Mas aparca el consorcio sanitario de Lleida hasta despu¨¦s del 27-S
Salud acepta alegaciones de tipo t¨¦cnico pero rechaza blindar el acceso de empresas privadas a la gesti¨®n de servicios del nuevo ente


El plan del Departamento de Salud de unificar la sanidad p¨²blica de Lleida en un consorcio sanitario no ver¨¢ la luz en esta legislatura. Con el 27-S a la vista, la Generalitat guarda en un caj¨®n hasta despu¨¦s de los comicios un proyecto que le vali¨® m¨¢s de un desencuentro con ERC, su socio de Gobierno. ¡°No es una marcha atr¨¢s. Es un alto en el camino hasta acabar legislatura¡±, explica la diputada de CDC Violant Cervera.
La oposici¨®n en bloque y buena parte de la sociedad civil de Lleida llevan m¨¢s de un a?o acusando al Gobierno catal¨¢n de servirse del nuevo ente para privatizar la sanidad p¨²blica de la provincia. Para los detractores, el consorcio abre la puerta a que empresas privadas gestionen la sanidad p¨²blica y supone, de hecho, el desmantelamiento del Instituto Catal¨¢n de la Salud (ICS) ¡ªuno de sus hospitales, el Arnau de Vilanova, pasar¨ªa a formar parte del nuevo ente¡ª. Con un departamento enrocado en seguir adelante, la respuesta de la oposici¨®n pas¨® por sacar varias mociones en el Parlament exigiendo el cese del proyecto y firmar un aluvi¨®n de alegaciones ciudadanas en contra.
S¨®lo cambios t¨¦cnicos en los estatutos
En un intento por frenar las dudas sobre una privatizaci¨®n, los estatutos del consorcio sufrieron el primer cambio antes del per¨ªodo de alegaciones. Salud cambi¨® el punto que permit¨ªa que entes privados sin ¨¢nimo de lucro participasen en la gobernanza y fij¨® el acceso s¨®lo a los p¨²blicos.
Tras las alegaciones, Salud acept¨® un cambio en el nombre del consorcio y suprimir la referencia a que el ente se regir¨ªa por ¡°criterios de rentabilidad y productividad¡±. Sin embargo, al no aceptar las grandes demandas de la oposici¨®n, la Generalitat no ha ahondado en la g¨¦nesis del conflicto: Salud ha rechazado que la externalizaci¨®n de los servicios sanitarios tenga que tener car¨¢cter ¡°excepcional¡± y estar justificada. Tambi¨¦n se ha negado a impedir las llamadas alianzas estrat¨¦gicas entre centros independientemente de su titularidad.
Tras estudiar los argumentos contrarios, el departamento que dirige Boi Ruiz se reuni¨® el pasado jueves con los grupos parlamentarios para presentarles el informe final sobre estos alegatos. De las 42 entidades y personas individuales que presentaron alegaciones a favor (22) y en contra (20), Salud acept¨® las propuestas de 17 voces favorables y s¨®lo las de siete detractoras.
As¨ª, todos los cambios en los estatutos responden a elementos t¨¦cnicos que no inciden en la esencia del conflicto. La Generalitat se ha negado a blindar la entrada de entes privados en la gesti¨®n de los servicios sanitarios del consorcio.
Con todo, Cervera mantiene que ¡°la mejor manera de gestionar la sanidad de Lleida es el consorcio¡± y se?ala que las suspicacias levantadas ante el proyecto se solucionar¨¢n ¡°si se explica mejor el tema¡±. ¡°Hemos de llegar al final y convencer a los m¨¢ximos posibles de que es la mejor opci¨®n para dar m¨¢s autonom¨ªa al territorio¡±, apunta. La diputada confirma que su grupo ¡°seguir¨¢ apostando por este proyecto¡± pero matiza que ¡°el que tiene que decir si se tira adelante el consorcio o no es el nuevo Gobierno¡±.
¡°Si ganan, hay consorcio¡±
Por su parte, los grupos de la oposici¨®n insisten en que el mensaje que transmiti¨® el Gobierno en esa reuni¨®n se traduce en que ¡°paralizan el proyecto hasta despu¨¦s de las elecciones y si ganan lo sacar¨¢n adelante".
Ante el temor a que Salud activase el consorcio en agosto aprovechando que el Parlament ya estar¨¢ disuelto, el Gobierno tuvo que comprometerse el jueves a paralizarlo, aunque deja todo preparado por lo que pueda ocurrir tras el 27-S. ¡°No han rectificado, simplemente lo han frenado hasta las elecciones. Estoy convencida de que si ganan, seguir¨¢n adelante y habr¨¢ consorcio¡±, apunta la diputada del PSC N¨²ria Seg¨². La parlamentaria de ICV-EUiA Sara Vila concuerda con Seg¨²: ¡°Lo han dejado todo listo para la legislatura que viene¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
