La pobreza energ¨¦tica afecta a uno de cada cuatro hogares de Valencia
El Ayuntamiento presenta un informe de la Polit¨¦cnica de los 19 distritos de la capital
![El mapa de la pobreza energética. Al fondo los dos concejales de Valencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TF2GQJNZHC4IQNYS6AG57D6IHA.jpg?auth=878a92a29869a0d05777fba1ccd6a7da739b54a547aa032056301ad33d9a2acc&width=414)
La pobreza energ¨¦tica afecta a un 23% de los hogares de Valencia, uno de cada cuatro, y con mayor incidencia en los distritos de los Poblats del Nord, Poblats del Oest y Algir¨®s, seg¨²n un estudio de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia encargado por el Ayuntamiento de Valencia.
Los concejales de Energ¨ªas Renovables y Cambio Clim¨¢tico, Jordi Peris, y de Servicios Sociales, Consol Castillo, han dado a conocer la metodolog¨ªa y conclusiones del estudio, que tambi¨¦n apunta que el 32,7% de las familias percibe que pasa bastante o mucho fr¨ªo en invierno y bastante o mucho calor en verano.
El estudio ha permitido dibujar "una mapa" de la situaci¨®n de pobreza energ¨¦tica en Valencia para "ayudar a definir las estrategias pol¨ªticas" del consistorio, seg¨²n Peris, que ha incidido en que el consistorio ya aplica algunas de sus recomendaciones.
El estudio se ha realizado a partir de 600 entrevistas y la combinaci¨®n de cinco indicadores que ha permitido reflejar la situaci¨®n de pobreza energ¨¦tica en los hogares de los 19 distritos de la ciudad.
La conclusi¨®n "m¨¢s objetiva" porque mide los ingresos y los gastos en energ¨ªa es la que incide en que el 23 % de los hogares sufre pobreza energ¨¦tica y, si se combinan varios indicadores, salvo el Eixample y Ciutat Vella, el resto de distritos supera el 15 % de hogares con pobreza energ¨¦tica.
Adem¨¢s de los Poblats del Nord, los Poblats del Oest y Algir¨®s, tambi¨¦n tienen una cantidad "significativa" de hogares afectados por la pobreza energ¨¦tica Zaid¨ªa, Rascanya, Jes¨²s, Olivereta y Patraix.
Seg¨²n el estudio, entre las causas de la pobreza energ¨¦tica hay factores internos al hogar y externos, como la escasa capacidad de pago, la baja eficiencia energ¨¦tica de los electrodom¨¦sticos y la vivienda, la facilidad para la desconexi¨®n, el desempleo, los bajos sueldos o el analfabetismo energ¨¦tico (desconocimiento en la lectura de facturas o de diversos tipos de contratos).
Las consecuencias son la "imposibilidad de vivir una vida digna", y afectan a la salud f¨ªsica y mental, adem¨¢s de provocar miedo, verg¨¹enza o estigmatizaci¨®n social, ha incidido Peris.
"El estudio constata que es un problemas que va empeorando" y, seg¨²n Peris, "evidencia" que afecta a dos tipos de colectivos, las personas en exclusi¨®n social y aquellas "m¨¢s invisibilizadas" que sin serlo, tienen dificultades coyunturales para finalizar el mes.
Entre las recomendaciones del estudio est¨¢ realizar auditor¨ªas en los hogares afectados para que se pueda disminuir el consumo, paquetes de eficiencia energ¨¦tica (con aislamientos en las ventanas o puertas, entre otros), planes de rehabilitaci¨®n energ¨¦tica de edificios, ayudas de emergencia o incentivos del autoconsumo.
El estudio tambi¨¦n propone estrategias de formaci¨®n en los barrios m¨¢s afectados para acabar con el analfabetismo energ¨¦tico, entender la pobreza energ¨¦tica como un elemento m¨¢s del cambio clim¨¢tico y formaci¨®n del personal de servicios sociales y educaci¨®n del ayuntamiento, algo en lo que, ha dicho, "se est¨¢ avanzando".
Peris ha indicado que las grandes empresas energ¨¦ticas "deber¨ªan asumir sus responsabilidad en esto". Castillo ha a?adido que "la pobreza energ¨¦tica no es una cuesti¨®n de oportunidad" y ha se?alado que "no se puede implantar pol¨ªticas sin tener una diagnosis", que es lo que han hecho, aunque ya hab¨ªan tomado algunas decisiones "de forma intuitiva".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.