150 instant¨¢neas para condenar la violencia contra la mujer afgana
Los reporteros Gervasio S¨¢nchez y M¨°nica Bernab¨¦ presentan en La Nau "momentos salvajes e "imposiciones sociales" que sufren las mujeres en esta rep¨²blica asi¨¢tica
Los reporteros de guerra Gervasio S¨¢nchez y M¨®nica Bernab¨¦ han presentado una exposici¨®n que, mediante 150 fotograf¨ªas sobre "momentos salvajes e "imposiciones sociales", llama la atenci¨®n sobre la violencia que sufren las mujeres en Afganist¨¢n. Estas instant¨¢neas, divididas en seis bloques, se pueden visitar en el Centre Cultural La Nau hasta el 14 de febrero.
Mujeres. Afganist¨¢n. Fotograf¨ªas de Gervasio S¨¢nchez y textos de M¨®nica Bernab¨¦, que se inaugura a las 20.00 horas y contar¨¢ con una conferencia de los dos autores a las 19.00 en el Aula Magna de La Nau, no trata el problema del burka porque no es "el principal de la mujer afgana" sino que "muchas veces les sirve de protecci¨®n". Por el contrario, los autores han querido contar "historias sobre mujeres con nombre y apellidos, no an¨®nimas", ha explicado S¨¢nchez. "En esta muestra se dan a conocer historias de muchas mujeres encarceladas por haber sido violadas o por huir de su matrimonio forzoso porque quer¨ªan estudiar", ha relatado S¨¢nchez.? "En definitiva, momentos muy duros y salvajes de personas que saben claramente que su vida es una ruina", ha agregado.
Es el caso de una chica de 14 a?os obligada a casarse con un hombre de 80 o el de una mujer de 17 a?os y embarazada, agredida por su pareja, que ten¨ªa el 48 por ciento de su cuerpo quemado y muri¨® el mismo d¨ªa en el que Bernab¨¦ y S¨¢nchez fueron a contar su historia. Tambi¨¦n son protagonistas de la exposici¨®n boxeadoras y futbolistas que "son conscientes de que en alg¨²n momento ser¨¢n obligadas a casarse y tendr¨¢n que dejar el deporte y los estudios".
Estas historias no se producen porque las leyes afganas no protejan a las mujeres ya que, seg¨²n ha comentado S¨¢nchez, estas dicen que el hombre y la mujer son iguales y tambi¨¦n el Cor¨¢n impide el matrimonio forzoso, pero "el problema es que nadie lo cumple debido a la tradici¨®n".?
El corresponsal de guerra ha criticado que la comunidad internacional ha estado presente en Afganist¨¢n desde 2001 y "tendr¨ªan que haber obligado a que la tradici¨®n deje de estar por encima de las leyes pero no han hecho nada y ha sido vergonzoso", por lo que son "responsables de estas historias".
S¨¢nchez ha apuntado que no han tenido que "ir a buscar a los talibanes" para reflejar esta realidad sino que son "personas con una vida normal y corriente" que viven en Kabul (Afganist¨¢n) y no "en un pueblo perdido en las monta?as a 300 kil¨®metros".
"Cuanta m¨¢s fe metes en una historia, m¨¢s jugo se le puede sacar", ha manifestado S¨¢nchez, en referencia a esta historia que iban a tener lista en dos a?os y finalmente les ha llevado cinco. Asimismo, ha comentado que "cuando deje de sentir el dolor de las v¨ªctimas" dejar¨¢ el periodismo porque estos trabajos "no se hacen para ser guay o quedar bien en televisi¨®n".
Al hilo de estas reflexiones, el corresponsal de guerra ha afirmado que uno de los problemas del periodista tradicional es que no le dan tiempo para seguir estas historias, "que son periodismo puro y cuando esto llegue a los peri¨®dicos, los lectores dejar¨¢n de huir".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.