Colau amenaza a Airbnb con multas de 600.000 euros
El Ayuntamiento de Barcelona solo ha conseguido cerrar 38 de los 6.000 pisos tur¨ªsticos inspeccionados


El gobierno de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se dispone a endurecer la lucha contra los pisos tur¨ªsticos ilegales, un fen¨®meno que considera que provoca problemas de convivencia, fomenta la especulaci¨®n, encarece el mercado inmobiliario y expulsa vecinos. El consistorio ha presentado este martes un "plan de choque para combatirlos con contundencia" que entre otras cuestiones prev¨¦ endurecer las multas a portales como Airbnb o Homeaway con hasta 600.000 euros si siguen anunciando pisos sin licencia para operar como apartamentos tur¨ªsticos. Hasta ahora, y tras un a?o de tr¨¢mites, se les ha puesto una multa (no cobrada por ahora) de 30.000 euros.
El endurecimiento de las multas, que tambi¨¦n afectar¨¢ a los particulares que en su nombre o de alguna sociedad alquilen pisos ilegalmente a turistas, pasa por aplicar la Ley de Turismo de la Generalitat en vez de la del Derecho a la Vivienda. La ley de Turismo contempla sanciones que oscilan entre 30.000 y 600.000 euros en caso de infracciones muy graves, como la reincidencia. El consistorio, con todo, no tiene recuento de las multas cobradas, aunque explica que hay propietarios que prefieren pagar y seguir lucr¨¢ndose con el alquiler a turistas.
En una comparecencia conjunta de los concejales de Urbanismo, Turismo y Ciutat Vella, los tres han defendido la "tolerancia cero respeto a una actividad ilegal en la ciudad que acaba con el uso como vivienda de los pisos de la ciudad", en palabras de la teniente de alcalde Janet Sanz. El plan de choque prev¨¦ reforzar el equipo de inspectores con ocho m¨¢s y 20 "visualizadores" que identifican pisos ilegales. Tambi¨¦n prev¨¦ entrevistar a vecinos y turistas para detectar pisos ilegales. En el caso de los vecinos se les preguntar¨¢ en la calle si conocen casos y se les invitar¨¢ por carta a luchar contra el fraude. En el caso de los visitantes, se les invitar¨¢ a que faciliten informaci¨®n sobre los pisos donde se alojan, como el contrato.
La lucha contra la oferta ilegal de alojamientos es muy compleja y pasa tambi¨¦n por compartir informaci¨®n con la Agencia Tributaria, a quien el Ayuntamiento puede notificar la existencia de un piso que opera sin licencia, para que Hacienda compruebe si su propietario tiene ingresos no justificados.
Todos estos mecanismos, con todo, se dilatan mucho en el tiempo. Lo demuestra que desde 2015 y tras 6.000 inspecciones, el consistorio solo ha logrado cerrar 38 pisos tur¨ªsticos. Mientras, el consistorio ha dictado 604 ¨®rdenes de cese y hay 29 precintos en tr¨¢mite. El resultado del rastreo con ara?as inform¨¢ticas de la oferta de los portales ha dado como resultado que seis webs han dejado de anunciar pisos sin licencia; otro ha facilitado un listado de direcciones pero sigue anunci¨¢ndolos, por lo que se le ha multado con 30.000 euros; nueve no han dejado de anunciarlos y tambi¨¦n ser¨¢n multados; y quienes ya lo han sido Airbnb y Homeaway, que son los que m¨¢s oferta tienen. Desde Hacienda se han impuesto casi 800 sanciones y se est¨¢n inspeccionando a 3.000 contribuyentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Ada Colau
- Multas
- Pisos tur¨ªsticos
- Barcelona
- Turistificaci¨®n
- Alojamientos
- Gentrificaci¨®n
- Catalu?a
- Turismo masivo
- Hosteler¨ªa
- Econom¨ªa urbana
- Ayuntamientos
- Sanciones
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Ciudades sostenibles
- Gobierno municipal
- Pol¨ªtica municipal
- Juicios
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n local
- Desarrollo sostenible
- Turismo
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Urbanismo