La polic¨ªa y los cerrajeros alertan del incremento de robos en pisos
Los profesionales piden a los Ayuntamientos que proh¨ªban las pegatinas de publicidad de su sector


Un total de 7.845 familias madrile?as han sufrido el robo con fuerza en su vivienda en el primer semestre del a?o. Este dato supone que la regi¨®n ha registrado una subida del 4,6% en este tipo de delito con respecto al mismo periodo de 2015, seg¨²n se desprende de la estad¨ªstica del Ministerio del Interior. La polic¨ªa ha hecho p¨²blicos unos consejos, mientras que los cerrajeros han pedido a los Ayuntamientos que proh¨ªban las pegatinas de publicidad de su sector. Estas ocultan muchas veces mafias dedicadas a conseguir duplicados de las llaves, con las que despu¨¦s entran en las casas sin causar destrozos.
Una subida del 4,6% en el primer semestre
Los robos con fuerza en domicilios han subido un 4,6% en los seis primeros meses del a?o, al pasar de 7.500 casos en este periodo en 2015 a 7.845 en el actual, seg¨²n la estad¨ªstica del Ministerio del Interior. En la ciudad de Madrid, el incremento ha sido del 9% (de 3.442 a 3.751).
El municipio de m¨¢s de 50.000 habitantes en el que m¨¢s han crecido los robos es Alcorc¨®n, con un incremento del 124,3% (157 denuncias en el primer semestre de 2016 frente a los 70 del a?o pasado). Le siguen Aranjuez, con un 100% de subida (68 frente a 34), y Pozuelo (un 58,7%; 100 casos frente a 63 en 2015).
Algunos municipios han roto la tendencia. En Collado Villalba han descendido un 26,1% (de 142 a 105 denuncias), mientras que en Rivas la bajada ha sido del 20,2% (de 119 a 95).
Los robos con fuerza en pisos ha sido el delito que m¨¢s ha subido en la regi¨®n en los seis primeros meses del a?o, salvo los homicidios. Estos se han triplicado al pasar de 7 a 22. Eso s¨ª, el primer semestre de 2015 fue at¨ªpico, ya que se registr¨® un n¨²mero anormalmente bajo de muertes violentas, seg¨²n reconocen fuentes policiales. La capital es con diferencia la que se ha sufrido el mayor n¨²mero de denuncias, con cerca del 48% del total (3.751 casos).
Fuentes policiales explicaron ayer que la mayor actividad delincuencial proviene de bandas especializadas procedentes de Georgia y de Ruman¨ªa, que controlan muy bien esta t¨¦cnica de robo. En lo que va de a?o, los agentes de la Brigada Provincial de Polic¨ªa Judicial han detenido a cerca de 600 personas por este delito, pero de poco les ha servido. Los jueces suelen dejarles en libertad con cargos, pendientes de juicio. ¡°El problema es que, cuando llega la hora de celebre la vista, muchos se han marchado a sus pa¨ªses y ya no se les puede juzgar¡±, reconocen fuentes policiales.
Los agentes hacen cada vez atestados m¨¢s completos e incluyen delitos a¨²n m¨¢s graves que el robo con fuerza, como asociaci¨®n criminal y blanqueo de capitales. Pero ni siquiera eso les sirve. Los jueces les exigen que les detengan in fragranti o con el bot¨ªn antes de venderlo. ¡°Hacemos muchos controles en las casas de compra-venta de oro o en las fundiciones para vigilar qu¨¦ piezas les entran y si tienen un origen leg¨ªtimo. Se investiga mucho a los receptadores y ya se han hecho algunas operaciones contra estas personas dedicadas a comprar los objetos robados¡±, destacan fuentes policiales.
Bandas itinerantes
El problema tambi¨¦n es que se trata de bandas itinerantes que van de una ciudad a otra y que no dejan de robar, lo que dificulta el trabajo de investigaci¨®n de la polic¨ªa. ¡°Tenemos escuchas telef¨®nicas en las que dicen a sus compatriotas: ¡®Ven¨ªos para Espa?a que esto es un chollo¡±, reconoce un mando policial. Muchos de los arrestados son reincidentes.
La Federaci¨®n Estatal de Cerrajeros (UCES, 2.000 profesionales) tambi¨¦n ha alertado de los riesgos de tener cerraduras antiguas. Su presidente, Manuel S¨¢nchez, calcula que el 80% de las cerraduras se han quedado ¡°obsoletas¡±. La mitad de ellas tiene m¨¢s de 30 a?os. ¡°Hoy en d¨ªa se han incrementado las tecnolog¨ªas de manipulaci¨®n y las herramientas para cometer estos delitos¡±, reconoce S¨¢nchez. ¡°La gente no suele cambiarla porque le funciona bien, pero no se da cuenta del riesgo que corre. Muchas veces basta con el cambio del bombillo¡±, a?ade el presidente.
Un riesgo sobre el que alerta S¨¢nchez es la proliferaci¨®n de pegatinas colocadas en todos los puntos de la ciudad en la que se ofertan servicios de 24 horas de cerrajeros. En algunos Ayuntamientos se ha prohibido ante el riesgo de que detr¨¢s de ellos haya bandas organizadas dedicadas a cambiar bombines y cerraduras y a quedarse con copias de las llaves. Estas luego las venden a grupos dedicados a robar viviendas. ¡°Muchas veces la gente no se entera de que le han robado hasta que echa en falta alguna pertenencia¡±, a?ade el presidente.
Al igual que la polic¨ªa, la UCES alerta de los testigos puestos en las puertas. Son peque?as piezas de pl¨¢stico casi invisibles que controla el ladr¨®n. Si est¨¢n varios d¨ªas en la puerta de entrada, significa que la vivienda est¨¢ vac¨ªa. Algunas polic¨ªas locales han avisado a las comunidades de propietarios para que difundan su existencia entre los vecinos.
La polic¨ªa aconseja girar la llave para evitar que se quede solo el resbal¨®n y abran la puerta con una radiograf¨ªa, llamar al 091 en caso de encontrar testigos en las puertas y en fotografiar y apuntar los n¨²meros de serie de los objetos de valor. As¨ª se puede facilitar las investigaciones.
Los profesionales piden un plan renove para el sector
La Federaci¨®n Estatal de Cerrajeros (UCES) ha pedido al Ministerio del Interior y a la Comunidad de Madrid que ponga en marcha un plan renove de las cerraduras de la regi¨®n. El objetivo es reducir el n¨²mero de robos en pisos que se producen. Seg¨²n el presidente de este colectivo, Manuel S¨¢nchez, se deber¨ªa emprender la misma pol¨ªtica de protecci¨®n que se hace con las calderas de las calefacciones y el cambio de ventanas para mejorar el aislamiento t¨¦rmico.
¡°Este cambio es una inversi¨®n en seguridad y las autoridades deber¨ªan darse de la importancia que tiene¡±, afirma S¨¢nchez. Este asegura que se han puesto en contacto con el Gobierno regional para estudiar posibles subvenciones oficiales, pero hasta la fecha no han recibido ninguna respuesta. Todav¨ªa est¨¢n a la espera.
"La gente no se da cuenta de que, pese a que su cerradura funcione bien, ahora mismo existen sistemas y herramientas muy modernas para abrir las puertas sin necesidad de reventarlas, como ocurr¨ªa antes", declara el presidente de la UCES. Este tambi¨¦n recomienda que no se deje este servicio a cualquier profesional. Antes de contratarlo, deber¨ªan asesorarse y para ello les basta entrar en su p¨¢gina web (www.uces.es) y ver si el profesional est¨¢ acreditado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
