Tiritas contra la pobreza
Las entidades critican que las pol¨ªticas sociales de la Generalitat se han quedado en lo paliativo y sin grandes reformas estructurales
![Camilo S. Baquero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4156031f-39d7-418a-b602-b336393f9c2e.jpg?auth=92edbe7594ad0d495e18881b417f68bc63248be7499c4073a67dcf11720ecbb1&width=100&height=100&smart=true)
![Comedor social Caliu, en el barrio barcelonés de Horta](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AEKTXYG6OJITSTSCL6NTJZHRPU.jpg?auth=fe7f56e6c48f2cf9e2e8f8068308da4f43104667512e8db1a0091eab758580e6&width=414)
El 20,9% de los catalanes se encuentra en riesgo de pobreza. Esta cifra, de julio, es 1.4 puntos mayor que la de 2011, seg¨²n el Instituto Catal¨¢n de Estad¨ªstica (Idescat). El ¨ªndice alcanza la magnitud del 28,8% cuando se analiza la poblaci¨®n menor de 16 a?os. El organismo tambi¨¦n revela como en un a?o el n¨²mero de los llamados pobres energ¨¦ticos ha crecido un 77%. Los ciudadanos que afirman no poder tener su casa a una temperatura adecuada ya son el 9,5% de la poblaci¨®n (683.000 personas).
La lista de cifras que perfilan los efectos de la crisis en Catalu?a no acaba aqu¨ª. Sigue, por ejemplo, con los menores con necesidades alimentarias. Un total de 79.635 ni?os recibieron una beca comedor el curso pasado, un n¨²mero que super¨® en un 16% las previsiones iniciales. Se trata del 11,8% de los menores en la estapa escolar obligatoria. Y seg¨²n CCOO, un 11% de los trabajadores es pobre pese a tener un salario.
Propuestas de las candidaturas
Junts pel S¨ª: Recuperar el anterior decreto de pobreza energ¨¦tica, recurrido por el Gobierno central. Una modificaci¨®n de la Renta M¨ªnima hacia un modelo de Renta Garantizada de Ciudadan¨ªa (RGC).
PP: Renta infantil garantizada. Un Fondo de Urgencia Social para dar acceso a todos los ni?os a la alimentaci¨®n, la ropa y los libros de texto.
Catalunya S¨ª que es Pot: Implantar una prestaci¨®n universal para menores de 17 a?os. Universalidad de los servicios sociales.
Ciutadans: Devoluciones v¨ªa declaraci¨®n de la renta que sustituyan las prestaciones de la Seguridad Social a la familia y las becas del comedor y de autob¨²s.
Uni¨®: Impuesto negativo de la renta para compensar las familias. Crear un fondo contra la pobreza que se nutra de los ingresos de las autoliquidaciones extratempor¨¢neas de Hacienda.
PSC: Conceder, a trav¨¦s de la Renta Garantizada de Ciudadan¨ªa, ingresos mensuales para los menores en riesgo de exclusi¨®n. Actualizar la cartera de servicios sociales.
CUP: Una RGC para las familias sin ingresos. Garant¨ªa del derecho a la alimentaci¨®n. Transporte gratis para desempleados.
El Gobierno encabezado por Artur Mas ha asegurado por activa y por pasiva que el bienestar de las personas y la lucha contra la pobreza es una de sus prioridades. Sin ignorar los fuertes recortes acometidos por el Gobierno central (el Estado, por ejemplo, ha dejado de dar dinero para 11 de los 16 programas que deber¨ªa confinanciar), la gesti¨®n de la Generalitat es vista por las entidades sociales como una mera tirita ante la desangrante realidad de la pobreza. No es que no se hayan puesto recursos, sino que las soluciones presentadas, seg¨²n las entidades, son m¨¢s de corte paliativo que reformas estructurales.
¡°Durante estos ¨²ltimos tres a?os, el Gobierno ha ido resolviendo las emergencias pero ha quedado demostrado que el sistema falla y ya no sirve¡±, sintetiza Oriol Illa, presidente de la Mesa del Tercer Sector, que re¨²ne a 6.000 entidades. ¡°Las pol¨ªticas sociales que se realizan hoy en d¨ªa est¨¢n orientadas a paliar cada una de las pobrezas identificadas de manera reactiva y parcial, obviando que las diversas manifestaciones son se?ales de una problem¨¢tica m¨¢s profunda¡±, agrega Teresa Crespo, presidenta de Entidades Catalanas de Acci¨®n Social (ECAS).
La presi¨®n social llev¨® al Parlament a realizar en marzo del a?o pasado un pleno monogr¨¢fico sobre la pobreza y la exclusi¨®n social. Las entidades criticaron que la cita termin¨® convertida en un intercambio de reproches entre partidos pol¨ªticos. Las propuestas aprobadas en el debate, seg¨²n la Generalitat, ya se ha cumplido en un 69%. Una de las m¨¢s destacadas es un plan contra la pobreza, con 165 actuaciones, trasversal porque incumbe a todos los departamentos del Gobierno y con una dotaci¨®n de 1.066 millones de euros. De estos, 58 millones correspond¨ªan a la puesta en marcha de la tarjeta integrada de transporte. La Generalitat tambi¨¦n se vio obligada a crear un nuevo mecanismo para ayudar a los pobres energ¨¦ticos, despu¨¦s de que el Gobierno central recurriera un primer decreto que solo benefici¨® a 900 personas.
La situaci¨®n de malnutrici¨®n en muchas escuelas oblig¨® a desplegar un operativo especial para el verano, aplaudido por las entidades, para poder asegurar que los ni?os m¨¢s vulnerables no perdieran una fuente de alimentos importante, que se les ofrece en casales o en los centros abiertos.
Nunca se conoci¨® un borrador de la reforma de la Renta M¨ªnima de Inserci¨®n, la ¨²ltima ayuda para las personas que ya no tienen ning¨²n ingreso. Se trataba, aseguran las entidades, de una de las reformas estructurales de m¨¢s envergadura y que la Generalitat esquiv¨®. Adem¨¢s, muchos receptores siguen a la espera de cobrar los atrasos que el mismo Gobierno convergente gener¨® en 2011, cuando reform¨® sin avisar el programa. Sin no existieran transferencias sociales como la renta m¨ªnima ¡ªincluyendo pensiones¡ª las tasa de pobreza se disparar¨ªa hasta el 46,4%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Camilo S. Baquero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4156031f-39d7-418a-b602-b336393f9c2e.jpg?auth=92edbe7594ad0d495e18881b417f68bc63248be7499c4073a67dcf11720ecbb1&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Pobreza energ¨¦tica
- Elecciones catalanas 2015
- Elecciones Catalanas
- Elecciones Auton¨®micas 2015
- Campa?as electorales
- Pobreza
- Generalitat Catalu?a
- Elecciones auton¨®micas
- Consumo energ¨ªa
- Mercado energ¨¦tico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Elecciones
- Pol¨ªtica
- Problemas sociales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Energ¨ªa
- Catalu?a
- Espa?a