El discreto encanto del degradado
El holand¨¦s Pieter Vermeersch crea una instalaci¨®n mural monumental jugando con el color para la Fundaci¨®n Blueproject
Convertir 65 tonos de azul en una pintura mural de m¨¢s de diez metros por dos, completamente uniforme, que va de un blanco azulado hasta un azul cobalto intenso, sin que sea posible identificar el menor atisbo de interrupci¨®n o fractura entre matices, parece imposible, casi un espejismo. Sin embargo, es lo que hace el artista holand¨¦s Pieter Vermeersch (Kortrijk, 1973) en lienzos e instalaciones que se interrogan sobre la relaci¨®n entre color y arquitectura, como la que se expone hasta el 9 de octubre en la Fundaci¨®n Blueproject de Barcelona.
Se trata de una instalaci¨®n monumental de forma abstracta, articulada a trav¨¦s de dos grandes paredes con un doble juego de degradado, del blanco al azul y del rojo al blanco. ¡°La obra se completa con un muro de ladrillos vistos, que introduce la dimensi¨®n cotidiana y la arquitectura m¨¢s primaria en lo que el artista llama el grado cero de las im¨¢genes, con una referencia al grado cero de la escritura analizado por Roland Barthes¡±, explica Aur¨¦lien le Genissel, director de Blueproject. De ese modo, la pintura o, en este caso el espacio, son despojados de su potencial narrativo, es decir, de su funcionalidad y utilidad y pueden ser vistas como el fruto de emociones expresionistas o como la m¨¢xima expresi¨®n de la sofisticaci¨®n formalista.
¡°La forma de la instalaci¨®n busca crear dinamismo entre la pintura y el muro, no est¨¢ pensada como una estructura laber¨ªntica, sino m¨¢s bien como un pabell¨®n, en el cual es posible entrar, pero tambi¨¦n tomar las distancias¡±, a?ade el artista, que tard¨® algo m¨¢s de cuatro d¨ªas en realizar una pieza que requiere much¨ªsima sensibilidad pict¨®rica, pero tambi¨¦n algunos c¨¢lculos matem¨¢ticos.
El resultado es una obra minimalista pero densa, que investiga la idea de temporalidad y el paso del tiempo a trav¨¦s del empleo del degradado, que se manifiesta tambi¨¦n en ¨®leos de grandes dimensiones, cuya cotizaci¨®n ha alcanzado los 20.000 euros y presagia seguir subiendo. ¡°El trabajo en el estudio y las instalaciones que desarrolla en el espacio se retroalimentan y complementan. Aunque lo puedan parecer, no son abstracciones, sino obras que surgen de la luz y el color¡±, asegura Silvia Dauder, directora de la galer¨ªa barcelonesa ProjecteSD, que le representa. La dicotom¨ªa entre abstracci¨®n y figuraci¨®n se pone de manifiesto, sobre todo, en sus cuadros al ¨®leo, cuyo punto de partida son fragmentos de fotograf¨ªas de cielos, muros y luces, que el artista transforma formal y crom¨¢ticamente. Adem¨¢s de estas pinturas que invitan a la inmersi¨®n, ¨²ltimamente Vermeersch est¨¢ realizando unas piezas de m¨¢rmol en las que injerta elementos pict¨®ricos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.