Nacho Taboada, el madrile?o que junta ¡®rockabilly¡¯ y cumbia
La tranquilidad de agosto revela tesoros escondidos como este cantautor madrile?o

Agoniza julio y con ¨¦l se va buena parte de la actividad que se programa desde diversas instituciones de cara al verano, y entramos en el p¨¢ramo de agosto con un panorama desolador en cuanto a grandes acontecimientos musicales. Siempre quedar¨¢n los clubes, y en ellos a veces se encuentran verdaderos tesoros.
Esta noche, por ejemplo, en el B¨²ho Real act¨²a Nacho Taboada, un joven cantautor madrile?o del barrio de Chamart¨ªn que nada a contracorriente. Sus referentes son, por un lado, el viejo rock and roll del sur de los Estados Unidos. Es decir, rockabilly y country que se mira tanto en el viejo Johnny Cash, como en el moderno M. Ward. Pero tambi¨¦n Beny Mor¨¦, Agust¨ªn Lara, Enrique Santos Diesc¨¦polos, Celso Pi?a o Tot¨® la Momposina. M¨²sica viajera que mira al sur, que junta bolero y rock (bolerock, suele decir el propio artista), cumbia y copla, tango y reggae, y que es capaz de cantar al amor m¨¢s brillante y expansivo, como al desamor m¨¢s melanc¨®lico, o de juntar Palermo con Lavapi¨¦s en una misma tonada, evocar el viento del S¨¢hara o revisar la canci¨®n del pirata de Espronceda. El sudafricano Donovan Coplay, l¨ªder de Hot Water, es otra de sus influencias, por esos sus conciertos a veces se desbocan en ritmos vertiginosos. .
Un cantautor at¨ªpico, que a veces piensa y canta en ingl¨¦s como otras muchas m¨¢s en castellano, con un universo muy personal y diferenciado que ya se va haciendo su hueco por los bares de Madrid, cada vez arrastrando a m¨¢s gente, y que se estar¨ªan disputando los cazatalentos de las compa?¨ªas discogr¨¢ficas si estas funcionaran como hace un par de d¨¦cadas antes de que dejaran de vender discos en plan masivo.
Conciertos para el fin de semana
- Nacho Taboada: B¨²ho Real (Regueros, 5), hoy 21:30. 6 euros.
- Giuda: Gruta 77 (Nicol¨¢s Morales, s/n), 23:00 hoy. 13 euros.
- Les Pompettes: Clamores (Alburquerque, 14), 23:00, ma?ana. Gratis.
- Coque Malla: Caf¨¦ Central (Pza. del ?ngel, 10), 21:00. Hoy, ma?ana y domingo. 20 euros.
- Veranos de la Villa 2015: Raimundo Amador en el Teatro Circo Price, Ronda de Atocha, 35. Hoy, 21:00. Desde 22 euros.
- Ara Malikian: Teatro Egaleo, Av. Juan Carlos I, 10 (Legan¨¦s). Ma?ana, 22:15. 12 euros .
Los que no necesitan loas y m¨¢s elogios pues sus talentos ya est¨¢n fuera de toda duda son Raimundo Amador, por un lado, y Coque Malla, por otro. Con Amador, uno de los artistas pioneros en poner la guitarra flamenca al servicio del blues y el rock, o viceversa, se cierran hoy las actividades que en el Teatro Circo Price ha venido desarrollando Veranos de la Villa, la programaci¨®n oficial cultural del Ayuntamiento madrile?o. Malla, convertido en solista reputado tras sus a?os el frente de Los Ronaldos, vuelve hoy, ma?ana y pasado a homenajear al paname?o Rub¨¦n Blades. Coque Malla lleva la semana entera en el Caf¨¦ Central, pero estos tres d¨ªas que quedan no los va a dedicar a su propio repertorio sino al del autor de Pedro Navaja. Ya lo hizo en el mismo lugar hace tres veranos con la intenci¨®n primera de grabar un disco y no volverlo a repetir en directo. Sin embargo, ante las peticiones de sus seguidores ha decidido volverlo a hacer aunque sea solo por tres noches.
Pero aunque se acabe lo del Price, o los festivales Cultura Inquieta o Madgarden, que han llenado de buena m¨²sica las calurosas noches de julio, queda toda la programaci¨®n de ¡°Veranos en Vivo 2015¡± que organiza las salas madrile?as asociadas en La Noche en Vivo. Hoy, en el carabanchelero Gruta 77 se podr¨¢ saborear el rock de trazo grueso de los romanos Giuda.
Ma?ana en Legan¨¦s, en el ciclo Las Lunas de Egaleo, el archi presente Ara Malikian volver¨¢ a demostrar su virtuosismo con el viol¨ªn con esa parte c¨®mica circense que le hace tan especial y para p¨²blicos familiares. A.la vez, por la noche en Clamores hay lugar para el buen swing de facturaci¨®n local. Lo traen el grupo Les Pompettes, un juego de palabras afrancesada que tiene que ver con la m¨²sica que hacen y la actitud juerguista (en argot parisino pompa es sin¨®nimo de jazz manouche y pompette vendr¨ªa a ser como el castizo piripi) de la que hacen gala. Es decir, jazz gitano a lo Django Reinhardt y mucho brindis entremedias. Y todo tiene que ver con la enorme ascensi¨®n que el swing en sus m¨²ltiples variantes ha tenido en Madrid en los ¨²ltimos a?os, no en vano Les Pompettes recogi¨® sus canciones primeras en un disco llamado Las chicas de Lavapi¨¦s, que no era de chotis precisamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.