La comisi¨®n de investigaci¨®n denuncia la violaci¨®n de varias leyes en la venta de pisos de la EMVS
Dur¨ªsimas cr¨ªticas de Ahora Madrid, el PSOE y Ciudadanos al boicot del Partido Popular, cuyos concejales y ex altos cargos, incluidos Ana Botella, no han acudido a la cita del Pleno
Los 11 pol¨ªticos y ex altos cargos del Partido Popular que estaban citados esta ma?ana por el Ayuntamiento de Madrid para explicar la venta a un fondo de inversi¨®n de 1.860 pisos de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMVS) no acudieron a declarar. La portavoz del grupo municipal del PP, Esperanza Aguirre, argument¨® que la comisi¨®n era una "cacer¨ªa" contra su partido. Ahora Madrid, el Partido Socialista y Ciudadanos sostienen que en el proceso se incumplieron, seg¨²n dijeron, dos leyes estatales, una ley regional y varias normas internas.

La exalcaldesa Ana Botella autoriz¨® vender a un fondo norteamericano las citadas 1.860 viviendas y que estaban alquiladas a familias sin recursos. En total, la exregidora se deshizo as¨ª de una cuarta parte del parque de vivienda p¨²blica municipal; su intenci¨®n era reducirlo a la mitad, pero el PP perdi¨® las elecciones de mayo de 2015. Por entonces, el Ministerio de Hacienda ya alertaba de que la mayor¨ªa de desahucios se concentraban en las viviendas vendidas por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital a fondos de inversi¨®n.
?Qu¨¦ es exactamente lo que ocurri¨®? Para explicarlo estaban citados esta ma?ana los principales responsables de esa operaci¨®n.? A partir de la documentaci¨®n aportada por el Ayuntamiento a la comisi¨®n de investigaci¨®n (a la que a¨²n le queda otra sesi¨®n sobre la EMVS, el 1 de julio), y con grabaciones de antiguas comparecencias de responsables del PP ante el pleno, la concejal socialista Mercedes Gonz¨¢lez ha resumido lo que a su juicio sucedi¨®. Su relato coincide en los puntos clave con el informe elaborado por la Concejal¨ªa de Hacienda, que preside Carlos S¨¢nchez Mato (Ahora Madrid), y con las intervenciones del concejal de Ciudadanos Miguel ?ngel Redondo.
Relevo en la EMVS
El gobierno municipal ha anunciado esta ma?ana el cese de la consejera delegada de la EMVS, Mar¨ªa Serrano, con la que la primera teniente de alcalde, Marta Higueras,"mantiene alguna diferencias sobre el modelo de gesti¨®n". Y ello pese a que Serrano fue nombrada por el gobierno municipal de Manuela Carmena tras su llegada a la alcald¨ªa en junio de 2015. Desde entonces, Serrano "llev¨® a cabo un proceso de transici¨®n en el que ha devuelto a la EMVS el car¨¢cter social que hab¨ªa perdido". "En la nueva etapa que ahora se inicia, manteniendo esa carta de naturaleza de asistir a los colectivos m¨¢s vulnerables en el acceso a vivienda digna, se pretende avanzar tambi¨¦n en el aspecto t¨¦cnico que, del mismo modo, hab¨ªa quedado desfondado en los ¨²ltimos a?os", concluye el Ayuntamiento.
Lo que sigue son sus conclusiones textuales, refrendadas con la documentaci¨®n proporcionada por el Ayuntamiento. EL PA?S no ha podido comprobar todas estas afirmaciones:
"Un incremento desmesurado de la deuda"
>> En los periodos de gesti¨®n de Alberto Ruiz-Gallard¨®n y Ana Botella se produjo el mayor incremento de la deuda de la EMVS. En 2005 era de casi 315 millones de euros; en 2011, cuando Gallard¨®n dej¨® la alcald¨ªa, era de 526 millones. Analizar ese incremento desmedido era el objetivo de la comparecencia de Juan Jos¨¦ de Gracia, que fue consejero delegado de la EMVS desde 2005 a 2011, y luego consejero raso hasta 2015, y por tanto conocedor de las decisiones que llevaron a incrementar la deuda un 167% en 10 a?os.
>> Uno de los incrementos de deuda muy sustancial se produce por la compra de suelo en zonas con escasa salida comercial. En 2008, la EMVS invierte 100 millones de euros en Valdecarros, un suelo claramente sin expectativas de desarrollo en muchos a?os, y en suelos terciarios e industriales impropios para el desarrollo de las funciones de la empresa. En total, 126 millones. Decisiones como ¨¦stas fueron las que provocaron un aumento notable de la deuda que llev¨® a la EMVS a tener que hacer un plan de viabilidad en 2013.
Millones de euros en intermediarios

>> En diciembre de 2011, Gallard¨®n es nombrado ministro de Justicia y toma su relevo Ana Botella; Pilar Mart¨ªnez, concejal de Urbanismo, tambi¨¦n se integra en el Gobierno de Mariano Rajoy y asume su puesto Paz Gonz¨¢lez. Como presidenta de la EMVS, Gonz¨¢lez nombra a Ferm¨ªn Osl¨¦, y este, a su vez, a Rafael Requena y Pablo Olangua. Ninguno de ellos est¨¢ hoy aqu¨ª.
Aguirre: "Puede ser pol¨ªticamente discutible, pero no tiene nada que ver con la gesti¨®n del Ayuntamiento"
La portavoz municipal del Partido Popular, Esperanza Aguirre, que ha tratado sin ¨¦xito de frenar la comisi¨®n de investigaci¨®n apelando ante la Junta Electoral y un juzgado de Madrid, ha realizado esta ma?ana un acto en el distrito de Chamber¨ª de cara a los comicios generales del pr¨®ximo 26 de junio. Aguirre ha insistido en que la comisi¨®n es ¡°una cacer¨ªa¡± contra su partido. ¡°Han hablado de boicot, de que Aguirre siempre habla y hoy se calla, pues f¨ªjese c¨®mo hablo¡±, ha replicado a unas declaraciones de la concejal socialista Mercedes Gonz¨¢lez.
¡°Cuando se trata solamente de una causa general y de una cacer¨ªa contra el PP, pues con nosotros que no cuenten¡±, ha recalcado Aguirre, que cree que el gobierno municipal se dedica ¡°a hablar de cuestiones que pasaron hace mucho tiempo¡±. ¡°Pueden ser pol¨ªticamente discutibles, pero la discusi¨®n pol¨ªtica de lo que ha ocurrido hace 10 a?os no tiene absolutamente nada que ver con la gesti¨®n del Ayuntamiento de Madrid¡±, ha zanjado Aguirre.
>> El 12 de noviembre de 2012, el Consejo de Administraci¨®n de la EMVS adjudica contratos de intermediaci¨®n inmobiliaria para la venta de inmuebles a cinco empresas, contratos que aparentemente no ten¨ªan nada que ver con el posterior proceso de enajenaci¨®n de las 18 promociones de vivienda protegida. Pese a ello, alguna de esas empresas factur¨® entre diciembre 2013 y enero de 2014 cerca de 2,4 millones de euros por su intermediaci¨®n en la venta posterior a Blackstone.
>> El 1 de marzo de 2013 se formaliza un contrato con PwC para la elaboraci¨®n de un an¨¢lisis del plan estrat¨¦gico de la EMVS. El 9 de mayo entrega un informe en el que, entre otras medidas, propone la venta de la cartera de 1.860 viviendas protegidas dedicadas al alquiler. Seis d¨ªas antes, el 3 de mayo, la EMVS ya anuncia en un peri¨®dico de tirada nacional la enajenaci¨®n de 18 promociones con 1.862 viviendas, con 3.430 garajes y trasteros y 25 locales comerciales. Es decir, la EMVS ten¨ªa poderes y se adelantaba a lo que su consultora le iba a proponer.
>> Mes y medio antes de la aprobaci¨®n del plan de viabilidad, la EMVS ya hab¨ªa puesto en venta parte de su patrimonio (las 1.862 viviendas). No se entiende el contrato de PwC, ni el de los intermediarios, ya que todo parece una excusa de una decisi¨®n pol¨ªtica tomada por el gobierno del PP: deshacerse del patrimonio de la EMVS para hacer caja.

Incumplimiento de leyes y normas
>> El 3 de mayo se anuncia la venta de las 1.862 viviendas, que se produce sin pliego de condiciones ni acuerdo alguno acorde a la Ley de Contratos del Sector P¨²blico o a las instrucciones internas de contrataci¨®n aprobadas por el Consejo de Administraci¨®n de la EMVS en 2008, a¨²n hoy vigentes. Y sin menci¨®n alguna al reglamento interno de adjudicaci¨®n de la EMVS, aprobado por el pleno municipal en 2012, o a la Ley regional del Suelo.
>> Tan s¨®lo 11 d¨ªas despu¨¦s del anuncio de venta, el 14 de junio, se reciben cuatro ofertas en la EMVS: Azora-Morgan Stanley (118,5 millones de euros); Blackstone (127,5 millones); Lone Star (120 millones, aunque luego se descart¨®); y HabourGroup-Alvarez & Marsa (130 millones).
