Metro retrasa las obras de la l¨ªnea 1 por la huelga de Cercan¨ªas
El Consorcio de Transportes quiere garantizar el servicio de transporte alternativo. Es la segunda vez que se aplazan los trabajos en el suburbano
![Cristina Cifuentes visitando el túnel de la línea 1 en febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VO4SZQP3IDIEO2K2GNP5FBQRGE.jpg?auth=1b30b138a2801983b298b3c4862eb2918b9b9b21decd278491b582656712b662&width=414)
Metro de Madrid ha anunciado este martes que retrasa las obras de la l¨ªnea 1 del suburbano por la huelga de Cercan¨ªas. Lo hace "en aras de garantizar la movilidad en el transporte p¨²blico de todos los madrile?os". El Consorcio Regional de Transportes entiende que con los paros convocados por el Sindicato Espa?ol de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (SEMAF) no se puede garantizar "un correcto servicio ni satisfacer la demanda de los viajeros". En opini¨®n de los responsables de Metro, la situaci¨®n se ha agravado por los incumplimientos del 17% en los servicios m¨ªnimos previstos en la huelga. Es la segunda vez que se aplaza el inicio de las obras, previstas para el 21 de mayo y luego para el 18 de junio. La nueva fecha se comunicar¨¢ pr¨®ximamente.
"La oferta de plazas de Cercan¨ªas es fundamental en el Plan de Movilidad que el Consorcio Regional de Transportes ha establecido con motivo de las obras de la l¨ªnea 1 de Metro y que est¨¢ coordinado entre EMT, Metro y Cercan¨ªas", sostiene la compa?¨ªa. Los trabajos se iban a realizar en 13 de los 23 kil¨®metros de trazo que tiene la l¨ªnea 1, que cruza la capital de norte a sur. La remodelaci¨®n afectar¨¢ a las estaciones entre Plaza de Castilla y Sierra de Guadalupe, costar¨¢n 70 millones de euros y se prolongar¨¢n durante 133 d¨ªas. Durante ese tiempo, los operarios consolidar¨¢n el t¨²nel y cambiar¨¢n la catenaria tranviaria por otra r¨ªgida.
Para aliviar los problemas que ocasionar¨¢n las obras, las Administraciones han dise?ado un servicio alternativo de autobuses. Pero parece que las medidas no bastan. "Es necesario asegurar el correcto funcionamiento de todos los medios de transportes y la intermodalidad entre ellos, de manera especial en Vallecas, donde el servicio de Cercan¨ªas es una de las alternativas con mayor demanda de usuarios", ha subrayado en su nota Metro de Madrid.
La Comunidad de Madrid ya retras¨® al 18 de junio, casi un mes m¨¢s tarde de lo previsto, el inicio de las obras en la l¨ªnea 1 de metro. Lo comunic¨® la presidenta regional, Cristina Cifuentes (PP), tras un Consejo de Gobierno en abril. Cifuentes indic¨® entonces que el retraso se produc¨ªa a petici¨®n del Ayuntamiento de la capital, propietario de la empresa municipal de transportes (EMT), que ofrecer¨¢ el servicio sustitutivo de autobuses tras el cierre casi total de la l¨ªnea. Tan solo dos meses antes, en febrero, se hab¨ªa anunciado que se interrump¨ªa el servicio desde el 21 de mayo al 30 de septiembre para ser remozadas 25 de las 33 estaciones de la l¨ªnea m¨¢s antigua del suburbano (fue construida en 1919).?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Metro Madrid
- Cercan¨ªas
- Cristina Cifuentes
- CTM
- Gobierno Comunidad Madrid
- Metro
- Transporte p¨²blico
- Empresas p¨²blicas
- Transporte urbano
- Trenes
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Transporte ferroviario
- Sector p¨²blico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Transporte
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica