Las autoridades ecuatorianas piden a Espa?a investigar el cierre de la paqueter¨ªa OGC
Aduanas ha identificado en Guayaquil 22 contenedores de la empresa con env¨ªos que podr¨¢n recuperar los afectados
La Fiscal¨ªa General de Ecuador y la embajada de este pa¨ªs en Madrid han pedido este viernes que la fiscal¨ªa en Espa?a investigue el cierre por sorpresa de la paqueter¨ªa OGC. As¨ª lo ha anunciado hoy Galo Chiriboga, fiscal general de Ecuador, que ha realizado una escala en Madrid en su viaje por Europa para interesarse por un caso que ha afectado a los env¨ªos de miles de ecuatorianos (a¨²n no hay una cifra oficial). Chiriboga ha explicado que ayer las autoridades de su pa¨ªs entraron en dos oficinas de OGC en Ecuador, una en la ciudad de Dur¨¢n y otra en el puerto de Guayaquil. Aqu¨ª, adem¨¢s, el Servicio Nacional de Aduanas ha identificado, por el momento, 22 contenedores de la empresa con env¨ªos que podr¨¢n ir recuperando los afectados.
Chiriboga ha hecho estas declaraciones en la sede de la Embajada de Ecuador en Espa?a y las im¨¢genes han sido colgadas en sus diferentes p¨¢ginas oficiales. En la alocuci¨®n, que apenas dura un minuto y medio, el fiscal ecuatoriano explica que "tomando la denuncia que ciudadanos ecuatorianos han hecho en Espa?a sobre una presunta comisi¨®n de delitos aduaneros y tributarios, hemos pedido conjuntamente con el embajador que la fiscal¨ªa de Espa?a investigue estas acciones". El dirigente ecuatoriano ha explicado que, tras la entrada de las autoridades de su pa¨ªs en dos oficinas de OGC y determinar hasta hoy que 22 de los contenedores varados en Guayaquil pertenecen a la empresa que clausur¨® por sorpresa el lunes, se proceder¨¢ a "identificar a las personas que sean los beneficiarios" para hacer entrega del contenido de sus paquetes.
"Me he comprometido tambi¨¦n con una delegaci¨®n de perjudicados en Madrid (por el cierre de la paqueter¨ªa) a poner en nuestra p¨¢gina web una pesta?a para ver c¨®mo los hechos se est¨¢n desenvolviendo". Y ha a?adido: "En Ecuador, (se recuperar¨¢n) las cajas cuyos nombres est¨¦n visibles para que los ciudadanos que enviaron la mercanc¨ªa desde aqu¨ª lo comuniquen a los beneficiarios para que puedan retirarlas de las aduanas". Seg¨²n ha informado hoy el diario El Comercio, con la apertura de los primeros contenedores se recuperaron neveras, televisores de plasma y muebles. Adem¨¢s, subraya que el servicio de aduanas realizar¨¢ un inventario de los paquetes para entregarlos a los destinatarios sin que estos tengan que pagar ning¨²n monto econ¨®mico, siempre que lo transportado corresponda a menaje del hogar, que est¨¢ libre de impuestos desde 2009 para los emigrantes ecuatorianos que deseen regresar a su pa¨ªs.
Hoy me reun¨ª en #Madrid con ecuatorianos perjudicados por la empresa espa?ola #OGC Paqueter¨ªa. pic.twitter.com/Ue02EjuMKC
— Galo Chiriboga (@Galo_Chiriboga) March 11, 2016
La empresa de paqueter¨ªa OGC cerr¨® el pasado lunes por sorpresa dejando en el limbo los bienes que m¨¢s de 5.000 ecuatorianos (3.000 de ellos en Madrid, seg¨²n los afectados) hab¨ªan mandado a su pa¨ªs. Los usuarios denuncian que, aunque el compromiso de OGC era entregar en mano los paquetes en un plazo de 90 d¨ªas, los env¨ªos realizados en agosto a¨²n no hab¨ªan llegado. Adem¨¢s, sus 90 empleados (una treintena en Madrid) llevaban tres meses sin cobrar sus salarios y explicaron a este peri¨®dico que unos 43 contenedores de la compa?¨ªa con env¨ªos de clientes estaban varados en Guayaquil, el principal puerto mar¨ªtimo del pa¨ªs.
Hasta el momento, y seg¨²n los damnificados, se han registrado m¨¢s de 1.000 denuncias por un supuesto delito de estafa, al que se podr¨ªa a?adir, seg¨²n fuentes del caso, otro por evasi¨®n de impuestos en Ecuador, al mandar como menaje de hogar (exento de impuestos para ecuatorianos migrados que deseen regresar al pa¨ªs) objetos que no lo son. Adem¨¢s de la sede central en Madrid, OGC ten¨ªa otras cuatro oficinas en Espa?a (Murcia, Palma de Mallorca, Barcelona y Hospitalet de Llobregat) y otra en Bruselas. Adem¨¢s, operaba en otros pa¨ªses europeos, como Italia, Francia, Suiza, Luxemburgo, Alemania, o Reino Unido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.