Mas-Colell avis¨® a la CUP de carecer de fondos para pagar su plan social
El equipo del consejero de Econom¨ªa alert¨® de la dificultad para pagar el anexo social de la declaraci¨®n independentista
Las negociaciones entre Junts pel S¨ª y la CUP para desatascar la investidura de Artur Mas se siguen celebrando a contrarreloj, mientras se acerca la campa?a electoral del 20-D. El escollo no es solo el rechazo de la plataforma anticapitalista e independentista a dar sus votos al president para que revalide el cargo: adem¨¢s, miembros del Departamento de Econom¨ªa de la Generalitat avisaron hace unas semanas a miembros de la CUP de que no pueden costear el plan de choque social que los anticapitalistas reclaman para canalizar la investidura.
Seg¨²n fuentes de la negociaci¨®n, el equipo del consejero de Econom¨ªa y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, encabezado por el secretario general Albert Carreras, se entrevist¨® con miembros de la CUP para analizar hasta d¨®nde podr¨ªa aumentar el gasto social la Generalitat. Este encuentro se realiz¨® hace algunas semanas cuando estaban negociando el anexo social que se adjunt¨® a la declaraci¨®n independentista del Parlament. Seg¨²n fuentes conocedoras de esa reuni¨®n, Econom¨ªa expuso las dificultades financieras que atraviesan las arcas catalanas, que esperan que el Fondo de Liquidez Auton¨®mico (FLA) cubra los pagos pendientes a proveedores para liberar parte de la tensi¨®n de tesorer¨ªa que ahora sufre.
Ante la insuficiencia de fondos de la Generalitat, que acumula varios retrasos en los pagos a proveedores, Junts pel S¨ª y la CUP acordaron buscar f¨®rmulas extrapresupuestarias para financiar el anexo social. Para liberar recursos, pactaron renegociar todos los compromisos correspondientes a financiaciones estructuradas (desde peajes en la sombra a concesiones), que suman 30.000 millones hasta el a?o 2108, para ahorrar en intereses. Los dos partidos tambi¨¦n se comprometieron a intentar renegociar la deuda que tienen contra¨ªda con la banca nacional para rebajar la factura de los intereses, algo que Econom¨ªa ha venido haciendo este ejercicio.
Junts pel S¨ª y la CUP? buscar¨¢n f¨®rmulas extrapresupuestarias para financiar el anexo social.
El equipo de Mas-Colell asumi¨® con reticencias el anexo social que, de hecho, era de m¨ªnimos para la CUP. Tras fracasar la investidura de Mas, los anticapitalistas anunciaron un paquete de 39 medidas adicionales que consideran imprescindibles. Por ello, la postura de la consejer¨ªa de Mas-Colell pesa como una losa sobre la negociaci¨®n. El secretariado de la formaci¨®n anticapitalista celebr¨® ayer una reuni¨®n en la que abord¨® la asamblea que celebrar¨¢ este domingo y su creciente malestar ante un eventual doble juego de Junts pel S¨ª. Por un lado se les garantiza que sus reivindicaciones son viables, pero en Econom¨ªa les advierten de que no. La Generalitat no puede acceder a un nuevo endeudamiento al depender exclusivamente del FLA. Mas-Colell, adem¨¢s, es uno de los consejeros m¨¢s cr¨ªticos con la CUP: hace nueve d¨ªas se mostr¨®, en un art¨ªculo de prensa, partidario de nuevas elecciones antes de que Junts pel S¨ª se someta a las nuevas condiciones de los anticapitalistas.
El anexo a la declaraci¨®n de inicio del proceso independentista es eminentemente social, incluye las medidas pactadas y que ambas partes consideraron prioritarias. Una de ellas es aplicar el decreto de pobreza energ¨¦tica para garantizar los suministros b¨¢sicos de agua, luz y gas a ciudadanos en riesgo de exclusi¨®n social y realojar a los afectados por desahucios. Fuentes de la CUP explican que esta semana pretenden aclarar qu¨¦ medidas del programa social de Junts pel S¨ª pueden cumplir.
La direcci¨®n de la CUP quiere llegar a la asamblea del domingo, que definen como ¡°debate nacional¡±, con todos los pros y contras de un posible pacto sobre la investidura. Su objetivo es transmitir a su militancia que el problema no es solo Artur Mas, pese a que si Junts pel S¨ª propusiera a otro candidato se sortear¨ªan muchos escollos. La asamblea se plantear¨¢ tambi¨¦n si le compensa alcanzar un pacto de gobernabilidad para dar estabilidad al futuro Gobierno de la Generalitat. ¡°No nos solucionar¨ªa todo Mas s¨ª o Mas no¡±, avisan fuentes del partido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Artur Mas
- CUP
- Andreu Mas-Colell
- Junts pel S¨ª
- Independencia
- Elecciones Auton¨®micas 2015
- Generalitat Catalu?a
- Independentismo
- Elecciones auton¨®micas
- Partidos nacionalistas
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Conflictos pol¨ªticos
- Elecciones
- Comunidades aut¨®nomas
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica