La ¡®gran coalici¨®n¡¯ del PSC: de Podemos al PP
Los socialistas pactan en las cuatro capitales de provincia con casi todos los partidos
El Partit dels Socialistes de Catalunya siempre ha alardeado de ser un partido de gobierno y de ocupar la centralidad pol¨ªtica. Seguramente eso explica la variada paleta de pactos que han tejido en los ayuntamientos catalanes, donde en el ¨²ltimo a?o ha sido capaz de alcanzar pactos en las cuatro capitales de provincia con casi toda la gama de partidos posible: desde el PP a la lista de Ada Colau en el Ayuntamiento de Barcelona, de la que forma parte Podemos.
Cr¨ªticas en el PSC al quedar Pere Navarro fuera de la lista
El Consejo Nacional del PSC respald¨® este s¨¢bado a Meritxell Batet como cabeza de lista por Barcelona. La gran mayor¨ªa de los cerca de 200 consejeros nacionales dio su visto bueno a la candidatura que tendr¨¢ como n¨²mero dos al independiente Manuel Cruz. S¨®lo se registraron 12 votos en contra y 11 de ellos de la Federaci¨®n del Vall¨¨s Oest. Tras la votaci¨®n, el grupo, integrado por los alcaldes de Terrassa, Jordi Ballart, y Rub¨ª, Ana Mar¨ªa Mart¨ªnez, abandon¨® la sala en protesta al haber quedado el exl¨ªder del PSC Pere Navarro fuera de la lista. La direcci¨®n le ofreci¨® el n¨²mero pero la federaci¨®n la rechaz¨®. El PSC obtuvo el 20-D ocho esca?os.
Tras ser proclamada, Batet defendi¨® que Catalu?a necesita un PSC fuerte ¡°que impulse un cambio pol¨ªtico en Espa?a¡±. ¡°Somos la mejor opci¨®n para Catalu?a¡±, dijo y en una cr¨ªtica a En Com¨² Podem reivindic¨® el ¡°orgullo¡± de ser socialista y de una izquierda que no da lecciones morales¡±. A su juicio, el PSC ofrece el mejor repertorio al defender derechos, representar el catalanismo valiente y ofrecer una reforma federalista. En alusi¨®n a Podemos y Ciudadanos, apunt¨® que el PSC no fue creado ¡°en una empresa de comunicaci¨®n ni en el departamento de universidad¡± y que hace su programa en base a ¡°principios y valores¡± y no en encuestas.
A puerta cerrada, Miquel Iceta, primer secretario del PSC, aplaudi¨® a Batet y el fichaje de Cruz y lament¨® que no hayan podido dar a Navarro una salida para desarrollar todo su ¡°potencial¡± pol¨ªtico. Aunque dio su respaldo a Batet y har¨¢ campa?a en su favor, la federaci¨®n Vall¨¨s Oest fue muy cr¨ªtica con la lista. El primer secretario de esta federaci¨®n, Amadeu Aguado, avanz¨® que tras el 26-J iniciar¨¢ un proceso de reflexi¨®n ¡°profunda¡± al estimar que es necesaria una ¡°revoluci¨®n interna¡± que ¡°cambie las maneras de hacer¡± del partido.
Los resultados de las municipales del mes de mayo de hace un a?o dieron solo una mayor¨ªa relativa al PSC en dos de las cuatro capitales: Lleida y Tarragona. En la primera, los socialistas firmaron un pacto de gobierno con Ciudadanos nada m¨¢s constituirse el pleno municipal. El objetivo era sumar los cuatro concejales del partido naranja de Albert Rivera a los ocho que hab¨ªa logrado el PSC. Incluso con la suma de ambos partidos, el acuerdo no alcanzaba los 14 necesarios para alcanzar la mayor¨ªa absoluta, pero s¨ª apuntalan al alcalde socialista, ?ngel Ros, que es tambi¨¦n presidente del PSC.
El acuerdo tard¨® algo m¨¢s de cuajar en Tarragona. Fue el pasado febrero cuando el alcalde socialista Josep F¨¨lix Ballesteros, cerr¨® un pacto con los cuatro ediles del PP y el de Uni¨®. Sumados a los nueve del PSC, lograron alcanzar la mayor¨ªa absoluta en el Consistorio (14 ediles), los mismos que suman en Girona Converg¨¨ncia y el PSC.
Los socialistas entraron el pasado mes de marzo en el gobierno municipal de Girona tras el esperp¨¦ntico episodio del alcalde Albert Ballesta, que firm¨® un pact¨® con Ciudadanos y el PP que apenas dur¨® unas horas y que le acab¨® costando la alcald¨ªa que hab¨ªa ganado Carles Puigdemont en las municipales. Esto fue poco antes de que las tortuosas negociaciones entre Junts pel S¨ª y la CUP tras las ¨²ltimas elecciones catalanas acabaran provocando el salto de Puigdemont a la presidencia de la Generalitat de Catalu?a.
Y para acabar de cuadrar el c¨ªrculo de acuerdos, los cuatro concejales del PSC se acaban de incorporar esta semana al Gobierno de Ada Colau en Barcelona, casi un a?o despu¨¦s de las elecciones. El acuerdo da aire a la alcaldesa, que pese a ganar en las urnas solo logr¨® 11 concejales, uno m¨¢s que el exalcalde de Converg¨¨ncia, Xavier Trias. Pese al acuerdo con Colau, la l¨ªder de Barcelona en Com¨² sigue estando en minor¨ªa en un pleno de 41 ediles. El pacto, sin embargo, da visibilidad al PSC, que tuvo la alcald¨ªa de la capital catalana durante 32 a?os, un hecho ins¨®lito en Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.