Colau e Hidalgo firman un acuerdo de cooperaci¨®n entre Barcelona y Par¨ªs
Las alcaldesas han defendido a las ciudades como "aliadas de los Estados frente a problemas globales"
Las alcaldesas de Barcelona y de Par¨ªs, Ada Colau y Anne Hidalgo, han reclamado este viernes a los Estados y a Europa que vean en las ciudades unas aliadas para buscar soluciones a problemas globales. Aprovechando la visita de Hidalgo por la fiesta de la Merc¨¨, de la que Par¨ªs es la ciudad invitada, ambas alcaldesas han firmado un acuerdo de cooperaci¨®n entre ambas capitales para trabajar en una agenda y retos comunes.
Los dos Ayuntamientos decidieron esta reuni¨®n tras coincidir en la capital francesa en la cumbre sobre el clima tras los atentados yihadistas, como ha explicado Colau: "En un momento de miedo e incertidumbre por los atentados quisimos mostrar la solidaridad a trav¨¦s de la cultura y la fiesta popular".
Colau ha destacado que, con el acuerdo de cooperaci¨®n, Par¨ªs y Barcelona ponen por escrito sus obligaciones como grandes urbes hacia sus habitantes, aunque en algunos compromisos excedan sus competencias: establecen retos compartidos como en pol¨ªticas medioambientales, turismo, vivienda, cultura y gesti¨®n de bienes comunes como el agua.
"Los Estados deber¨ªan escucharnos m¨¢s, porque tenemos mucho que aportar en los principales retos que tienen que ver con cuestiones clim¨¢ticas, migratorias, sociales y de seguridad", ha afirmado Colau. Hidalgo ha ratificado esta posici¨®n: "Las ciudades no tenemos la respuesta a todo pero somos parte de la respuesta. No somos el problema; somos soluciones". Ambas han argumentado que en un momento en que Europa se interroga sobre su futuro, se debe contar con las instituciones m¨¢s cercanas a la ciudadan¨ªa.
Crisis de los refugiados
La alcaldesa de Par¨ªs, que ha recordado que tiene ra¨ªces en la capital catalana, ha resaltado el papel de las ciudades en el ¨¢mbito social y la importancia de la clase media ¡ª"una ciudad sin clase media no puede vivir y no es una ciudad"¡ª, y ha dicho que los alcaldes deben asegurar la convivencia entre los vecinos. En este sentido, ha destacado la importancia de las ciudades tambi¨¦n en la acogida de refugiados ¡ªha dicho que a Par¨ªs llegan cerca de 100 cada d¨ªa¡ª, y que la capital francesa plantea abrir en octubre un campamento en el norte de la ciudad "con seguridad, sanidad y humanidad", algo que votar¨¢ el pleno la pr¨®xima semana.
El pacto de cooperaci¨®n se ha firmado en un acto en el Sal¨® de Cent del Ayuntamiento, al que han asistido los tenientes de alcalde Gerardo Pisarello (Barcelona en Com¨²) y Jaume Collboni (PSC); los presidentes de grupo Xavier Trias (CiU), Carina Mej¨ªas (Ciutadans), Alfred Bosch (ERC) y Alberto Fern¨¢ndez (PP); el teniente de alcalde de Par¨ªs Bruno Julliard; el embajador de Francia en Espa?a, Yves Saint-Geours, y el c¨®nsul en Barcelona, Edouard Beslay.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.