El Atl¨¦tico asume la Operaci¨®n Calder¨®n y renuncia a los rascacielos
El club recupera el suelo del Vicente Calder¨®n y la obra de La Peineta de manos de FCC y pacta con el Ayuntamiento para elaborar un nuevo plan urban¨ªstico con menos edificabilidad

El Atl¨¦tico de Madrid ha cogido las riendas de la operaci¨®n urban¨ªstica proyectada sobre su actual estadio, el Vicente Calder¨®n, y paralizada desde hace a?os por los reveses judiciales y vaivenes pol¨ªticos. El club de f¨²tbol se ha hecho con los derechos del suelo, que pertenec¨ªan a Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), y ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de la capital (Ahora Madrid) para modificar el plan urban¨ªstico aprobado por el anterior gobierno municipal (Partido Popular). Desaparecer¨¢n as¨ª los dos rascacielos gemelos previstos junto al r¨ªo Manzanares. Adem¨¢s, el club ha asumido con fondos propios la construcci¨®n de su nuevo estadio, La Peineta, en el distrito de San Blas, que estaba al cargo de FCC.
Un nuevo plan urban¨ªstico con menos de 2.000 viviendas
El Atl¨¦tico y Mahou han llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento para modificar el plan urban¨ªstico aprobado en 2014 por el anterior gobierno municipal (PP) para los terrenos del Vicente Calder¨®n y la antigua cervecera, rebajando su edificabilidad.
El plan ahora en vigor est¨¢ suspendido cautelarmente, pero podr¨ªa aplicarse en cuanto el Tribunal Superior de Justicia dicte sentencia; fuentes de la operaci¨®n prev¨¦n que sea favorable, tras eliminar la Comunidad de Madrid (PP) la limitaci¨®n de tres alturas m¨¢s ¨¢tico de la Ley regional del Suelo.
El Atl¨¦tico renunciar¨¢ as¨ª a construir dos rascacielos gemelos y ocho bloques. El club espera que el nuevo plan est¨¦ listo en un a?o para vender el suelo y devolver el pr¨¦stamo con el que est¨¢ construyendo La Peineta.
Tal y como avanz¨® el edil de Desarrollo Urbano Sostenible, Jos¨¦ Manuel Calvo, se rebajar¨¢ la cifra de 2.000 viviendas proyectadas. A cambio, para que la rentabilidad compense el coste de La Peineta, el Ayuntamiento se asumir¨ªa (o renunciar¨ªa a) la principal carga urban¨ªstica: el soterramiento del ¨²ltimo tramo de la M-30 junto al r¨ªo.
El Ayuntamiento, gobernado por Alberto Ruiz-Gallard¨®n (PP), y el Atl¨¦tico, presidido por Enrique Cerezo, firmaron en 2008 el convenio que compromet¨ªa al club a abandonar el Vicente Calder¨®n, junto al r¨ªo Manzanares, para mudarse a La Peineta, en la otra punta de la ciudad. Gallard¨®n convenci¨® al Atl¨¦tico para embarcarse en una operaci¨®n presuntamente redonda en la que no tendr¨ªa que poner ni un euro y obtendr¨ªa un estadio moderno y con mayor capacidad (69.000 asientos, 14.000 m¨¢s que el Vicente Calder¨®n).
El alcalde empez¨® prometiendo que las obras estar¨ªan listas en 2010, pero luego fue 2012, 2013, 2014... En el Palacio de Cibeles, sede del gobierno municipal, se lleg¨® a festejar, con ostras y cava, la puesta en marcha de un cron¨®metro que se parar¨ªa al acabar la obra. Pod¨ªa llegar a 9.999 d¨ªas (m¨¢s de 27 a?os), pero fuentes del club afirman que, ¡°s¨ª o s¨ª¡±, el campo estar¨¢ listo en junio de 2017.
Igual de dif¨ªcil que cumplir los tiempos iniciales ser¨¢ conseguir que la operaci¨®n le salga gratis al Atl¨¦tico. El club firm¨® en 2010 un acuerdo con FCC para que levantara La Peineta a cambio de los aprovechamientos urban¨ªsticos de los terrenos del Vicente Calder¨®n. El estadio estaba presupuestado en 195 millones de euros, que deb¨ªan costearse con la venta de 2.000 viviendas construidas junto al Manzanares. De ellos, al Atl¨¦tico le correspond¨ªan el 45%. Otras tantos eran para la cervecera Mahou, que aportaba al plan el terreno de su antigua f¨¢brica, junto al Calder¨®n; y otro 10% para el Ayuntamiento. Con un precio de 3.000 euros por metro cuadrado, que fuentes de la operaci¨®n ve¨ªan entonces ajustado a mercado, podr¨ªan obtenerse 600 millones por la venta, a los que habr¨ªa que descontar los costes de construcci¨®n.

