Vicente Zarag¨¹eta, un embajador donostiarra y hombre de paz
¡®Alma mater¡¯ del Aquarium de San Sebasti¨¢n, hac¨ªa gala de ser un defensor de la ciudad


Vicente Zarag¨¹eta (Hernani, 1926-San Sebasti¨¢n, 2015) llevaba con orgullo los estrechos lazos que ten¨ªa con Zarzuela y la casa real monegasca. En 2009 le invit¨® al Rey em¨¦rito Juan Carlos I a veranear en San Sebasti¨¢n, adonde sol¨ªa ir siendo ni?o, porque hab¨ªa que ¡°volver a las viejas tradiciones¡±, le dijo con ocasi¨®n de la ceremonia de reapertura del Aquarium donostiarra, a la que tambi¨¦n asisti¨® ese a?o la princesa de Hannover, Carolina de M¨®naco. Zarag¨¹eta, uno de los personajes m¨¢s costumbristas de la ciudad, no pudo ver cumplido aquel deseo, pero s¨ª consigui¨® hacer realidad otro sue?o con el que saldaba una deuda con sus antepasados: el florecimiento del oceanario donostiarra.
A Zarag¨¹eta le mov¨ªa su inter¨¦s por ¡°el renacimiento de San Sebasti¨¢n¡±. Fue una suerte de embajador donostiarra que quer¨ªa reverdecer los a?os dorados de la ciudad, devolverle su esplendor y car¨¢cter cosmopolita. En ese empe?o, se embarc¨® en numerosas causas solidarias y proyectos empresariales, aunque su gran obra para la posteridad fue la remodelaci¨®n y ampliaci¨®n del Aquarium, el nuevo palacio del mar donostiarra, que encumbr¨® en 2009. Su implicaci¨®n en la vida de San Sebasti¨¢n le vali¨® la concesi¨®n en 1999 de la Medalla del M¨¦rito Ciudadano que otorga anualmente el Ayuntamiento.
La ciudad se paraliz¨® un d¨ªa de noviembre de ese a?o para recibir a los Reyes Juan Carlos y Sof¨ªa y Carolina de M¨®naco, a quien hizo saber que su tatarabuelo, el pr¨ªncipe Alberto I, fue uno de los impulsores del acuario donostiarra. Dos a?os despu¨¦s consigui¨® que visitara sus instalaciones el hermano de aquella, Alberto. Zarag¨¹eta se mostr¨® muy feliz por la pompa que tuvo aquella ceremonia: ¡°Es el comienzo de una etapa importante y un hecho muy positivo para desmentir a quienes piensan que andamos por la calle con pistolas. El pueblo vasco es un pueblo donde se ora, se trabaja, se investiga y se canta¡±.
Hombres buenos, hombres malos
La paz en Euskadi y la convivencia entre vascos fue otra de sus mayores preocupaciones vitales. Se declaraba ¡°apol¨ªtico¡± ¨C¡°yo no pertenezco a ning¨²n partido¡±, dec¨ªa- y sol¨ªa ejercer de anfitri¨®n en encuentros privados entre personas del m¨¢s diverso espectro pol¨ªtico que organizaba en su palacete de Hernani. En 2011 particip¨® en la Conferencia Internacional de Aiete, a la que asistieron personalidades internacionales de la pol¨ªtica, como el Premio Nobel Kofi Annan, entre otros, y que anticip¨® la declaraci¨®n del fin de la actividad criminal de ETA. Dos a?os despu¨¦s presidi¨® como patrono de honor la denominada Conferencia de Alcaldes que organiz¨® el entonces regidor donostiarra, Juan Karlos Izagirre (Bildu). ¡°A mi edad es dif¨ªcil clasificar a los hombres en buenos y malos. Los buenos tienen algo de malo y los malos, algo de bueno; por tanto, hay que interpretar con indulgencia la conducta de cada uno de los hombres¡±, afirm¨® en 2009 en una entrevista concedida a EL PA?S.
Vicente Zarag¨¹eta estudi¨® Profesorado Mercantil en la Escuela de Comercio de San Sebasti¨¢n y obtuvo el t¨ªtulo de Intendente Mercantil (equivalente a economista) en la Escuela de Altos Estudios Mercantiles de Bilbao. Siempre vinculado a la industria guipuzcoana, presidi¨® desde 1996 la Sociedad Oceanogr¨¢fica de San Sebasti¨¢n, fue vicepresidente de El Diario Vasco y miembro de Eusko Ikaskuntza y de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del Pa¨ªs.
Siempre tuvo muy presentes a sus ascendentes familiares. Era nieto del investigador Vicente Laffitte Obineta, primer presidente del Aquarium; sobrino de Pedro Zarag¨¹eta Aristizabal, alcalde de San Sebasti¨¢n entre 1920 y 1922, y de su otro t¨ªo Juan Zarag¨¹eta, sacerdote y fil¨®sofo.
Este pasado lunes falleci¨® a los 89 a?os en su domicilio de San Sebasti¨¢n. Hace dos a?os recibi¨® uno de los premios Korta que el Gobierno Vasco concede a propuesta de los empresarios. Uno de los actos p¨²blicos a los que asisti¨® fue el pasado 24 de octubre en el acuartelamiento de Loyola de San Sebasti¨¢n, donde fue reconocido con la Cruz al M¨¦rito Militar con distintivo blanco. El Gobierno vasco, entre otras instituciones que quisieron honrar la figura de Zarag¨¹eta, remarc¨® "su inagotable vitalidad, su amabilidad hacia quienes se acercaban a ¨¦l y su amor por Donostia y Euskadi¡±, lo que le convirtieron en ¡°una persona entra?able para todos los que tuvieron la suerte de conocerlo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
