Colau mantiene la apuesta por el tranv¨ªa pese a la oposici¨®n
CiU, Ciutadans, ERC, PSC y PP piden que se priorice el metro de la Zona Franca
Toda la oposici¨®n del Ayuntamiento de Barcelona, salvo la CUP, escenific¨® este martes una alianza para advertir a la alcaldesa, Ada Colau, de que su proyecto de unir los dos tranv¨ªas existentes por la Diagonal debe hacerse con consenso y estudiando antes todas las alternativas posibles. CiU, Ciutadans, ERC, PSC y PP (suman 27 concejales de 41) pidieron al gobierno que priorice el metro de la zona Franca. El ejecutivo respondi¨® a trav¨¦s de la teniente de alcalde Janet Sanz, que las dos infraestructuras, tranv¨ªa y metro, ¡°son perfectamente compatibles¡± y asegur¨® que los estudios encargados contemplan otros trazados y medios de transporte, aunque la apuesta es la Diagonal.
¡°Celebramos que los grupos est¨¦n de acuerdo con nuestro compromiso, que es inaplazable e ineludible¡±, dijo Sanz tras recordar que el consistorio ha acordado las dos infraestructuras con la Generalitat. El metro, que pagar¨¢n las dos administraciones a medias y donde solo falta terminar las estaciones, deber¨ªa estar en funcionamiento en 2017; el mismo a?o que podr¨ªan comenzar las obras del tranv¨ªa de acuerdo al trazado que decida el municipio, seg¨²n el protocolo firmado con la Generalitat. El gobierno de Colau tiene previsto presentar los informes ¡°en los pr¨®ximos d¨ªas¡±.
El ins¨®lito manifiesto, impulsado por CiU y PSC, reuni¨® a grupos pol¨ªticos con distintos posicionamientos sobre el tranv¨ªa. Y adem¨¢s, se present¨® en la primera planta del edificio Nov¨ªssim del consistorio justo cuando en la segunda el gobierno negociaba con los socialistas su apoyo a la ampliaci¨®n de cr¨¦dito que tendr¨ªa que permitir a Colau hacer inversiones propias, m¨¢s all¨¢ de las que prev¨¦ el presupuesto prorrogado del exalcalde Xavier Trias.
Durante las intervenciones de los grupos, todos los integrantes del frente com¨²n exigieron ¡°consenso¡± al gobierno de Colau ante la decisi¨®n que se tome sobre una infraestructura de tanta trascendencia financiera y territorial. El exalcalde Xavier Trias (CiU) record¨® la propuesta de su partido, que tambi¨¦n cita el manifiesto, de unir los dos tranv¨ªas con autobuses el¨¦ctricos de gran capacidad. Desde Ciutadans, Carina Mej¨ªas record¨® que el ejecutivo, tras nueve meses en el cargo, ¡°no tiene ni presupuesto, ni plan de actuaci¨®n municipal ni de inversiones¡±. Por parte de ERC, Alfred Bosch advirti¨® de que su condici¨®n para apoyar a las cuentas de Colau es el metro de la Zona Franca: ¡°Sin metro no hay presupuesto y sin presupuesto no hay metro¡±.
Por parte del PSC habl¨® el concejal Daniel M¨°dol. El presidente del grupo, Jaume Collboni, acudi¨® al encuentro entre el l¨ªder del PSOE, Pedro S¨¢nchez, y el presidente de la Generalitat. M¨°dol pidi¨® ¡°realismo, porque no habr¨¢ dinero para todo: metro, tranv¨ªa y ley de barrios¡±, despu¨¦s de dejar claro que los socialistas ven ¡°fundamental¡± la uni¨®n de los tranv¨ªas. Con la sinceridad que le caracteriza, Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, del PP, reconoci¨® que el manifiesto de este martes ¡°no deja de ser un acuerdo de m¨ªnimos¡± y que los grupos presentes ¡°tienen matices y propuestas diferentes en relaci¨®n con el tranv¨ªa¡±.
Desde la CUP, el concejal Josep Gargant¨¦ afirm¨® que los cinco firmantes no se pusieron en contacto con ellos y tach¨® el manifiesto de ¡°Frankenstein¡±, por estar ¡°hecho de pedazos diferentes¡±. El regidor record¨® que su formaci¨®n no avalar¨¢ ninguna ¡°privatizaci¨®n¡± del transporte p¨²blico y afirm¨® que TMB no hace pruebas por la Diagonal con dos autobuses el¨¦ctricos que cubren la l¨ªnea H6 ¡°para que no se hagan comparaciones¡±.
Las entidades critican ¡°el boicot¡± al tranv¨ªa
Las plataformas Diagonal per Tothom y Per la Qualitat de la Aire (que agrupan a entidades ecologistas, asociaciones por la movilidad sostenible, sindicatos y asociaciones de vecinos) se mostraron ayer indignadas con el frente com¨²n que cuestiona el tranv¨ªa por la Diagonal ¨Clo tacharon de ¡°boicot¡±-- y exigieron ¡°que no se obstaculice la lucha contra la contaminaci¨®n y por la calidad del aire¡±.
¡°Han cruzado la l¨ªnea roja de confrontar proyectos y ciudad: el metro y el tranv¨ªa¡±, dijo ejerciendo de portavoz Ricard Riol, de la Plataforma por el Transport P¨²blic. Riol record¨® que cada d¨ªa hay 35 muertos por la mala calidad del aire en el ?rea Metropolitano y se?al¨® el transporte p¨²blico como prioridad en las pol¨ªticas de movilidad.
El portavoz tambi¨¦n reproch¨® a los partidos que no exijan informes para proyectos como la ampliaci¨®n de la Ronda Litoral o ¡°la autov¨ªa paralela a las obras del tren en la Sagrera¡±, que traer¨¢n m¨¢s coches a Barcelona. ¡°Algunos pol¨ªticos parecen m¨¢s preocupados por 3,6 kik¨®metros de tranv¨ªa que por un mill¨®n de coches entrando y saliendo de nuestra ciudad¡±, dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.