Fidere se defiende
Fidere, socimi del fondo de inversi¨®n que logr¨® las viviendas,? ha remitido esta ma?ana al comunicado que emiti¨® el pasado 11 de abril y en el que asegura que la compra de viviendas de la EMVS ¡°se llev¨® a cabo en un proceso competitivo y transparente, seg¨²n la legislaci¨®n vigente y a trav¨¦s de un procedimiento p¨²blico¡±.
Recuerda adem¨¢s que la operaci¨®n fue analizada por el juzgado de instrucci¨®n n¨²mero 38, que en enero de 2015 asegur¨® que "la operaci¨®n se ajust¨® a la legalidad vigente". Y a?ade: ¡°Actualmente m¨¢s del 90% de los inmuebles est¨¢n habitados, frente al 72% del momento de la adquisici¨®n; se han producido 11 desahucios por falta de pago y se han mantenido todos los contratos firmados con la EMVS; no se han incrementado los gastos comunes de los edificios; Fidere ayuda a m¨¢s del 80% de los inquilinos con problemas de pago a trav¨¦s de planes flexibles; y se han respetado adem¨¢s las cl¨¢usulas sobre opci¨®n de compra contempladas en los contratos¡±.
>> El 20 de junio, con una agilidad inusitada, se emite el informe de valoraci¨®n de las ofertas recibidas, firmado por Olangua y Requena, en el que se propone adjudicar las viviendas a Blackstone por 127,5 millones, a pesar de que la oferta m¨¢s alta es de Habour Group-Alvarez & Marsal por 130 millones.
>> A partir de ah¨ª se inicia una negociaci¨®n en exclusiva con Blakstone, que culmina el 12 de julio con una rebaja de dos millones en el precio ofertado, justificada en una supuesta morosidad en el pago de las rentas por los inquilinos, que no consta en ninguna documentaci¨®n aportada por la EMVS.
>> Durante todo el proceso jam¨¢s se inform¨® a las 1.860 familias que viv¨ªan de alquiler en las 18 promociones del proceso de venta, contraviniendo lo establecido en la Ley de R¨¦gimen Jur¨ªdico de la Administraciones P¨²blicas al ser claramente interesados. Tampoco se les hicieron las correspondientes ofertas de venta, de acuerdo con lo establecido en el reglamento de adjudicaci¨®n de viviendas de la EMVS, que deb¨ªan quedar desiertas para poder producir la venta a una persona jur¨ªdica.
>> S¨®lo este a?o caducan 351 alquileres de esas promociones; en 2017 caducan otros 352, y en 2018 otros 690. Pero, como es evidente, para Botella esto no fue un problema cuando gobernaba y no lo es hoy, cuando deber¨ªa haber venido aqu¨ª a contarnos por qu¨¦ lo hizo.
El papel de dos concejales del PP
>> El 3 de mayo se hab¨ªa anunciado pues en un peri¨®dico la enajenaci¨®n de las 18 promociones, que inclu¨ªan 1.208 viviendas de protecci¨®n p¨²blica en r¨¦gimen de alquiler, cuya calificaci¨®n se extend¨ªa hasta 2020; y 652 viviendas de protecci¨®n p¨²blica en r¨¦gimen de alquiler con opci¨®n a compra, cuyo r¨¦gimen de protecci¨®n se extend¨ªan hasta 2017 y 2018. Por consiguiente, para la venta se necesitaba la preceptiva autorizaci¨®n de la Comunidad de Madrid.
>> Sin embargo, no se solicita hasta el 25 de julio la autorizaci¨®n de la Comunidad y su renuncia al ejercicio de los derechos de tanteo y retracto. Justo dos d¨ªas antes, hab¨ªa entrado en vigor la modificaci¨®n del art¨ªculo 18 del reglamento de viviendas protegidas de la Comunidad, un cambio que permiti¨® salvar la operaci¨®n y abri¨® la puerta al fondo para vender las viviendas protegidas sin tener que esperar cinco a?os. Es decir, se hizo un traje a medida para los fondos.
>> Las autoridades de la Comunidad no s¨®lo no velaron por el cumplimiento de las leyes y normas, sino que colaboraron activamente modificando el reglamento regional y mirando hacia otro lado. Nos hubiera gustado escuchar las explicaciones de Pablo Cavero, que fue consejero de Vivienda entre 2012 y 2015; de Borja Carabante, viceconsejero de Vivienda entre 2012 y 2015; de Juan Van-Halen, director regional de Vivienda entre 2007 y 2013; y de Ana Gomendio, directora regional de Vivienda entre 2013 y 2015.
