La Fiscal¨ªa pedir¨¢ prisi¨®n para Rosell tras el hallazgo de los 80.000 euros
En la caja fuerte tambi¨¦n se encontr¨® documentaci¨®n, papeles que analizan la Guardia Civil
![Josep Antoni Rosell, a su llegada a los juzgados de El Vendrell.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TEZKCJGOOYOKFZSJLS72QHUWRA.jpg?auth=9d660efcdddbdabd737ea02f0d5ac9b3b478b8e8cb415f67a0457acab76fce4f&width=414)
La Fiscal¨ªa volver¨¢ a pedir prisi¨®n para el exdirector de Infraestructuras de la Generalitat Josep Antoni Rosell despu¨¦s de que se encontraran 80.000 euros en met¨¢lico en una caja fuerte que se le atribuye, al tiempo que ha rechazado excarcelar por el momento al tesorero de CDC, Andreu Viloca. Esta es la pretensi¨®n de Anticorrupci¨®n tras el hallazgo del dinero en la caja de caudales que se abri¨® la semana pasada ante el juez de El Vendrell instructor del caso de las presuntas comisiones pagadas por empresarios a CDC a cambio de adjudicaciones p¨²blicas.
En esa caja fuerte tambi¨¦n se encontr¨® diversa documentaci¨®n, lo mismo que en siete maletines que se abrieron en presencia del juez y las partes, unos papeles que est¨¢ analizando la Guardia Civil. La existencia de esa caja fuerte es uno de los motivos que llevaron a la Fiscal¨ªa a pedir al juez que ordenara el ingreso en prisi¨®n sin fianza de Rosell, al entender que era una muestra de su intenci¨®n de destruir pruebas incriminatorias, pero el magistrado instructor descart¨® la petici¨®n de la Fiscal¨ªa y lo dej¨® en libertad.
En el caso de Viloca, el juez s¨ª decret¨® su entrada en prisi¨®n por riesgo de destrucci¨®n de pruebas y luego su defensa recurri¨® esta medida y pidi¨® su excarcelaci¨®n. Sin embargo, Anticorrupci¨®n se ha opuesto hoy en un escrito a que se le excarcele, puesto que cree que a¨²n puede tener en su poder medios probatorios y existe el riesgo de que los destruya.
Tras el registro hace unos d¨ªas de la sede de CDC, de la empresa p¨²blica Infraestructures.cat que dirig¨ªa Rosell, as¨ª como de los domicilios de este ¨²ltimo y de Viloca, de las sedes de seis empresas y de dos ayuntamientos, la Guardia Civil tiene que analizar ahora toda la informaci¨®n incautada.
Los agentes tambi¨¦n entraron en la casa en Las Rozas (Madrid) de Sergio Lerma, directivo de Oproler -una de las seis empresas registradas que supuestamente pagaron comisiones a CDC-, donde se encontraron 234.000 euros en met¨¢lico.
Ahora, los investigadores se plantean pedir informaci¨®n a otros pa¨ªses, mediante comisiones rogatorias, para intentar descubrir si los implicados en este caso pudieron haber blanqueado dinero. Tambi¨¦n esperan que, como ocurri¨® en otros casos como G¨¹rtel, sean las autoridades de esos pa¨ªses las que informen a la justicia espa?ola de si alguno de los imputados -especialmente Viloca y Rosell- tienen capitales fuera de Espa?a.
Aunque no se prev¨¦n nuevas detenciones por este caso, los investigadores sospechan que m¨¢s empresas pagaron comisiones a CDC, unas "mordidas" que no ten¨ªan por qu¨¦ ajustarse a un 3 por ciento de la obra p¨²blica que recib¨ªan a cambio, sino que fluctuaban.
En el caso de estas nuevas empresas, no planean efectuar m¨¢s registros sino m¨¢s bien requerimientos de informaci¨®n, ya que se tratar¨ªa en principio de contratos de menor cuant¨ªa que los analizados hasta ahora.
Un juzgado de El Vendrell (Tarragona) investiga estas presuntas comisiones al partido que fund¨® el expresidente catal¨¢n Jordi Pujol, aunque por el momento no se han encontrado conexiones entre la fortuna encontrada a la familia Pujol en Andorra y estos pagos de empresarios.
En esta causa se apunta a una posible financiaci¨®n irregular del partido nacionalista, por lo que la Fiscal¨ªa descarta unir la investigaci¨®n a los casos que llevan un magistrado de la Audiencia Nacional y una juez de Barcelona sobre el origen del dinero de los Pujol.
S¨ª podr¨ªa darse el caso, seg¨²n las mismas fuentes, de que la investigaci¨®n a CDC acabe en la Audiencia Nacional, aunque solo si hay indicios de blanqueo de dinero en el extranjero, pero en este caso se instruir¨ªa como causa separada de la que indaga a la familia Pujol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caso 3 por ciento
- Investigaci¨®n judicial
- Fundaci¨®n CatDem
- Adjudicaci¨®n contratos
- Catalu?a
- Contratos administrativos
- Contrataci¨®n p¨²blica
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- CDC
- Fundaciones
- Partidos pol¨ªticos
- Casos judiciales
- Sector p¨²blico
- Corrupci¨®n
- Gasto p¨²blico
- Derecho administrativo
- Finanzas p¨²blicas
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Justicia
- Sociedad
- Administraci¨®n p¨²blica