Los graneles del puerto abren una brecha en el tripartito de Alicante
Los vecinos acusan al alcalde de ponerse del lado ¡°del poder econ¨®mico¡± mientras alaban al vicealcalde por exigir medidas m¨¢s estrictas
La reuni¨®n que el pasado viernes mantuvieron el alcalde de Alicante, Gabriel Ech¨¢varri, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Juan Antonio Gisbert, ha ocasionado hoy una respuesta airada de los vecinos del puerto, que acusan al primer edil de incumplir uno de los puntos que figura en el pacto de gobierno que le dio la Alcald¨ªa, por el que el equipo de Gobierno se compromet¨ªa a solucionar los problemas ambientales que ocasiona la descarga de graneles.
En un comunicado muy duro con la postura del alcalde, la Asociaci¨®n Gran V¨ªa Sur-Puerto alaba sin embargo la actitud del vicealcalde y concejal de Urbanismo, Miguel ?ngel Pav¨®n, que la semana anterior requiri¨® a la Autoridad Portuaria a iniciar la solicitud de licencia ambiental para la citada actividad. Pav¨®n se ha mostrado reiteradamente solidario con la postura de los vecinos, afirmando que la carga y descarga de graneles debe realizarse en Alicante utilizando tolvas ecol¨®gicas y almacenamiento estanco, algo que la Autoridad Portuaria rechaza por considerarlo econ¨®micamente inviable.
Hoy, los vecinos han hecho llegar a la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n un dossier en el que aportan nueva informaci¨®n destinada a acompa?ar la demanda que presentaron hace algunos d¨ªas en relaci¨®n a este asunto. Mediante diversos enlaces que explican las medidas adoptadas en otros puertos en los que se realiza carga y descarga de graneles, los vecinos pretenden demostrar que ¡°lo que pasa en esta ciudad no pasa en otras¡±. Seg¨²n la documentaci¨®n aportada, los muelles de ciudades como Santander, M¨¢laga, Ferrol, Huelva, Bilbao o A Coru?a ¡°cuentan con las tolvas ecol¨®gicas que el puerto de Alicante se niega a instalar¡±, lo que a su juicio representa una discriminaci¨®n injusta. Desde la Asociaci¨®n de Vecinos se acusa al PSOE, partido del alcalde Gabriel Ech¨¢varri, ¡°de apostar claramente por el poder econ¨®mico en contra de los vecinos¡± y de aplicar la misma pol¨ªtica que los gobiernos del PP. Por contra, se alaba la postura de Guanyar y la decisi¨®n del vicealcalde Miguel ?ngel Pav¨®n de exigir una licencia ambiental municipal que el PP no consider¨® necesaria, y se critica el silencio de Comprom¨ªs, tercer socio del tripartito.
Tras su reuni¨®n del viernes en la Autoridad Portuaria, el alcalde asegur¨® que ¡°el puerto no contamina lo que dicen que contamina¡± y manifest¨® que el Ayuntamiento esperar¨¢ a que el puerto reciba los informes que ha encargado sobre la necesidad o no de pedir licencia ambiental para esta actividad. Fuentes portuarias avanzan que ese informe dir¨¢ que la Ley no exige dicho requisito, lo mismo que ya expres¨® anteriormente, cuando el Ayuntamiento que entonces presid¨ªa Sonia Castedo inst¨® a solicitar la misma licencia que hoy se pide, aunque desistiera m¨¢s adelante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.