La prohibici¨®n del ba?o en La Pedriza enfrenta a ecologistas y comerciantes
Estudios medioambientales describen esta zona del r¨ªo como la m¨¢s contaminada
Manzanares el Real vive desde el pasado mes de junio una pol¨¦mica que salpica a turistas, vecinos, comercios y asociaciones ecologistas. La Comunidad de Madrid prohibi¨® los ba?os en La Pedriza y limit¨® el acceso de coches debido al deterioro que sufr¨ªa la zona. Esta medida ha provocado la controversia entre vecinos y ecologistas que apuestan por la recuperaci¨®n del entorno y comerciantes que temen que la normativa ahuyente el turismo. Los informes medioambientales describen la zona como una de las m¨¢s contaminadas del r¨ªo debido al impacto de los ba?istas y excursionistas.
El tramo del r¨ªo Manzanares que comprende La Charca Verde y El Tranco es el de menor biodiversidad del todo el caudal, que se adentra en el parque nacional y forma las pozas naturales de La Pedriza. ¡°Esto no es una piscina municipal¡±, denuncia SOS Pedriza. La agrupaci¨®n ecologista, creada para la defensa del r¨ªo, defiende que la anterior regulaci¨®n era incompatible con el cuidado del medioambiente. ¡°El estado de La Charca Verde [la ¨²nica zona donde se permit¨ªa el ba?o], obligaba a actuar¡±, a?ade.
Las medidas impuestas por la Comunidad de Madrid, vigentes desde el primer fin de semana de junio, y que proh¨ªben el ba?o en todas las charcas y pozas de La Pedriza, han movilizado a comerciantes y vecinos, temerosos de que la normativa termine con el turismo y afecte a sus negocios.
SOS Pedriza cree que los empresarios que protestan deber¨ªan justificarlo con datos, ya que los pueblos de los alrededores no cuenta con este enclave y ¡°funcionan perfectamente¡±. Todos los parques nacionales con aguas continentales de Espa?a tienen prohibido el ba?o, excepto el parque la Caldera de Taburiente, ubicado en La Palma (Canarias).
¡°Las medidas no se han adoptado por capricho¡±, explican desde la Consejer¨ªa de Medio Ambiente y Ordenaci¨®n del Territorio. La gente est¨¢ bastante ¡°concienciada y no hay marcha atr¨¢s¡±. Apenas se han puesto ¡°una veintena de multas¡±, aclaran. Los t¨¦cnicos determinaron que ba?arse en las pozas de La Pedriza es incompatible con los objetivos de conservaci¨®n del arque. Cada verano la cifra de turistas triplica el censo del municipio (8.309 habitantes).
La Asociaci¨®n de Empresarios de Manzanares el Real (AEMAR) no ha adoptado una postura sobre esta situaci¨®n y prefiere no pronunciarse. Sin embargo, aseguran que m¨¢s del 80% de los comercios adheridos a esta plataforma particip¨® en la manifestaci¨®n del pasado jueves contra la normativa comunitaria. La protesta fue respaldada por m¨¢s de 100 vecinos, la mayor¨ªa comerciantes, y se llev¨® acabo frente al Ayuntamiento.
Muchos de los comercios del pueblo cerraron entre las once de la ma?ana y la una de la tarde para manifestar su disconformidad con la resoluci¨®n. Pedro Carrero, due?o del restaurante La Charca Verde, fue uno los empresarios que par¨® el negocio. Carrero dice que no es uno de los m¨¢s afectados, pero la medida ¡°machaca¡± a los comercios de la zona del r¨ªo. Cerr¨® el local por solidaridad. Espera que la medida d¨¦ alg¨²n resultado positivo a largo plazo.
Subida a pie
Jos¨¦ Manuel Ruiz, es propietario del Hotel Rural Yelmo, ubicado en pleno parque nacional. Ruiz no entiende que no se hayan dado alternativas a la prohibici¨®n del ba?o. ¡°Es una normativa que afecta negativamente al pueblo, que vive del turismo y del sector servicios¡±, se queja. Tampoco entiende que la restricci¨®n horaria a los veh¨ªculos sea tan agresiva. ¡°No todos somos ol¨ªmpicos para subir caminando al parque¡±, concluye. Un autob¨²s lanzadera conecta Manzanares con La Pedriza solo los fines de semana.
La alcaldesa en funciones, Alicia Gallego (gobierna el PSOE con Progresistas de Manzanares), explica que exist¨ªa un problema de convivencia entre los vecinos que viv¨ªan en la zona del r¨ªo y los turistas. A?o tras a?o se quejaban sobre los problemas de aparcamiento, de suciedad y del descontrol de los ba?istas. ¡°Esos vecinos est¨¢n contentos¡±. Seg¨²n la alcaldesa, la Comunidad estudi¨® la posibilidad de cerrar una parte de r¨ªo ajena al pueblo. Fue entonces cuando el Consistorio, en colaboraci¨®n con todos los grupos pol¨ªticos y otros colectivos, elabor¨® un informe en el que ped¨ªa una alternativa al cierre, ya que esto provocar¨ªa el desplazamiento masivo de turistas a La Pedriza. Eso o la prohibici¨®n en todo el r¨ªo. La Comunidad de Madrid tom¨® la decisi¨®n de vetar los ba?os y regular la entrada de los coches. Se han incrementado las labores de limpieza y la puesta en marcha de un plan de recuperaci¨®n ecol¨®gica de la zona.
El Consistorio aclara que el cierre a los veh¨ªculos por la ma?ana es demasiado pronto y que evaluar¨¢n los datos de turismo y las opiniones de los vecinos y colectivos para tomar las medidas oportunas. En cuanto a los comercios, el Ayuntamiento entiende que esta medida no les deber¨ªa de afectar ya que los ba?istas ven¨ªan con su nevera y la mayor¨ªa no consum¨ªan en el pueblo. El turismo ha ca¨ªdo un 16% en el mes de julio respecto al mismo mes del a?o pasado, seg¨²n la oficina de turismo de Manzanares.
Las medidas que protegen el parque natural
La Pedriza, ubicada en la zona perif¨¦rica de protecci¨®n del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, constituye un enclave de gran valor ecol¨®gico debido a su variedad de ecosistemas. La Comunidad de Madrid acord¨® con el Ayuntamiento de Manzanares, el Servicio de Protecci¨®n de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), agentes forestales y grupos ecologistas las medidas de protecci¨®n y conservaci¨®n de la zona.
La prohibici¨®n de ba?arse en las charcas y pozas del r¨ªo se puso en marcha el primer fin de semana del mes de junio. Hasta ahora solo ha habido ¡°una veintena¡± de denuncias a ba?istas. Las multas van desde los 100 a los 3.000 euros. La normativa ha rebajado el n¨²mero disponible de plazas de aparcamiento junto al puente de Cantocochino, de 370 a 270 (un 27% menos).
De lunes a viernes durante la temporada invernal no se aplicar¨¢ ning¨²n tipo de restricciones horarias al paso de veh¨ªculos, mientras que los fines de semana y los festivos la barrera permanecer¨¢ cerrada entre las 10.30 y las 16.00.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.