La Generalitat tira la toalla ante la plaga de avispa asi¨¢tica
Los apicultores alertan de que si no se act¨²a en dos a?os habr¨¢n desaparecido

La avispa asi¨¢tica, la especie invasora que lleg¨® a Catalunya en 2012 para quedarse y que seg¨²n los expertos colonizar¨¢ toda la pen¨ªnsula sobre el 2020, ya no est¨¢ entre las ¡°misiones¡± de los Agentes Rurales. La Generalitat ha tirado la toalla. Un protocolo activado en los ¨²ltimos meses determina que, ante la expansi¨®n masiva de esta especie invasora que depreda abejas de la miel, el Cuerpo de Agentes Rurales (CAR) deja de hacerse cargo de la localizaci¨®n y destrucci¨®n de sus nidos. Este cometido pasar¨¢ a depender de los apicultores y de cada ayuntamiento o consejo comarcal. Los apicultores advierten de que solos no pueden hacer frente a la plaga y de que si no se act¨²a como hasta ahora ¡°en dos a?os se habr¨¢n acabado las abejas en Girona¡±.
El a?o pasado los Agentes localizaron y destruyeron 150 nidos, este 2016 han destruido solo 21 en zonas urbanas. La Generalitat niega que se haya desatendido este tema. Ahora considera que corresponde a Ayuntamientos y consejos comarcales su destrucci¨®n, aunque sea contratando empresas privadas especializadas, y el CAR les ofrece asesoramiento tanto en material, como en localizaci¨®n o t¨¦cnicas de destrucci¨®n.
Una batalla inviable econ¨®micamente
Los apicultores de las comarcas de Girona aseguran que ni ellos ni los ayuntamientos disponen de los medios adecuados para hacer frente a esta avispa invasora. Tampoco pueden soportar el dispendio econ¨®mico que implica. Cada bote de espray insecticida, de calidad contrastada, tiene un coste de entre 10 y 12 euros, y para acabar con un solo nido de forma efectiva son necesarios entre cuatro y cinco botes.
Adem¨¢s, recuerdan que carecen de los equipamientos especiales con que trabajaba el Cuerpo de Agentes Rurales, de las perchas y de todo el material necesario para eliminar un nido medianamente elevado.
Aseguran que para acercarse a eliminar uno deben ser como m¨ªnimo tres personas, y que tres equipos completos para ellos tienen un coste superior a 10.000 euros, ¡°imposibles de asumir¡±. Reivindican que la tarea de un apicultor es la de producir miel, y no ¡°la de ir en busca de avispas e intentar matarlas¡±.
Seg¨²n el jefe de los Agentes Rurales en Girona, Ignasi de Dalmases, el tipo de destrucci¨®n que estaban haciendo hasta ahora ¡°no sirve de nada porque hay tantos nidos que no se encuentran, que la expansi¨®n es imparable¡±. ¡°Se trata de atacar no la base del problema, sino que actuamos, si lo piden los consistorios cuando el problema es evidente, en una escuela, una casa o una calle, en un sitio donde pueda tener afectaci¨®n para las personas¡± persevera.
¡°Est¨¢ causando estragos¡±
La velutina, principalmente presente en las comarcas de la Garrotxa, Ripoll¨¦s y Alt Empord¨¤, est¨¢ causando estragos y seg¨²n el Presidente de la Asociaci¨®n de Apicultores de Girona ?ngel Noguer, se ha comido enteras las colmenas de algunos peque?os productores de la Garrotxa. Esta invasora depreda a la abeja de la miel ¡ªespecie protegida en Catalu?a¡ª, de dos maneras, alimentando a sus cr¨ªas con ella, o situ¨¢ndose en la entrada de las colmenas impidiendo que salgan, lo que acaba mat¨¢ndolas de inanici¨®n. Noguer advierte que ¡°si sigue as¨ª en uno o dos a?os se habr¨¢n acabado las abejas en la provincia porqu¨¦ tenemos que dedicar todas las tardes a matar velutinas y es insostenible¡±.
El principal peligro de la velutina es su voracidad. Para alimentarse, aparte de prote¨ªnas, necesita hidratos de carbono que busca en las frutas. ¡°Cuando dentro de poco llegue en masa a los frutales, a las uvas, quiz¨¢s entonces nos escuchar¨¢n¡±, avisa Noguer que lamenta que la Generalitat ¡°haya tirado la toalla¡±.
Asegura que para ellos es imposible de afrontar en solitario ya que adem¨¢s de la dedicaci¨®n, les representa un gasto inasumible. Girona cuenta en estos momentos con unos 160 apicultores que tienen unas 16.000 cajas de abejas. En 2015 la producci¨®n media en Catalu?a fue de 20 kilogramos de miel por caja.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
