Ense?anza contrata 200 maestros menos de los anunciados para el nuevo curso
La Generalitat mantiene las nuevas dotaciones para programas de inclusi¨®n y equidad educativa
El nuevo curso escolar, que comienza el 12 de septiembre, contar¨¢ con un total de 66.461 profesores, 798 m¨¢s que en el que termin¨® en junio. Sin embargo, el incremento es un 25% inferior a la que anunci¨® la consejera de Ense?anza, Meritxell Ruiz, el pasado junio, a tres d¨ªas de las elecciones generales. Ruiz explic¨® entonces que ten¨ªa asegurados los recursos que le permit¨ªan tener 1.340 profesores adicionales. La Generalitat ha mantenido el personal destinado a la educaci¨®n inclusiva y a los centros de entornos desfavorecidos.
El proyecto de Presupuestos inclu¨ªa una partida de 211 millones de euros adicionales con los que Ense?anza esperaba aumentar el n¨²mero de docentes para atender programas de educaci¨®n inclusiva ¡ªcomo las unidades de apoyo a la educaci¨®n especial¡ª y los de mejora en la equidad, es decir, m¨¢s recursos para los 340 centros catalogados como de m¨¢xima complejidad por su realidad socioecon¨®mica. Para ello calcul¨® que requer¨ªan 140 y 400 profesores adicionales, respectivamente.
Asimismo, desde el departamento se asegur¨® que el aumento de la poblaci¨®n escolarizada, especialmente en secundaria, requerir¨ªa la contrataci¨®n de 800 profesores adicionales. El coste salarial de algunos se asumir¨ªa acabando con la reducci¨®n de jornada de los profesores de m¨¢s de 55 a?os.
Tras el veto a las cuentas, Ruiz anunci¨® que tendr¨ªa que recortar sus planes, lo que soliviant¨® a la comunidad educativa. Sin embargo, a tres d¨ªas de las elecciones generales, la consejera asegur¨® en una entrevista a TV-3 que hab¨ªa encontrado una f¨®rmula con el Departamento de Econom¨ªa: "El pr¨®ximo curso comenzar¨¢ con las previsiones que hab¨ªamos hecho. Los 211 millones en recursos adicionales que hab¨ªamos prometido, aunque no los tendremos, est¨¢n garantizados. Los sacaremos de otras partidas para destinarlos a la escuela inclusiva y a las escuelas de m¨¢xima complejidad¡±, dijo Ruiz.
De acuerdo con los datos presentados ayer, Ense?anza ha mantenido su compromiso de aumento en las plantillas en las unidades especiales. Pero solo contratar¨¢ 258 maestros para atender el aumento de alumnos en las clases. Desde el departamento insisten en que otros 350 profesores se pagar¨¢n con el dinero proveniente de la reducci¨®n de jornada. A¨²n as¨ª, el total de maestros queda a 192 unidades de lo que hab¨ªa anunciado la consejera, que ayer no explicar qu¨¦ porcentaje de los 211 millones de euros se ha ejecutado.
Ruiz asegur¨® que aument¨® en una d¨¦cima el n¨²mero de estudiantes de la escuela p¨²blica obligatoria, llegando a 64,7% del total. En el caso de P3, solo el 3,3% de las clases tienen una ratio de m¨¢s de 25 estudiantes por maestro. En el departamento insisten en que ning¨²n curso tiene m¨¢s de 27 alumnos. En el caso de primero de secundaria, el 98% de las clases tienen una ratio de 30 estudiantes por profesor.
El nuevo curso contar¨¢ adem¨¢s con un nuevo baremo para las becas comedor, que se basar¨¢? no en el ?ndice de Suficiencia de Renta de Catalu?a (IRSC) sino en el lindar de pobreza. Se acabar¨¢ con el tramo variable de ayudas que entregaban los consejos comarcales pero se ampliar¨¢ la cobertura. Ruiz asegur¨® que la partida estar¨¢ abierta. Las previsiones son destinar 12,5 millones de euros m¨¢s y llegar a los 60 millones.
Catalu?a contar¨¢ con seis escuelas de nueva creaci¨®n ¡ªdos en Barcelona: Enten?a y Sagrera¡ª, dos institutos m¨¢s y dos institutos escuela extra, uno de ellos en La Mina. Cuatro centros que estaban ¨ªntegramente en barracones han pasado a edificios, aunque a¨²n sobreviven 1.010 m¨®dulos.
La llamada ley Wert tambi¨¦n plane¨® sobre la presentaci¨®n del curso. Ruiz explic¨® que las rev¨¢lidas a las que de acuerdo con la norma se tienen que someter los estudiantes de cuarto de secundaria y de bachillerato no tendr¨¢n efecto en el historial acad¨¦mico. La Generalitat no modificar¨¢ los temarios pero el pr¨®ximo curso, si nada cambia, tendr¨¢ que abordar la gesti¨®n de dichos ex¨¢menes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.