M¨¢s de 20.000 personas marchan en Vigo por un ¡°empleo con derechos¡±
CIG, UGT y Comisi¨®ns Obreiras conmemoran un a?o m¨¢s el Primero de Mayo por separado
Miles de personas, unas 22.000 seg¨²n la Polic¨ªa Local, han recorrido las calles del centro de Vigo convocadas por varios sindicatos, entre ellos CIG, CC OO y UGT, con motivo del Primero de Mayo, para denunciar la precariedad laboral, reivindicar "empleo con derechos" y una Europa "m¨¢s social".
Pasadas las 11.30 horas part¨ªa del cruce de V¨ªa Norte con Urz¨¢iz la marcha organizada por CC.OO. y UGT, bajo el lema "Contra la pobreza social y salarial, trabajo y derechos". El responsable de CC OO en Galicia, Xos¨¦ Manuel S¨¢nchez Agui¨®n, ha recordado que la jornada del Primero de Mayo es un d¨ªa de "lucha" y que ha servir para denunciar las pol¨ªticas del PP, que "quiere acabar con el modelo social". Ha exigido a los partidos pol¨ªticos que tengan en el centro de sus proyectos la lucha contra el desempleo y contra la precariedad de los trabajadores "pobres". "Es la hora de reconquistar derechos, que gobiernen para la mayor¨ªa social", ha reclamado.
El secretario gallego de UGT, Jos¨¦ Antonio G¨®mez, tambi¨¦n ha denunciado el "deterioro social, laboral y de servicios p¨²blicos" del gobierno del PP en Galicia y en Espa?a, y ha subrayado que los comicios son "una oportunidad". Por ello, ha pedido a los trabajadores "que no caigan en la desaz¨®n" y todo los ciudadanos "que vayan a votar", al tiempo que ha exigido a los partidos "que no vayan a las elecciones con un programa oculto", como han hecho los populares, y que ejecuten "un cambio radical de pol¨ªticas".
G¨®mez ha recordado los motivos para ser reivindicativos este Primero de Mayo, como los recortes en derechos sociales y salariales, el elevado n¨²mero de contratos temporales o el desempleo juvenil. Finalmente, ha exigido la derogaci¨®n de la 'ley mordaza', que ha llevado a numerosos sindicales a ser procesados y condenados "por defender los derechos de la clase trabajadora".
El secretario general de la CIG, Suso Seixo, ha encabezado la marcha del sindicato nacionalista, que sali¨® pasadas las 12.30 horas del cruce de A Doblada. Seixo ha reclamado "soberan¨ªa nacional" como herramienta para que Galicia deje de acumular "par¨¢metros negativos": paro juvenil, desindustrializaci¨®n, los salarios y las pensiones m¨¢s bajas del Estado o emigraci¨®n forzada.
Al igual que el resto de sindicatos, la CIG ha reclamado en esta jornada la "inmediata derogaci¨®n" de la 'ley mordaza', as¨ª como de las reformas laborales que "vinieron para quedarse". Seg¨²n el responsable del sindicato, las pol¨ªticas del PP buscan "debilitar" a la clase trabajadora y frenar sus capacidad de movilizaci¨®n y contestaci¨®n social.
Seixo ha criticado tambi¨¦n las pol¨ªticas de una "Europa antisocial" en cuestiones como la gesti¨®n de la crisis de los refugiados, y las posiciones de los gobiernos "proimperialistas", en beneficio de organismos e instituciones financieras internacionales.
Por ello, ha pedido a la ciudadan¨ªa gallega que sea "consciente de la importancia de su voto" en las pr¨®ximas elecciones generales, y que voten a formaciones "nacionalistas" para "cambiar la correlaci¨®n" de las fuerzas existentes y "caminar hacia un desarrollo econ¨®mico y social" que, con el PP, "son muy dif¨ªciles de conquistar".
En las manifestaciones de este Primero de Mayo en Vigo han participado el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, y varios de sus concejales, as¨ª como ediles de Marea de Vigo. El portavoz nacional de Anova, Xos¨¦ Manuel Beiras; la diputada de En Marea en el Congreso Alexandra Fern¨¢ndez, la diputada auton¨®mica de AGE Eva Solla; o la portavoz nacional del BNG, Ana Pont¨®n, han sido otros de los l¨ªderes pol¨ªticos presentes en las movilizaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.