El fiscal no ve delito en las opiniones y los votos sobre la resoluci¨®n del 9-N
El ministerio p¨²blico pide que no se admitan las querellas contra Mas y Forcadell

La Fiscal¨ªa Superior de Catalu?a ha pedido al juez que no admita a tr¨¢mite las querellas presentadas tras la resoluci¨®n aprobada por el Parlamento de Catalu?a el pasado 9 de noviembre, que proclam¨® el inicio del proceso hacia la independencia. En su informe, la Fiscal¨ªa argumenta que esa resoluci¨®n ya fue anulada por el Tribunal Constitucional (TC) y que, desde entonces, ¡°no se han renovado las manifestaciones potencialmente delictivas¡±.
Tras la resoluci¨®n independentista, Uni¨®n, Progreso y Democracia (UPyD) y el sindicato ultra Manos Limpias presentaron sendas querellas por rebeli¨®n y sedici¨®n contra el expresidente de la Generalitat, Artur Mas, contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y contra tres diputados. Como ¨®rgano competente para investigar a aforados, el Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) pidi¨® a la Fiscal¨ªa que se pronunciara antes de decidir siquiera si admit¨ªa a tr¨¢mite las querellas.
El fiscal superior de Catalu?a, Jos¨¦ Mar¨ªa Romero de Tejada, cree que las querellas no deben admitirse porque se refieren a ¡°opiniones y votos que no han trascendido del estricto ¨¢mbito parlamentario¡±. La Fiscal¨ªa argumenta que, al anular la resoluci¨®n, el TC ¡°restableci¨® el orden constitucional¡±, por lo que cabe la posibilidad de dejar sin castigo penal las manifestaciones aprobadas con el voto favorable de los 72 diputados de Junts pel S¨ª y la CUP.
El informe se?ala que, tras la sentencia del Constitucional, ¡°no se han renovado las manifestaciones potencialmente delictivas¡±
Adem¨¢s de proclamar el inicio del proceso independentista, la resoluci¨®n del 9-N abogaba por desobedecer a las instituciones espa?olas e instaba a la Generalitat a cumplir solo las leyes emanadas del Parlament.
El informe de la Fiscal¨ªa recoge los fundamentos de la sentencia del Tribunal Constitucional, que el 2 de diciembre declar¨® inconstitucional la resoluci¨®n. Ning¨²n ¨®rgano ni diputado la ha desobedecido hasta la fecha, por lo que ¡°a¨²n no est¨¢ justificada la perpetraci¨®n del delito¡± al que aluden las querellas. El fiscal advierte, sin embargo, de que puede iniciar acciones penales ¡°frente a quienes no se atengan al pronunciamiento del TC¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
