PSOE y C¡¯s respaldan la ordenanza de transparencia del Ayuntamiento
El PP se decanta por la abstenci¨®n al juzgar que la disposici¨®n representa un acuerdo de m¨ªnimo
Los grupos del PSOE y Ciudadanos han votado este mi¨¦rcoles a favor de la nueva ordenanza sobre transparencia del gobierno municipal de Ahora Madrid. Ambas formaciones han considerado que la nueva normativa supone un sustancial avance en t¨¦rminos de transparencia sobre las actividades del Consistorio. El PP, en cambio, ha decidido abstenerse al juzgar la norma un acuerdo de "m¨ªnimo y no de m¨¢ximo". El delegado del Gobierno del ¨¢rea, Pablo Soto, se ha dicho "orgulloso" de la ordenanza, que ha calificado de "mejora muy sustancial" con respecto a la ley estatal.
![Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, durante el pleno](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KVVZAEIJUVA4DWNA5E4DXMZ6LM.jpg?auth=c2cb25524cdabfaae1bb28d49b94c669b8cc6e5883e7e2206160ecc7e8b6586c&width=414)
Tanto Ciudadanos como PSOE admitieron el car¨¢cter de "vanguardia" de la nueva ordenanza municipal sobre transparencia, y resaltaron el esp¨ªritu colaborativo del gobierno municipal con el que se llev¨® adelante la discusi¨®n. La nueva ordenanza de transparencia del Ayuntamiento de Madrid incluye multas, la opci¨®n de resolver un contrato si las empresas no cumplen sus obligaciones en materia de transparencia, sanciones disciplinarias para los funcionarios que podr¨ªan llegar hasta la inhabilitaci¨®n, control de las llamadas puertas giratorias y un registro de lobbies.
El concejal socialista Ram¨®n Silva se?al¨® el "amplio consenso" logrado por una norma que responde al principio de que el gobierno "tiene que rendir cuenta a la ciudadan¨ªa e informar sobre lo que est¨¢ realizando y facilitar que el interesado pueda llegar a ella de forma sencilla y clara". Aun as¨ª, el concejal del PSOE advirti¨® sobre el peligro de que debido a la magnitud del plan, algunas normas se queden en papel mojado. "Confiamos en que se cumplan todas las expectativas", afirm¨®.
Por parte de Ciudadanos, la concejala Miranda Esteban cit¨® al fil¨®sofo Immanuel Kant y al soci¨®logo Max Weber para subrayar la relevancia de la transparencia para los asuntos pol¨ªticos y la democracia. "En este momento, en el que los ciudadanos se sienten desaficionados hacia lo pol¨ªtico, la transparencia es ante todo un principio democr¨¢tico", reconoci¨®. La ordenanza se llev¨® a cabo a trav¨¦s de un "proceso encomiable", a?adi¨® y agradeci¨® que se asumieran algunas aportaciones presentadas por los grupos, como la regulaci¨®n de los lobbies, que "constituye una primicia en el ¨¢mbito local, aunque hubi¨¦ramos preferido un t¨¦rmino m¨¢s neutro como grupos de inter¨¦s", dijo. "En general estamos satisfechos por el proyecto, con el que se supera con creces los est¨¢ndares m¨ªnimos de transparencia", concluy¨®.
La ordenanza ha sido en cambio criticada por los representantes del Partido Popular de Madrid, que decidieron abstenerse en la votaci¨®n final. "Recordamos que la ordenanza no es una iniciativa del gobierno municipal, sino una obligaci¨®n legal", sostuvo la concejala del PP, Ana Rom¨¢n Mart¨ªn. La portavoz del PP admiti¨® que el proyecto mejor¨® con respecto a su primer borrador, pero critic¨® que la ordenanza no recogiera 27 enmiendas del PP, entre las cuales destac¨® la iniciativa sobre transparencia en cuanto al destino de los impuestos de los madrile?os. Y denunci¨® que la ordenanza "falta de medios materiales para su cumplimento". Finalmente, Rom¨¢n Mart¨ªn critic¨® que en cuanto al registro de lobbies, el Ayuntamiento no ha descrito de forma concluyente lo que entiende con esta definici¨®n. "La transparencia es tambi¨¦n una cuesti¨®n de voluntad pol¨ªtica, y usted ha tenido poca", afirm¨®.
El delegado del gobierno municipal, Pablo Soto, sostuvo que el registro de lobbies es ya una realidad en el Parlamento Europeo, en la Comisi¨®n Europea o en Catalu?a. "Se trata de un est¨¢ndar internacional de transparencia que nadie discute", afirm¨®. Soto tambi¨¦n puso el acento en el hecho de que Madrid ser¨¢ el primer Ayuntamiento con el primer registro de lobbies a nivel local de Espa?a. Seg¨²n detall¨®, el nuevo registro ser¨¢ accesible en formato abierto y estar¨¢ vinculado con las agendas p¨²blicas de los concejales.
Minuto de silencio por los atentados en Francia y Alemania
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, llam¨® en los minutos previos al debate a enfrentarse a la "brutal sangr¨ªa" terrorista con "rebeld¨ªa" y con sentimientos de "confrontaci¨®n, repulsa, esfuerzo". Las palabras las ha pronunciado antes de que la Corporaci¨®n celebrase un minuto de silencio por los ¨²ltimos atentados ocurridos en distintos puntos de Europa, los de Baviera (Alemania) y el cometido ayer en Normand¨ªa (Francia), donde un p¨¢rroco fue "brutalmente degollado" a manos de seguidores del Estado Isl¨¢mico (ISIS, en ingl¨¦s). "Todos juntos queremos expresar nuestra rebeld¨ªa, repulsa, confrontaci¨®n, esfuerzo y af¨¢n de hacer todo lo que est¨¦ en nuestras manos para acabar con esta constante brutal sangr¨ªa que se est¨¢ produciendo", declar¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.