El derecho a disentir
El Instituto de M¨¦xico acoge una muestra del cineasta Fernando Llanos y el artista Dick Verdult
Hace poco m¨¢s de un a?o desde que Fernando Llanos (Ciudad de M¨¦xico, 1974) y Dick Verdult (Eindhoven, Pa¨ªses Bajos, 1954) coincidieron en el festival de Calanda, la patria chica de su admirado Luis Bu?uel. El mexicano presentaba su premiado documental Matria, charros contra nazis, una historia real en la que narra como su abuelo cre¨® La Legi¨®n de Guerrilleros Mexicanos, una agrupaci¨®n de 100.000 charros que se entrenaban para repeler una posible invasi¨®n nazi en M¨¦xico. Dick Verdult, tambi¨¦n artista multidisciplinar y residente en Calanda desde hace cinco a?os, acababa de exponer una retrospectiva en el Museo del Chopo en la Ciudad de M¨¦xico. Demasiadas cosas en com¨²n como para que del car¨¢cter entusiasta y radical de ambos no saliera un proyecto de trabajo conjunto. All¨ª mismo comenzaron a colaborar en el proyecto Contra, versus, anti que hasta el 10 de febrero se puede ver en el Instituto de M¨¦xico en Espa?a (Carrera de San Jer¨®nimo, 46).
Las dos plantas que ocupa la exposici¨®n son un alarde del uso de diferentes materiales y formas de expresi¨®n que los dos artistas, juntos o por separado, utilizan de manera habitual: video, cer¨¢mica, escultura, grabados sobre metal, dibujos con grafito l¨ªquido y tinta, tirachinas¡.. Y todo ello para cuestionar las mentiras globales que a diario se lanzan desde los estamentos de poder para ser asumidas sin la menor reflexi¨®n.
Parec¨ªa inevitable que una de las piezas m¨¢s potentes de la muestra no estuvieran dedicadas al muro con el que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza a los mexicanos. Ante una puerta de madera pintada y coronada por un mu?ec¨®n que dice S¨ª, se?or, Fernando Llanos explica que ¡°la amenaza de Trump es una pesadilla a la que no se est¨¢ respondiendo desde M¨¦xico con la contundencia necesaria. Es un insulto intolerable¡±. La pieza lleva un t¨ªtulo que no necesita mucha explicaci¨®n: Puerta para muro (¡°O ideas bobas para iniciativas est¨²pidas¡±). Llanos se?ala a Verdult como el responsable de los t¨ªtulos m¨¢s radicales, mientras que su compa?ero creativo se r¨ªe de sus propias ocurrencias.
Adem¨¢s de las obras realizadas conjuntamente, la exposici¨®n incluye una selecci¨®n de piezas firmadas de manera individual por los artistas. Dick Verdult, con una amplia trayectoria en el mundo de la m¨²sica y del cine, se?ala como pieza representativa de su trayectoria un doble collage titulado Comit¨¦ anti-Rita Hayworth en el que se ve a dos mujeres sometidas a toques supuestamente est¨¦ticos para disimular su origen mexicano. ¡°As¨ª le ocurri¨® a Margarita Cansino (Rita Hayworth) que con solo 16 a?os fue transformada por los estudios de Hollywood hasta no dejar huellas f¨ªsicas de su origen. Busco que la gente reflexione y pienso sobre lo que todo esto supone¡±, explica el artista holand¨¦s.
Fernando Llanos, referente del v¨ªdeo en Latinoam¨¦rica y alumno devoto del polifac¨¦tico artista Felipe Ehrenberg (Ciudad de M¨¦xico, 1943), expone varias piezas relacionadas con su su documental Matria, entre ellas el storyboard (secuencias dibujadas) del filme. Hay tambi¨¦n homenajes personales como los grabados de Jos¨¦ Manuel Mireles, m¨¦dico mexicano l¨ªder de grupos de autodefensa y sus particular homenaje a las banderas ¡ª¡°En M¨¦xico est¨¢ prohibida cualquier broma con las banderas¡±, asegura¡ª en las que sobre las grandes telas penden hilos sobre los que los visitantes pueden colgar exvotos, peque?os objetos con los que agradecer o pedir sus particulares milagros.
Los dos artistas confiesan que se lo han pasado muy bien realizando este proyecto, ¡°una experiencia padr¨ªsima¡±, resume Llanos, mientras que Verdult asegura que el humor y su derecho a disentir se ha multiplicado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.