El mundo perenne de los Hermanos Cubero
La pareja de La Alcarria presenta en Barnasants su disco 'Arte y orgullo'
En un casino de barrio, plantados en medio de un escenario, sin juego de luces, iluminados como si fuesen presentadores de una rifa navide?a y sin enchufes, con sus instrumentos sin electrificar, s¨®lo encarados a los micros para sonorizarlos. Uno con aspecto de empoll¨®n simp¨¢tico y bromista, el otro como si hubiese salido de una pel¨ªcula de los Cohen, personaje con pinta de ser muy de alg¨²n sitio, tanto da que se trate del Toledo de Ohio o de la Guadalajara de la Alcarria, que no de la mexicana. Eran los Hermanos Cubero presentando en el Casinet de Hostrafrancs Arte y orgullo, su nuevo disco, una manera de sacar pecho con su m¨²sica, una m¨²sica muy de Castilla, muy de siempre.
Los Hermanos Cubero son m¨²sica popular, sentido del humor tirando a tautol¨®gico, gracioso por elemental, por carecer de mayor intenci¨®n que hacer re¨ªr sin recovecos, dos instrumentos y dos voces. Guitarra y mandolina. Y si bien la mandolina de Roberto es el instrumento solista, es la voz de Quique la que desempe?a este papel, secundada por la de Roberto. Con estas humildes herramientas y bajo una elemental luz blanca, todo el protagonismo fue para unas coplas con letras llenas de sabidur¨ªa popular y retranca que hablan sobre las cosas m¨¢s elementales de unas vidas cotidianas: de amor, de justicia, de jornales finitos y m¨ªseros tras jornadas inacabables, de conciliaci¨®n, de mieleros y de enga?adores corregidores enga?ados por molineros espabilados. Todo ello sin apenas levantar la voz, nunca fue la m¨²sica popular de gritos destemplados, sino de constante tozudez, viento que erosiona sin aspavientos.
HERMANOS CUBERO
Hermanos Cubero
'Arte y orgullo'
Casinet d'Hostafrancs
Barcelona, 19 de marzo de 2016
cASINET D'hOSTAFRA
En sus manos, voces y cuerdas jotas, mazurcas, habaneras, seguidillas, composiciones para dulzaina pasadas a guitarra y mandolina, corridos de ronda y dem¨¢s muestras de m¨²sica popular castellana conviviendo con piezas de creaci¨®n reciente a cargo de los propios Cubero. Y todas parecieron fechadas en id¨¦ntico momento. Cr¨ªticas al sindicalismo tal y como se concibe a hora, exhortaciones a la conciencia y frases como "los millones los creamos muchos ceros a la izquierda" para dar forma a una m¨²sica con la que cuentan que en ocasiones, visto lo visto, tirarse al monte es un deseo. Todo ello dicho mediante piezas que evocan el baile de la plaza del pueblo, la lisonja del enamorado o la adusta vida del campesino. Canciones que nos vienen de lejos y de cerca para contar la vida de siempre, la que los Hermanos Cubero cantan en un castellano que a¨²n conserva palabras tan hermosas como fig¨®n o hurraca. M¨²sica de otros tiempos que nunca ha dejado de ser actual. M¨²sica de ahora cuyos temas ser¨¢n perennes. Un concierto para el recuerdo y para el futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.