Jordi Pujol hijo negoci¨® con un condenado por pagar sobornos
El empresario Josep Rubau admite que pag¨® al primog¨¦nito por un negocio, pero niega traspasos de fondos en Andorra
![Jes¨²s Garc¨ªa Bueno](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2a95ea9a-3806-4e49-b344-7870552767e7.jpg?auth=5b6ee7135931598e0443380ca8368e66f5ee3099a65ffc08ad5bba50f0310e6e&width=100&height=100&smart=true)
El rastreo de los fondos que la familia Pujol mantuvo ocultos en Andorra ha puesto sobre la mesa una relaci¨®n que, hasta ahora, hab¨ªa permanecido soterrada: la que mantuvieron Jordi Pujol Ferrusola y el empresario catal¨¢n Josep Rubau, condenado por pagar sobornos a un ex alto cargo de la Generalitat a cambio de la adjudicaci¨®n de obra p¨²blica. Rubau ha admitido a la Polic¨ªa que, en los a?os noventa, pag¨® 250.000 pesetas al hijo mayor del expresidente de la Generalitat por hacer de ¡°intermediario¡± en un alquiler y que este le propuso otros negocios.
![Jordi Pujol Ferrusola, en su comparecencia ante la comisi¨®n del Parlament.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BHQMER7JMMXRIFYZVHZQMWG6OQ.jpg?auth=a918e1ba1909bc1bb2df65c71afeaafbcc71b5abd74ccd78357dc18773be53e2&width=414)
Rubau ha declarado como testigo junto a una veintena de personas m¨¢s que, presuntamente, recibieron y transfirieron fondos a cuentas del primog¨¦nito en Andorra. Todos ellos, incluido Rubau, han afirmado que no saben nada de esas operaciones, que datan de la d¨¦cada de 1990. El empresario, sin embargo, ha admitido que tuvo tratos con J¨²nior. En concreto, que le pag¨® por mediar en el alquiler de un hotel de su propiedad a Joan Gaspart, expresidente del Bar?a. Rubau tambi¨¦n reconoci¨® que el hijo mayor le ofreci¨® ¡°determinadas inversiones¡± que Rubau no ejecut¨® porque eran ¡°muy voluminosas para su capacidad econ¨®mica¡±, seg¨²n un informe policial remitido al juez de la Audiencia Nacional Jos¨¦ de la Mata, al que ha tenido acceso EL PA?S.
Rubau es presidente de la constructora Rubau Tarr¨¦s, adjudicataria de la Generalitat. Hace cuatro a?os fue detenido por participar en una supuesta trama empresarial para ama?ar precios y repartirse obras p¨²blicas, causa por la que sigue imputado. El empresario, adem¨¢s, ha sido condenado en firme en una pieza separada de esa misma causa. Rubau acept¨® el pasado noviembre ser condenado a pagar una multa de 33.000 euros por sobornar a un exgerente de carreteras de la antigua Gisa (la mayor adjudicataria de la Generalitat) a cambio de contrataciones.
Los nombres de Rubau y de los otros 31 presuntos titulares de cuentas en Andorra figuran en la comisi¨®n rogatoria que el principado envi¨® al juez del caso Pujol. La Polic¨ªa ha tomado declaraci¨®n por las transferencias cruzadas a 23 de esas personas ¨Cel resto han fallecido o no han podido ser localizadas¨C con id¨¦ntico resultado: todas niegan haber recibido o transferido esos fondos. Ante tal coincidencia, la Polic¨ªa plantea dos hip¨®tesis en su informe al juez: o bien todos han mentido, o bien la entidad Andbank organiz¨® ¡°un sistema paralelo de cuentas corrientes¡± y utiliz¨® esas cuentas para ¡°movimientos ocasionales¡±.
Pagos que no existen
Esa segunda hip¨®tesis coincide con la sostenida por la defensa de los Pujol: esos traspasos no son reales, fueron contabilizados por el propio banco como swaps o ¡°compensaciones¡± entre clientes. Para equilibrar las retiradas e ingresos de efectivo, seg¨²n esa explicaci¨®n, la entidad traspas¨® cantidades similares entre las cuentas de sus clientes. La Polic¨ªa, en cualquier caso, apuesta por seguir indagando y ha pedido al juez que ampl¨ªe la comisi¨®n rogatoria para que Andbank facilite informaci¨®n sobre las cuentas de los testigos.
En sus declaraciones, todos los testigos ¡°niegan que la operativa tuviera lugar¡±. Algunos de ellos ¡ªincluida una agente femenina de los Mossos d¡¯Esquadra y una funcionaria en excedencia¡ª negaron incluso haber pose¨ªdo jam¨¢s una cuenta en Andorra. Otros admitieron los fondos, pero matizaron que estaban regularizados y negaron tratos ¡°comerciales, econ¨®micos o de otro tipo¡± con ¡°cualquier miembro de la familia Pujol Ferrusola¡±. La Polic¨ªa subraya que algunos de esos titulares tienen nexos entre s¨ª, tanto familiares como empresariales; por ejemplo, socios de una empresa textil o de un bufete de abogados.
La Audiencia Nacional mantiene imputados a todos los miembros de la familia Pujol Ferrusola por blanqueo de capitales y fraude fiscal. Jordi Pujol Ferrusola declarar¨¢ como imputado (por segunda vez) el pr¨®ximo 11 de febrero. Un d¨ªa antes lo har¨¢n sus padres: el expresidente Jordi Pujol y su mujer, Marta Ferrusola. El juez De la Mata considera que la familia ¡°ha venido orquestando durante a?os una estrategia compartida y coordinada¡± para ¡°desarrollar negocios econ¨®micos¡± y distribuirlos entre todos.
El hijo mayor juega un papel clave ya que, presuntamente, gestion¨® la fortuna familiar en Andorra. Tambi¨¦n est¨¢ investigado por recibir pagos millonarios de empresarios que, seg¨²n la investigaci¨®n, son comisiones ilegales a cambio de hacer valer su influencia pol¨ªtica. La mayor¨ªa de esas empresas son adjudicatarias de obra p¨²blica.
La polic¨ªa se?ala al gestor de Andbank
Nueve de los 23 testigos reconocen a Josep Maria Pallerola como la persona que gestion¨® sus cuentas en Andorra. La Polic¨ªa subraya "la importante funci¨®n desarrollada" por Pallerola "al servicio" de Jordi Pujol Ferrusola, de quien segu¨ªa ¨®rdenes. J¨²nior le indicaba los movimientos financieros que deb¨ªa realizar por tel¨¦fono y fax, "sin necesidad de que se trasladara a las dependencias de Andbank". El informe indica que Pallerola estuvo imputado en el caso Pretoria, que est¨¢ pendiente de juicio. En el caso est¨¢n implicados Maci¨¤ Alavedra y Llu¨ªs Prenafeta, excargos de Jordi Pujol. Seg¨²n la Polic¨ªa, se constat¨® que el gestor de Andbank "hizo de correo para entregar cantidades de dinero en efectivo extra¨ªdas de Andorra". En sus conclusiones, la Polic¨ªa cree que Pallerola "aprovech¨® su posici¨®n de gestor de banca" ¡ªlleg¨® a ser "responsable absoluto" de carteras financieras de Andbank¡ª para montar un "sistema paralelo de cuentas corrientes". Sin llegar a ser secretas, "dispuso de filiaciones de terceros" para "contratar posiciones con las que manejar capitales de terceros", incluido Jordi Pujol Ferrusola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s Garc¨ªa Bueno](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2a95ea9a-3806-4e49-b344-7870552767e7.jpg?auth=5b6ee7135931598e0443380ca8368e66f5ee3099a65ffc08ad5bba50f0310e6e&width=100&height=100&smart=true)