Los sindicatos congregan a miles de personas contra la precariedad laboral
En las movilizaciones tambi¨¦n se han coreado gritos a favor de la siderometalurgia vasca y en contra de la crisis de los refugiados
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
![Los secretarios generales deUGT y CC OO en Euskadi, Ra¨²l Arza y Unai Sordo, en el centro, encabezan la manifestaci¨®n en Bilbao con motivo del Primero de Mayo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LAJNA6OEVDGEWA53FXBQ5PMG6M.jpg?auth=30fd2abf22fcabcf3cbba529b1df51c0dfa857ae6a245cc30823432befdb50a5&width=414)
Los sindicatos han congregado este domingo a miles de personas en las manifestaciones que han llevado a cabo en las tres capitales para denunciar la precariedad laboral y los recortes introducidos por los diferentes gobiernos durante la crisis econ¨®mica. En las movilizaciones tambi¨¦n se han coreado gritos a favor de la siderometalurgia vasca y en contra de el trato que Europa est¨¢ dando a los refugiados.
El sindicato nacionalista ELA se ha manifestado por la Gran V¨ªa de Bilbao, el mismo escenario elegido por las centrales UGT y CC OO para realizar una marcha unitaria a la que se ha sumado la secretaria general de los socialistas vascos, Idoia Mendia. LAB ha realizado sus protestas en San Sebasti¨¢n y en las localidades afectadas por la crisis del acero, como Sestao, Zumarraga o Llodio.
El secretario general de ELA, Txiki Mu?oz, ha criticado duramente al Gobierno de I?igo Urkullu por compartir y apoyar la estrategia antisindical de la patronal y "aplicar" en su ¨¢mbito la reforma laboral y una austeridad presupuestaria que empeora las condiciones de los trabajadores, especialmente los de las subcontratas, informa Efe.
En su discurso en Bilbao, el ¨²nico acto de ELA en el Pa¨ªs Vasco, Mu?oz ha llamado a la movilizaci¨®n porque en una coyuntura en la que "se extienden las injusticias" la huelga es "sin¨®nimo de funcionamiento democr¨¢tico" y ha emplazado a LAB a una unidad de acci¨®n, junto a los movimientos sociales, para activar el "conflicto social" y hacer frente al "ataque inmisericorde del capital" con la ayuda de "gobiernos d¨®ciles".
La l¨ªder de LAB, Ainhoa Etxaide, ha asegurado en declaraciones a los medios de comunicaci¨®n que su sindicato "har¨¢ todo lo posible" para activar la "confrontaci¨®n" laboral contra la actitud de la patronal Confebask y contra una precariedad que, seg¨²n ha denunciado, se "extiende sin l¨ªmites". En esta manifestaci¨®n han participado dirigentes de la izquierda abertzale como Rufi Etxeberria y Joseba Permach, as¨ª como la diputada de EH Bildu Marian Beitialarrangoitia.
Los m¨¢ximos responsables de CC OO y UGT de Euskadi, Unai Sordo y Ra¨²l Arza, respectivamente, han puesto en valor el trabajo sindical y han llamado a la ciudadan¨ªa a superar el "hartazgo" con los pol¨ªticos y votar el 26 de junio para formar un gobierno de cambio que derogue la reforma laboral del Partido Popular.
As¨ª mismo, han reclamado al Gobierno vasco que haga una pol¨ªtica activa, y que cuente con los sindicatos, en defensa de la industria y para evitar que las multinacionales sider¨²rgicas cierren plantas en Euskadi. La marcha de CCOO y UGT ha estado encabezada por una valla con carteles que daban la bienvenida a los refugiados.
En declaraciones a los periodistas, Mendia ha instado al lehendakari a actuar ante la situaci¨®n "muy peligrosa" que atraviesa la industria metal¨²rgica vasca. Nagua Alba, secretaria general de Podemos, ha recordado "a las personas que no se recuerda mucho el 1 de Mayo, como los parados de m¨¢s de 55 a?os, mujeres, j¨®venes o los que tienen un empleo sin calidad o precario" que les impide "tener un proyecto de futuro o vivir de forma digna".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.