La cabra que se tiraba del campanario
Una comedia teatral aborda las fiestas en localidades en las que se maltrata a los animales


Los quintos del pueblo cogen a una cabra y la lanzan desde lo m¨¢s alto del campanario. Abajo, los festejantes, la reciben con una lona tensada. Todo esto ocurr¨ªa en el pueblo de Manganeses de la Polvorosa (Zamora), una tradici¨®n brutal que, debido al esc¨¢ndalo que produc¨ªa dentro y fuera de nuestras fronteras, fue prohibida en 2002. Se sigue haciendo, pero ahora la cabra que realiza el salto es de mentira. Podr¨ªa verse como una muestra del cambio de paradigma entre una sociedad rural, en la que el animal se ve m¨¢s como una cosa que produce que como un ser vivo, y la sociedad urbana, m¨¢s concienciada con los derechos de los animales, aun cuando solo les ve impresos en los carteles del supermercado.
Sobre la historia de la cabra voladora y la miseria de las tradiciones patrias que maltratan a los animales trata la obra teatral Desde aqu¨ª se ve sucia la plaza, de la compa?¨ªa Club Can¨ªbal, que se puede ver los domingos en el Teatro del Barrio. Aqu¨ª, los habitantes del ficticio pueblo de Villanueva de la Faca, con su alcalde al frente, se enfrentan a la prohibici¨®n europea de lanzar al vac¨ªo al animal.?
¡°Quisimos juntar la historia de la cabra con la de un alcalde que fue a pedir a un profesor de teatro que le ense?ara el m¨¦todo para tener carisma¡±, explica Chiqui Carabante, director de la obra. En efecto, Agust¨ªn Paniagua, el alcalde que pide ayuda a un c¨®mico, emprende una cruzada que le llevar¨¢ hasta el Parlamento Europeo (una instituci¨®n muy lejana para los ciudadanos, seg¨²n se expone) con el fin defender sus tradiciones.
Por escena desfilan varios estereotipos del campo espa?ol: las ancianas primitivas, el cacique con gafas de sol que, a base de autoridad y billetes logra doblar conciencias ¡ª¡°en Andaluc¨ªa, tierra de latifundios, sigue habiendo quien tiene m¨¢s tierras y quien manda m¨¢s¡±, dice el director¡ª; el pol¨ªtico que ha llegado a la capital trepando, los paletos rurales y hasta a la propia cabra, en momentos desternillantes en los que se reproduce el cortejo con su cabrero.
Y sin ninguna contemplaci¨®n, a base de humor negro incisivo, absurdo y surrealismo. ¡°Bebemos de la esa tradici¨®n del humor negro espa?ol, de La Zaranda, de Berlanga, de Gila o de Tip y Coll¡±, explica Carabante. Los tres actores, Font Garc¨ªa, Vito Sanz y Juan Vinuesa, van rotando en sus interpretaciones acompa?ados de los inquietantes sonidos que produce en escena Pablo Pe?a, m¨²sico de bandas como Pony Bravo o Furia (y, curiosamente, con la ayuda de un instrumento hecho con tripas de cabra, entre otros). La pieza es el primer cap¨ªtulo de una trilog¨ªa que tratar¨¢ sobre la identidad ib¨¦rica: las otras tocar¨¢n, desde la ficci¨®n, asuntos como los esc¨¢ndalos en el deporte espa?ol o los ¨²ltimos d¨ªas del fundador de El Corte Ingl¨¦s.
El montaje que bien podr¨ªa hablar de otras fiestas espa?olas como el tan criticado Toro de la Vega o, sin ir m¨¢s lejos, el toreo. ¡°No creo que el toreo sea lo mismo que estas otras tradiciones, pero espero que en el futuro haya desaparecido¡±, opina Carabante. ¡°A veces parece que si desapareciera se diluir¨ªa el pegamento con que se une la pen¨ªnsula Ib¨¦rica¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Teatro alternativo
- Maltrato animales fiestas
- Fiestas populares
- Maltrato animal
- Comunidad de Madrid
- Delitos animales
- Derechos animales
- Fiestas
- Protecci¨®n animales
- Protecci¨®n ambiental
- Delitos
- Espa?a
- Justicia
- Medio ambiente
- Folklore
- Cultura tradicional
- Cultura
- Teatro del Barrio
- Salas teatro
- Teatro
- Artes esc¨¦nicas
- Espect¨¢culos