Sin embargo, FCC avis¨® en noviembre de 2014 de que, tras el derrumbe del mercado inmobiliario, no le sal¨ªan las cuentas, y pidi¨® que se revisase el acuerdo.
La entrada por esas fechas como m¨¢ximo accionista del magnate mexicano Carlos Slim cambi¨® el paso de la constructora, que, seg¨²n fuentes de la operaci¨®n, ha terminado por desvincularse casi completamente de la operaci¨®n.
El Atl¨¦tico obtuvo el a?o pasado del banco Inbursa, de Slim, un cr¨¦dito de 160 millones, que debe devolver en julio de 2017 si para entonces ya ha vendido el suelo (en caso contrario, tiene hasta julio de 2021). Con ese dinero, el club asumi¨® la finalizaci¨®n del estadio; FCC no recibi¨® indemnizaci¨®n por lo ya construido.
El campo se est¨¢ construyendo ahora pues con los recursos financieros del club. A cambio, el Atl¨¦tico ha recuperado los aprovechamientos urban¨ªsticos del Calder¨®n, que estaban en manos de FCC. Su intenci¨®n no es construir las viviendas proyectadas, sino subastar los derechos en un a?o al mejor postor para, con el dinero obtenido, cancelar el pr¨¦stamo y equilibrar la operaci¨®n. Tendr¨¢ as¨ª un estadio moderno, a un precio relativamente reducido, eso s¨ª, con un lustro de retraso.

Ocho a?os de vicisitudes judiciales y pol¨ªticas
Paralizaci¨®n cautelar
El entonces alcalde Alberto Ruiz-Gallard¨®n (PP) convenci¨® al Atl¨¦tico de Madrid en 2008 para que se mudara al estadio municipal de La Peineta, ¡°infrautilizado¡± y ¡°en un importante estado de deterioro¡±. Quer¨ªa convertirlo en buque insignia de su proyecto ol¨ªmpico, y necesitaba hallar la forma de pagar su reforma y darle uso tras los Juegos. Firm¨® as¨ª un convenio con el club, que se comprometi¨® a comprar la parcela en el distrito de San Blas y a construir un nuevo estadio en ella (con un presupuesto de 195 millones).
Para pagarlo, el club se ali¨® con la cervecera Mahou y firm¨® en 2010 un acuerdo con Fomento de Construcciones y Contratas, que se encargar¨ªa de hacer La Peineta. A cambio, se quedaba con el terreno del estadio Vicente Calder¨®n y la antigua f¨¢brica de cerveza para levantar all¨ª unas 2.000 viviendas. Con el dinero de su venta, sufragar¨ªa La Peineta y costear¨ªa en parte el soterramiento del ¨²ltimo tramo de la M-30 junto al r¨ªo (170 millones en total, de los que el Ayuntamiento pagar¨ªa el 43%).
En paralelo, Gallard¨®n aprob¨® en 2009 un plan urban¨ªstico para construir esas 2.000 viviendas previstas junto al r¨ªo Manzanares. Logr¨® la aprobaci¨®n de la Comunidad (PP), pero fue recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia, que lo invalid¨® al incumplir el l¨ªmite de tres alturas m¨¢s ¨¢tico que dictaba la Ley regional del Suelo. El plan urban¨ªstico preve¨ªa torres de 17 pisos.
El Gobierno regional cambi¨® entonces la Ley del Suelo para eliminar la limitaci¨®n, y el Ayuntamiento, ya en manos de Ana Botella (PP), aprob¨® en 2014 otro plan urban¨ªstico, que inclu¨ªa en este caso dos rascacielos gemelos de 36 pisos y ocho bloques de siete a 22 alturas.
Ese plan fue recurrido de nuevo ante la justicia, que lo suspendi¨® cautelarmente el pasado agosto a la espera de sentencia.
Entre tanto, la Comunidad, en manos ya de Cristina Cifuentes (PP), ha vuelto a cambiar la Ley del Suelo, para eliminar cualquier resquicio de duda. Pero ahora el obst¨¢culo es pol¨ªtico: el Ayuntamiento, regido por Manuela Carmena (Ahora Madrid), no quiere tantas viviendas. As¨ª que el Atl¨¦tico ha llegado a un acuerdo para modificar el plan congelado por la justicia y ajustarlo a gusto del Ayuntamiento, con la condici¨®n, eso s¨ª, de que permita pagar La Peineta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- FCC
- La Peineta
- Operaci¨®n Calder¨®n
- Manuela Carmena
- Carlos Slim
- PGOU
- Planes urban¨ªsticos
- Madrid
- Atl¨¦tico de Madrid
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Comunidad de Madrid
- F¨²tbol
- Desarrollo urbano
- Deportes
- Urbanismo
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica