La ocupaci¨®n hotelera del puente augura una buena campa?a navide?a
Los establecimientos de los Pirineos llenan hasta el 90% de las plazas


Los hoteles catalanes, en especial los de monta?a, han superado el puente de la Pur¨ªsima con nota. Los establecimientos de los Pirineos registraron una ocupaci¨®n de pr¨¢cticamente el 90%, mientras que los de la ciudad de Barcelona llenaron el 57% de sus plazas, seg¨²n las primeras estimaciones de la patronal hotelera catalana. El sector ha notado este a?o la recuperaci¨®n del turismo dom¨¦stico, en especial del procedente del resto de Espa?a. Los comercios de la capital catalana, adem¨¢s, encadenan los buenos resultados del black Friday, la Barcelona Shopping Night y los ¨²ltimos cuatro d¨ªas. Ello hace que sean optimistas para la campa?a de Navidad, cuando prev¨¦n un aumento de ventas de entre el 4% y el 6% respecto al a?o pasado.
Las buenas expectativas que ten¨ªa el sector tur¨ªstico para este puente han quedado confirmadas. A falta de cerrar datos oficiales, fuentes de la Confederaci¨®n Empresarial de Hosteler¨ªa y Restauraci¨®n de Catalu?a aseguraron que los hoteles de los Pirineos hab¨ªan pr¨¢cticamente llenado con una ocupaci¨®n del 90%, gracias sobre todo a la apertura de todas las pista de esqu¨ª.
En varias comarcas del interior de Catalu?a se contrat¨® entre el 70% y el 80% de las casas rurales. En la ciudad de Barcelona, los hoteles despacharon alrededor del 67% de las plazas, mientras que los apartamentos tur¨ªsticos preve¨ªan a comienzos del puente hacer lo propio con tres cuartas partes de los pisos. Las zonas m¨¢s irregulares durante estos d¨ªas fueron las localidades de costa, aunque solo se puso a disposici¨®n de los turistas entre el 25% y el 50% de las camas de la planta hotelera.
La recuperaci¨®n del consumidor catal¨¢n y del resto de Espa?a tienen mucho que ver con esas cifras. En los ¨²ltimos a?os de crisis el turismo exterior, que no hizo sino crecer, fue casi exclusivamente el ¨²nico motor de la industria catalana. Seg¨²n los datos del Departamento de Empresa y Empleo, en el segundo trimestre del a?o pasado ya se fren¨® la ca¨ªda de turistas procedentes de otras comunidades. Sin embargo, ha sido este a?o cuando la recuperaci¨®n se ha notado algo m¨¢s.
Sube el turismo dom¨¦stico
Las cifras del Instituto Nacional de Estad¨ªstica para el mes de octubre, de hecho, arrojan que los extranjeros siguen siendo los principales clientes, con 3,8 millones de pernoctaciones, casi el 70% del total. Le siguen los turistas catalanes (1,1 millones), seguidos de los del resto de Espa?a (550.000 estancias). Sin embargo, el ritmo de crecimiento de los turistas extranjeros se ha ralentizado y, en el caso, de los hoteles, es de un d¨ªgito. Todo lo contrario ocurre con los turistas catalanes, cuyas estancias crecieron un 21,4% y los de otras comunidades, que lo hicieron un 11,2%.
Esa tendencia, seg¨²n el sector, ha permitido compensar de hecho la ca¨ªda de los turistas de otros mercados, en especial el ruso, que en el ¨²ltimo a?o ¡ªentre octubre de 2014 y septiembre de 2015¡ª cay¨® un 38,2%, pero tambi¨¦n de los mercados italiano y alem¨¢n, que este a?o han flojeado respecto al a?o anterior. Los resultados del puente, adem¨¢s, hacen anticipar una buena campa?a de Navidad, en especial para Fin de A?o, en los Pirineos y en Barcelona.
Aumento de ventas
Tambi¨¦n los comerciantes son optimistas respecto a las fiestas. Durante las ¨²ltimas semanas han logrado una elevada afluencia de compradores gracias al black Friday, la Barcelona Shopping Night y el puente de la Pur¨ªsima. Ello les hace prever un aumento de las ventas para Navidad de entre el 4% y el 6%, seg¨²n afirm¨® a Efe el secretario general de la Confederaci¨®n del Comercio de Catalu?a, Miguel ?ngel Fraile. ¡°Estos cuatro d¨ªas han funcionado bien. Se ha visto mucha gente en las principales calles comerciales¡±, apunt¨® Fraile, quien record¨® que el domingo pasado fue el primer festivo con tiendas abiertas de la campa?a navide?a. El a?o pasado el crecimiento en las ventas hab¨ªa sido de entre el 2% y el 2,5%.
M¨¢s ventas en grandes superficies
El ¨ªndice de ventas en grandes superficies de Catalu?a aument¨® el pasado mes de octubre un 8,2% respecto al mismo mes del a?o anterior, seg¨²n el Departamento de Empresa y Empleo. Ello se debe sobre todo a las ventas de productos no alimentarios, que aumentaron un 11,9% respecto al mismo periodo de 2014. En el apartado de productos de alimentaci¨®n, la subida fue del 3,2%.
Hay que remontarse al a?o 2007 para hallar un crecimiento interanual en un mes de octubre. Y ese a?o el aumento fue inferior: del 5,4%. En el periodo de entre enero y octubre de 2015, el saldo sigue siendo igualmente positivo, con un incremento del 1,5% respecto al mismo periodo del a?o anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Pisos tur¨ªsticos
- Pirineos
- Turistificaci¨®n
- Monta?as
- Barcelona
- Hoteles
- Cordilleras
- Gentrificaci¨®n
- Turismo masivo
- Alojamientos
- Catalu?a
- Hosteler¨ªa
- Econom¨ªa urbana
- Espacios naturales
- Ciudades sostenibles
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Turismo
- Desarrollo sostenible
- Desarrollo urbano
- Problemas sociales
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Sociedad