El Consell recurre la suspensi¨®n de la ley que da sanidad a los ¡®sin papeles¡¯
La Generalitat alega que la exclusi¨®n aumenta el riesgo de contagio de enfermedades


El Consell ha presentado un recurso contra la suspensi¨®n de la ley valenciana que devolvi¨® la atenci¨®n sanitaria a los inmigrantes irregulares. La norma qued¨® en suspenso despu¨¦s de que el Gobierno acudiera al Tribunal Constitucional al considerar que invad¨ªa sus competencias. La Generalitat recurre ahora al mismo organismo para que levante el veto temporal alegando que la suspensi¨®n aumenta el riesgo de infecci¨®n de enfermedades al quedar excluida del sistema parte de la poblaci¨®n.
El Gobierno valenciano considera que la extensi¨®n de la sanidad a todos los habitantes es una "imperiosa necesidad". Y mantiene que la eficacia del sistema sanitario auton¨®mico "se ha visto comprometida por la presencia de un importante colectivo no incluido de forma sistem¨¢tica y reglada en los procedimientos generales habituales para estos fines".
El recurso presentado por la Generalitat menciona los casos del Pa¨ªs Vasco y Navarra, donde el Constitucional acept¨® que se mantuviera la atenci¨®n sanitaria a los sin papeles, a quienes les fue retirada la mayor parte de la asistencia en 2012 por parte del Gobierno dentro del paquete de recortes que aprob¨® para hacer frente a la crisis econ¨®mica.
La Generalitat argumenta que el mantenimiento de la paralizaci¨®n de la ley puede provocar "perjuicios de imposible o dif¨ªcil reparaci¨®n", se?ala que puede generar un aumento de los ingresos hospitalarios y un aumento de la propagaci¨®n de enfermedades infectocontagiosas.
El Gobierno recurri¨® a principios de noviembre la ley al considerar que vulnera "la competencia estatal para establecer el ¨¢mbito objetivo y subjetivo de la sanidad e incurre en extralimitaci¨®n competencial porque regula una materia que corresponde exclusivamente al Estado".
La interposici¨®n del recurso y su admisi¨®n a tr¨¢mite implic¨® autom¨¢ticamente la suspensi¨®n de la ley, porque as¨ª lo recoge expresamente la Constituci¨®n cuando quien presenta la demanda es el Ejecutivo. El alto tribunal tiene hasta cinco meses para decidir si mantiene o levanta el veto, sin entrar todav¨ªa en el fondo del asunto.
Aunque la norma ha quedado suspendida, la Generalitat garantiz¨® que nadie quedar¨ªa sin atenci¨®n sanitaria "en defensa de la solidaridad, la igualdad, y los derechos humanos". La Generalitat ha utilizado normas con rango inferior a la de la ley para mantener la sanidad universal, un sistema utilizado por otros territorios que evita el control del Constituci¨®n.
El Consell recuerda en su recurso, con el que busca acortar el plazo para que el alto tribunal debe pronunciarse sobre la suspensi¨®n, que la aplicaci¨®n del decreto del Gobierno de 2012 dej¨® fuera del sistema a cerca de 127.000 personas en la Comunidad Valenciana. Y que ello implic¨® un peligro de salud p¨²blica para el conjunto de la poblaci¨®n.
Desde que se devolvi¨® la atenci¨®n universal en una ley, se?ala el recurso del Consell, que no tuvo oposici¨®n en las Cortes Valencianas, 5.400 inmigrantes han solicitado la tarjeta sanitaria, y a casi la mitad de ellos ya se les ha respondido favorablemente. La edad m¨¢s frecuente entre los solicitantes es de 25 a 40 a?os. Y las nacionalidades que m¨¢s lo han demandado han sido Marruecos, Honduras, Ucrania, Ruman¨ªa, Bolivia y Colombia.
El Ejecutivo de Ximo Puig ha visto detr¨¢s de la suspensi¨®n de la norma instada por el Gobierno una intencionalidad pol¨ªtica, al no haber actuado contra otros territorios, alguno de ellos gobernado por el PP como Madrid, que han dado pasos en la misma direcci¨®n. "Me parece impresentable que el Gobierno de Espa?a haya recurrido aqu¨ª lo que no ha recurrido en otras comunidades", dijo Puig. "Forma parte de esa persecuci¨®n ins¨®lita y no es la mejor forma de recuperar el di¨¢logo", a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Tribunal Constitucional
- Gobierno de Espa?a
- Inmigraci¨®n irregular
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica migratoria
- Tribunales
- Migraci¨®n
- Poder judicial
- Demograf¨ªa
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Sanidad universal
- Sanidad p¨²blica
- Sistema sanitario
- Asistencia sanitaria
- Sanidad
- Salud