Un monstruo nacido de mujer
Ciara es un mon¨®logo que en el Teatre Akad¨¨mia defiende en toda su complejidad una ?ngels Bassas en plenitud
¡°Cuidado con lo que dices, los ni?os estar¨¢n escuchando. Cuidado con lo que haces, los ni?os observar¨¢n y aprender¨¢n¡±. Fragmento de la letra de Children will listende Into de Woods de Sondheim que adquiere un retorcido significado cuando quien ha o¨ªdo, visto y aprendido es la princesita de un mafioso local, un jefe del hampa de Glasgow. Una hija que su padre cree protegida en su inocencia mientras el crimen costea su torre de marfil.
Pero ella, Ciara, oy¨®, vio y aprendi¨®. Creci¨®, call¨®, disimul¨® y se aprovech¨® del poder y dinero sucio para levantar una barricada de independencia econ¨®mica y suced¨¢neo moral. Su burbuja es una pr¨®spera galer¨ªa de arte y su armadura la seguridad adquirida como marchante. Qu¨¦ su marido sea el lugarteniente del capo es un detalle menor en su inmaculada biograf¨ªa, y la oportunidad para seguir adquiriendo lecciones de vida a la sombra.
Ciara
De David Horrower.
Direcci¨®n: Andr¨¦s Lima y Mart¨ª Torras Mayneris.
Int¨¦rprete: ?ngels Bassas. Traducci¨®n: Yannick Garc¨ªa.
Teatre Akad¨¨mia, 25 de septiembre.
El excelente texto de David Horrower podr¨ªa limitarse a describir la c¨ªnica existencia de una mujer que no se hace las preguntas adecuadas mientras el p¨²blico disfruta con las intimidades hogare?as de la delincuencia organizada. El tono de comedia negra y brutal cultivado por Guy Ritchie en sus primeras pel¨ªculas, amplio retrato de cierta burgues¨ªa criminal, podrida en el fondo y pulida en sus formas brit¨¢nicas. Hasta que estalla la burbuja ¡ªla venganza sangrienta siempre acaba por mancharlo todo- y Ciara despierta, mostr¨¢ndose como digna hija de su padre. Cuando el objetivo ¨²ltimo es sobrevivir y recuperar el control sobre las metas fijadas, quiz¨¢ ha llegado el momento de poner en pr¨¢ctica la ¨¦tica de la familia y sus m¨¦todos. Entonces Ciara se erige en figura de tragedia griega, asumiendo el hado de su progenie y el destino del clan.
Ciara es un mon¨®logo que en el Teatre Akad¨¨mia defiende en toda su complejidad una ?ngels Bassas en plenitud. Dirigida por Andr¨¦s Lima y Mart¨ª Torras Mayneris, la actriz despliega todas sus facultades para construir un personaje que se planta ante el p¨²blico para reivindicarse desde la primera l¨ªnea. Una mujer oregami formada por calculados pliegues que ella deshace con expl¨ªcito placer y medido tiempo ante sus interlocutores en un indisimulado juego de seducci¨®n donde ella templa y manda. Ciara, sofisticada y vulgar, fr¨ªa ante el dolor y capaz de emocionarse ante un cuadro, franca y reservada, simp¨¢tica y hosca, tierna y dura. S¨®lo un rasgo de coherencia: nunca d¨¦bil. Un monumento a la humana contradicci¨®n que ?ngels Bassas tornea con una sucesi¨®n de peque?os gestos. Algunos s¨®lo emergen unos segundos para ser sustituidos por otros que matizan el anterior y el posterior. Una giganta que se levanta para reivindicar sus dominios. Un monstruo nacido de mujer que se gusta y gusta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.