacho y Laura pusieron en marcha hace cuatro a?os la iniciativa. "Se ha creado un entorno donde desconectar, descansar, jugar y donde los padres pueden encontrar complicidades y compartir experiencias", explican los promotores. La sala de espera se divide en tres ¨¢reas, seg¨²n si el p¨²blico que aguarda son ni?os, adolescentes o adultos: un espacio urbano y futurista para los m¨¢s mayores, una zona que evoca la naturaleza con bosques y caba?as para los j¨®venes y un ¨¢rea de picnic para los m¨¢s peque?os. En el ala de atenci¨®n m¨¦dica se ha recreado el espacio y los planetas, y los boxes de tratamiento asemejan un taller de coches.
Ha sido precisa una inversi¨®n de 1,6 millones de euros para que el servicio de Oncolog¨ªa pedi¨¢trica del Vall d'Hebron no parezca un hospital. Las nuevas instalaciones ocupan 500 metros cuadrados ¡ª400 m¨¢s que el espacio anterior¡ª y, a trav¨¦s de las 12 salas de atenci¨®n, pueden suministrar hasta 50 tratamientos diarios. Adem¨¢s, cuenta con una unidad de ensayos cl¨ªnicos, una sala de exploraciones con soporte de anestesia y un espacio para que puedan ingresar los ni?os en situaci¨®n de inmunosupresi¨®n (defensas bajas).
Se trata de un espacio donde los ni?os pueden jugar y los padres pueden compartir experiencias
?"Una tormenta de creatividad ha creado un espacio ameno y tranquilo. Es capaz de aunar todas las tecnolog¨ªas con v¨ªnculos de tipo humano", ha valorado el jefe del Servicio de Oncolog¨ªa y Hematolog¨ªa Pedi¨¢tricas del Hospital, Josep S¨¢nchez de Toledo. Catalu?a diagnostica el 20% de los 1.000 casos de c¨¢ncer infantil que se detectan anualmente en todo el Estado. El hospital maternoinfantil de Vall d'Hebron es el centro sanitario que m¨¢s pacientes trata.
Por su parte, el consejero de Salud, Boi Ruiz, que ha inaugurado las nuevas instalaciones, ha ensalzado el "modelo de mecenazgo" que ha permitido sacar adelante el proyecto. La financiaci¨®n, proveniente de la Fundaci¨®n Joan Ribas, la Obra Social La Caixa y la Fundaci¨®n Vila Casas, ha sido ¨ªntegramente privada. "Se trata de dnaciones dprivadas par ael inter¨¦s p¨²blico. Es un modelo de ayuda e inversi¨®n muy importante", ha indicado Ruiz.
Los m¨¦dicos han recordado que el c¨¢ncer infantil es la primera causa de mortalidad infantil por enfermedad en los ni?os mayores de un a?o pese a haberse conseguido una supervivencia superior al 80%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.