La deuda p¨²blica de Galicia se duplic¨® desde que el PP lleg¨® a la Xunta
El indicador marca otro r¨¦cord mientras economistas del BBVA admiten que la recuperaci¨®n econ¨®mica es m¨¢s lenta de lo previsto

Los datos oficiales del Banco de Espa?a vuelven a hacer saltar la alarma sobre el desbocado endeudamiento de Galicia. La deuda p¨²blica gallega alcanz¨® al t¨¦rmino de 2015 los 10.375 millones de euros, una cifra que supone m¨¢s del doble de los 4.859 millones con los que se cerr¨® 2009, a?o en el que el PP de Alberto N¨²?ez Feij¨®o lleg¨® a la Xunta enarbolando las pol¨ªticas de austeridad y recorte del gasto. Con respecto a 2014, el dinero que debe la Administraci¨®n auton¨®mica se increment¨® un 4,15% y actualmente equivale al 18,6% del Producto Interior Bruto (PIB).
Este nuevo r¨¦cord hist¨®rico de la deuda p¨²blica, que hasta 2009 nunca super¨® los 4.000 millones de euros, es interpretado por el Gobierno gallego con cierto optimismo. El director general de Pol¨ªtica Financiera, David Caba?¨®, ha pronosticado este martes que el pasivo se estabilizar¨¢ este a?o y ha destacado que Galicia es la comunidad de Espa?a de r¨¦gimen com¨²n donde menos ha crecido este par¨¢metro financiero. Para Caba?¨®, la gallega es ¡°una comunidad de referencia en el control del endeudamiento¡± y se ha fijado como meta acabar 2016 con un montante de deuda que oscile entre el 18,2% y el 18,3% del PIB.
Sobre previsiones econ¨®micas de futuro, el BBVA ha presentado este martes su estudio Situaci¨®n Galicia, en el que sostiene que el crecimiento del PIB se estabilizar¨¢ en los dos pr¨®ximos a?os en torno al 2,2%, lo que, a?ade el documento, permitir¨¢ crear 30.000 puestos de trabajo. Sin embargo, el economista jefe de Econom¨ªas Desarrolladas de BBVA Research, Rafael Dom¨¦nech, ha reconocido que en este periodo se recuperar¨¢ solo un 28% del empleo destruido durante la crisis. Dom¨¦nech ha admitido tambi¨¦n que no se ha producido en Galicia "una recuperaci¨®n" como la que se vaticinaba en una econom¨ªa menos afectada por el pinchazo inmobiliario y ha culpado de los fallidos pron¨®sticos a "los efectos demogr¨¢ficos".
600 empresas familiares menos
La Asociaci¨®n Gallega de Empresas Familiares ha hecho p¨²blico tambi¨¦n este martes el informe Empresas que viven aqu¨ª, una radiograf¨ªa sobre el peso de este tipo de compa?¨ªas en el tejido productivo de Galicia. El presidente de la entidad, Emilio P¨¦rez Nieto, ha destacado que las empresas familiares generan el 85% del valor a?adido bruto de la comunidad y ha reclamado a la Xunta una ¡°exenci¨®n total¡± del impuesto de sucesiones (actualmente reducido al m¨ªnimo) por la ¡°gran burocracia¡± que conlleva su abono.
El estudio desvela que Galicia ha perdido 600 empresas familiares en los ¨²ltimos cuatro a?os. La esperanza de vida de este tipo de sociedades alcanza, seg¨²n el documento, un promedio de dos generaciones, en parte por la ausencia de protocolos de sucesi¨®n que mitiguen los conflictos internos cuando llega el momento del traspaso.
El autor del informe, el economista Santiago Lago, ha resaltado que las compa?¨ªas de propiedad familiar crean un ¡°empleo m¨¢s estable¡±, tienen m¨¢s mujeres en puestos directivos y provocan un ¡°efecto sede¡± en los territorios donde se asientan, en los que sit¨²an sus servicios centrales y con ellos ¡°los mejores puestos de trabajo¡±. P¨¦rez Nieto ha advertido que no son tiempos de subir sueldos: ¡°No se pueden subir porque estamos en un momento de inflaci¨®n negativa. Pero lo importante no es subir los salarios sino mejorar la competitividad y la productividad¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