Los pol¨ªticos que ten¨ªan que haber comparecido hoy, adem¨¢s de Botella, alcaldesa de la capital (2012-2015), eran Pablo Cavero y Borja Caravante, concejales desde mayo de 2015; Ana Gomendio, ex consejera regional de Vivienda; Juan Van Halen, ex director regional de la Vivienda; Ferm¨ªn Osl¨¦ y Juan Jos¨¦ de Gracia, ex consejeros delegados de la EMVS; Paz Gonz¨¢lez, ex concejal de Urbanismo; Rafael Requena, ex director de Servicios Jur¨ªdicos de la EMVS; Javier Tena, interventor de la EMVS; y Pablo Olangua, ex director de Gesti¨®n de la EMVS.

S¨¢nchez Mato: "No fueron peligrosos bolivarianos"
El concejal de Hacienda, Carlos S¨¢nchez Mato, ha criticado el ¡°vergonzoso boicot¡± del Partido Popular a la comisi¨®n de investigaci¨®n, que seg¨²n ha dicho ¡°no va a paralizar el mandato del pleno¡±. ¡°Creemos en la reinserci¨®n, el PP lo meditar¨¢ y vendr¨¢ a las pr¨®ximas sesiones¡±, ha a?adido.
En su opini¨®n, de la documentaci¨®n analizada sobre la venta de los 1.860 pisos de la Empresa Municipal de la Vivienda se deducen ¡°regularidades manifiestas¡±, y, en concreto, ¡°pr¨¢cticas presuntamente ilegales o generadoras de efectos nocivos para una empresa p¨²blica¡±.
S¨¢nchez Mato ha citado desde ¡°el incumplimiento b¨¢sico del fin social de la EMVS al poner en venta el patrimonio de todos los ciudadanos, una descapitalizaci¨®n claramente lesiva¡±, hasta la vulneraci¨®n de la Ley de R¨¦gimen Jur¨ªdico de la Administraciones P¨²blicas, de la Ley de Contratos P¨²blicos y de varias normas y reglamentos internos de la empresa. ¡°No por peligrosos bolivarianos sino por el Partido Popular¡±, ha bromeado.
El expediente ¡°adolece de grav¨ªsimas omisiones¡±, entre las que ha citado memorias e informes de viabilidad jur¨ªdica; y el proceso se hizo ¡°al margen del Consejo de Administraci¨®n de la EMVS¡±, y sin fijar ¡°un valor objetivo de venta¡±. Seg¨²n a?adi¨®, se neg¨® a los arrendatarios sus derechos, varias empresas tuvieron acceso a la informaci¨®n de la venta antes de hacerse p¨²blica¡ ¡°No se pueden cometer m¨¢s irregularidades en menos tiempo. Todas esas vulneraciones merecen respuesta, pero, lastimosamente, no tenemos ning¨²n compareciente que quiera arrojar luz¡±, ha concluido S¨¢nchez Mato.
Ciudadanos: "El PP queda inhabilitado para pedir cuentas"
El concejal Miguel ?ngel Redondo (Ciudadanos) ha calificado como ¡°lamentable el boicot¡± del Partido Popular a la comisi¨®n de investigaci¨®n, ¡°un ejercicio antidemocr¨¢tico y de falta de transparencia¡±. ¡°Hoy era el momento de rendir cuentas y dar explicaciones. Los madrile?os nos merecemos esa explicaci¨®n y el an¨¢lisis cr¨ªtico posterior para que no vuelva a suceder en el futuro¡±, ha a?adido Redondo.
¡°Esperemos que reflexionen y mediten su decisi¨®n¡±, porque, en su opini¨®n, su boicot a la comisi¨®n ¡°inhabilita¡± al PP para ¡°ejercer la funci¨®n de control en el Ayuntamiento¡±, puesto que ¡°ni siquiera consideran un deber el rendir cuentas, c¨®mo pueden moralmente ped¨ªrselo al resto¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- EMVS
- Manuela Carmena
- Carlos S¨¢nchez Mato
- Ciudadanos
- Blackstone
- Ana Botella
- PSOE-M
- Pol¨ªtica vivienda
- Fondos buitre
- PSOE
- Capital riesgo
- Cr¨¦dito empresas
- Ayuntamiento Madrid
- Vivienda
- Fondos inversi¨®n
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Cr¨¦ditos
- Mercados financieros
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Empresas
- Servicios bancarios
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local