El Gobierno catal¨¢n apuesta por implantar el voto electr¨®nico para los residentes en el exterior
El Ejecutivo de Puigdemont cree que tendr¨¢ preparado un sistema "seguro" antes de las auton¨®micas

El Gobierno catal¨¢n pretende implantar el voto electr¨®nico para los residentes en el exterior. Los problemas que los catalanes en el extranjero tuvieron el 27-S para ejercer su derecho al sufragio -solamente lo hicieron 14.000 personas de las 200.000 que pod¨ªan hacerlo, y hubo muchas protestas por las dificultades a la hora de poder votar- han animado al Ejecutivo a buscar esta soluci¨®n. De momento, la Generalitat est¨¢ elaborando un plan para encontrar el mejor sistema. La intenci¨®n de la consejera de Gobernaci¨®n, Meritxell Borr¨¤s, es presentarlo en tres meses, y tener preparado el sistema para las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas. Teniendo en cuenta que el Gobierno catal¨¢n se ha autoimpuesto un l¨ªmite de 18 meses de legislatura, los comicios podr¨ªan tener lugar durante el segundo semestre de 2017.
"Tenemos que garantizar que el proceso sea seguro, secreto y transparente", ha resumido Borr¨¤s, que ha descrito el momento del proceso de estudio. Los expertos con los que trabaja la Generalitat est¨¢n estudiando si lo m¨¢s adecuado es optar por un sistema parcialmente electr¨®nico -descargarse la papeleta en el ordenador y despu¨¦s votar por correo- o hacerlo todo por Internet. Tambi¨¦n se tiene que determinar la plataforma "m¨¢s segura porque no haya duplicidad de participaci¨®n, que el voto sea secreto y que el escrutinio tambi¨¦n sea transparente".
El Gobierno de Puigdemont cree que no habr¨¢ problemas legales para aplicar este sistema. Seg¨²n Borr¨¤s, el voto electr¨®nico no requiere una nueva ley electoral -lleva tres d¨¦cadas pendiente de que Catalu?a haga una normativa propia- sino de un decreto y de la voluntad de aplicarlo de la Junta Electoral Central y de la oficina del censo electoral. "No dudamos de que habr¨¢ la m¨¢xima colaboraci¨®n para que se pueda salir adelante, uno de los organismos de los que depende que la gente pueda votar es facilitar el voto. Es en este sentido que entendemos que habr¨¢ seguro toda la colaboraci¨®n".
Borr¨¤s conf¨ªa que con un nuevo sistema no se vuelva a repetir "la verg¨¹enza" del 27-S. La consejera ha destacado que en Francia el voto electr¨®nico ya ha permitido m¨¢s facilidad a los votantes franceses en el exterior, y ha subrayado su convencimiento de que la participaci¨®n en el exterior incrementar¨¢. El Gobierno catal¨¢n no se plantea, de momento, que el voto electr¨®nico se generalice, pero Borr¨¤s ha afirmado que "no es descartable que en un futuro no demasiado lejano" se extienda a todo el mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.