BBVA cede a la Generalitat 1.800 pisos para alquiler social
El Ejecutivo catal¨¢n firma el mayor convenio de vivienda con una entidad financiera
La Generalitat y BBVA firmaron ayer un acuerdo por el que el Ejecutivo catal¨¢n gestionar¨¢ 1.800 pisos del banco para destinarlos a alquiler social. El convenio es el primero que BBVA firma con una comunidad y el mayor que ha alcanzado el Gobierno catal¨¢n con una entidad financiera. El banco ir¨¢ entregando las viviendas a la Generalitat en lotes de 300 viviendas cada seis meses. Fuentes del Ejecutivo catal¨¢n explicaron que ya disponen de las llaves de los pisos del primer paquete, situados en ciudades con alta demanda de vivienda.
El convenio se formaliz¨® ayer en el Palau de la Generalitat en el que participaron el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y la directora de BBVA en Espa?a y presidenta de CatalunyaCaixa, Cristina de Parias. Hasta ahora, la Generalitat hab¨ªa recibido 1.860 viviendas de las entidades financieras, el grueso de las cuales proced¨ªa del banco malo (930). La nueva entrega permitir¨¢ al Ejecutivo catal¨¢n duplicar ese volumen y pasar a gestionar 3.660 pisos provinientes de las carteras de los bancos.
Seg¨²n inform¨® ayer el Gobierno catal¨¢n, el acuerdo prev¨¦ entregar 300 pisos cada semestre, si bien el departamento que encabeza Meritxell Borr¨¤s, encargado de la pol¨ªtica de vivienda, podr¨¢ pedir que se aceleren los plazos en caso de urgencia. La mitad de los pisos, como m¨ªnimo, estar¨¢n vac¨ªos, mientras que el resto podr¨¢n estar ocupados por personas que est¨¦n afectadas por procesos de desahucio o ocupaciones irregulares. Aun as¨ª, la Generalitat verificar¨¢ que sus habitantes cumplen con las condiciones de vulnerabilidad que se exigen para acceder a estas viviendas.
Rentas asequibles
Los ocupantes abonar¨¢n cada mes un alquiler social por estos pisos que se situar¨¢ entre el 10% y el 18% de los ingresos de los hogares, seg¨²n fuentes de la entidad. Los 300 pisos, de acuerdo con la Generalitat, est¨¢n ubicados en zonas con una fuerte demanda, principalmente en Barcelona, L¡¯Hospitalet de Llobregat, Tarragona, Lleida, Girona, Badalona, Santa Coloma de Gramenet, Sabadell o Terrassa.
La Generalitat present¨® tambi¨¦n ayer el balance del primer semestre de su actuaci¨®n para prevenir desahucios. En total, pudo evitar 1.876: 1.005 con prestaciones urgentes; 462 a trav¨¦s de las mesas de emergencia, y 402 mediante acuerdos pactados con los bancos e intermediados por el organismo del Departamento de Vivienda Ofideute. Seg¨²n la Generalitat, desde 2012 este conjunto de actuaciones han permitido evitar 16.827 desahucios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.