La URJC acoge un Congreso Internacional sobre Trata y Prostituci¨®n
La actividad est¨¢ organizada por el Observatorio de Igualdad de G¨¦nero de la instituci¨®n educativa

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) acoge esta semana un Congreso Internacional sobre Trata y Prostituci¨®n organizado por el Observatorio de Igualdad de G¨¦nero de la instituci¨®n educativa. El simposio ser¨¢ inaugurado por Laura Nu?o, directora del Congreso y del Observatorio de Igualdad de G¨¦nero de la URJC, Pilar Laguna, decana de Facultad de Ciencias Jur¨ªdicas y Sociales de la URJC, y Esther Escolano, subdirectora general de Estudios y Cooperaci¨®n del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO). Adem¨¢s, contar¨¢ con la conferencia inaugural de la profesora Ana de Miguel, autora del libro Neoliberalismo Sexual, que ya va por su tercera edici¨®n.
Este mi¨¦rcoles 30 de marzo tendr¨¢ lugar un programa formativo. El objetivo es dar a conocer una informaci¨®n b¨¢sica previa que permita obtener el m¨¢ximo aprovechamiento al Congreso Internacional. Comenzar¨¢ a las 9.30 con una charla sobre violencia de g¨¦nero titulada El concepto, el fen¨®meno y las formas de la violencia de g¨¦nero. Pol¨ªticas p¨²blicas de lucha y prevenci¨®n, que correr¨¢ a cargo de Laura Nu?o G¨®mez, profesora URJC.
A las 10.30 ser¨¢ el turno de la periodista y escritora N¨²ria Varela Men¨¦ndez, que hablar¨¢ de El mito del amor rom¨¢ntico. Ya las 12.00, Magaly Thill, experta en G¨¦nero y Derechos Humanos, desarrollar¨¢ su conferencia sobre La prevenci¨®n y la eliminaci¨®n de la violencia de g¨¦nero en el ¨¢mbito internacional y europea. Cerrar¨¢ la jornada Sonia N¨²?ez Puente, profesora de la URJC con el simposio Protocolos contra la Violencia de G¨¦nero.
Durante la ma?ana del 31 de marzo, los fen¨®menos de la trata con fines de explotaci¨®n sexual y prostituci¨®n de mujeres ser¨¢n analizados desde varios puntos de vista por expertas y expertos en la materia como Ana Palencia de APRAMP, el representante del Comit¨¦ Econ¨®mico y Social Europeo Jos¨¦ Antonio Moreno, la jurista Carmen Miguel, de Women¡¯s Link Worldwide, la cr¨ªtica de cine Pilar Aguilar o Jos¨¦ Nieto, de la Comisar¨ªa General de Extranjer¨ªa y Fronteras. Tambi¨¦n intervendr¨¢n representantes de la academia como la profesora Beatriz Ranea de la Universidad Complutense, ?gueda G¨®mez, autora del libro El Putero espa?ol y Octavio Salazar de la Universidad de C¨®rdoba.
Seguimiento por streaming
Ya el jueves, Miriam Benterrak de la delegaci¨®n de Gobierno contra la Violencia de G¨¦nero, y Ana Bu?uel, del Ayuntamiento de Madrid, acompa?ar¨¢n al experto y activista franc¨¦s Gr¨¦goire Th¨¦ry (CAP), para debatir sobre las respuestas institucionales a la trata y la prostituci¨®n. Finalmente, las asociaciones M¨¦dicos del Mundo, Feminicidio.net, Comisi¨®n para la Investigaci¨®n de Malos tratos contra las Mujeres y Plataforma para la abolici¨®n de la prostituci¨®n, presentar¨¢n propuestas de incidencia.
En las tardes de ambas jornadas, se podr¨¢n escuchar m¨¢s de 20 comunicaciones acad¨¦micas sobre la tem¨¢tica del Congreso. El programa tambi¨¦n incluye, el viernes de las 16.30, la proyecci¨®n del documental Chicas nuevas 24 horas, dirigido por Mabel Lozano y nominado para los premios Goya de 2016 como mejor documental.
Aunque la inscripci¨®n para asistir a ambas actividades se ha cerrado por aforo completo, las personas interesadas pueden seguirlo por streaming desde la web de la URJC. Las actividades se desarrollar¨¢n en el sal¨®n de actos del edificio de la biblioteca de la Facultad de Ciencias Jur¨ªdicas y Sociales de la URJC (Campus de Vic¨¢lvaro). Cuentan con financiaci¨®n del IMIO, del Fondo Social Europeo, del Programa de Derechos Humanos de la URJC; y con la colaboraci¨®n de la ONG M¨¦dicos del Mundo y de Feminicidio.net.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.