Youtube, la factor¨ªa de las estrellas
El festival Cara B propone este fin de semana una jornada para artistas crecidos en la red, como Bejo o Bad Gyal
![El artista canario Bejo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UQAYVSCHJUNLRXGVAQLKGKJJ6E.jpg?auth=6c42f36c6386b1be8081e657a641db3a61bd237d306b5987bf0fb53c554bca87&width=414)
Se llama cara B, y es un festival de m¨²sica y cultura alternativa que en su tercera edici¨®n (viernes y s¨¢bado en Fabra i Coats) tiende un puente con Youtube, la plataforma de difusi¨®n musical m¨¢s socorrida por los m¨²sicos, especialmente por los m¨¢s j¨®venes, para difundir su obra. Parte de la programaci¨®n del festival se orienta a poner sobre un escenario a artistas que se han hecho populares en la red gracias a Youtube. Sus organizadores, Adri¨¢n D. B¨®veda y Juan Vidaechea no ven incompatibilidad entre ambos sistemas de difusi¨®n: "El formato festival tiene cuerda, a¨²n no est¨¢ desfasado. Puede estarlo alguna manera de programar, pero no el festival propiamente¡±, afirman antes de reconocer que ¡°Youtube da mucha m¨¢s visibilidad a los artistas de la que pueden conseguir en un festival como el nuestro, pero les ofrece una manera distinta de interactuar con su p¨²blico, con las distancia anuladas¡±.
Cuando se habla de cifras Youtube es apabullante. T¨®mese por ejemplo los m¨¢s de 13.000.000 de visitas que tiene Bejo, un artista canario de hip-hop y uno de los nombres m¨¢s destacados del programa del Cara B, en su canal: ¡°Youtube crea otro tipo de artistas, obliga a lanzar single con v¨ªdeo y resta importancia al disco para d¨¢rsela a las canciones. Bejo hace sus propios v¨ªdeos, que no tienen un acabado de multinacional, pero comunican directamente con sus fans, comunican una idea con claridad que sus seguidores captan. No hay grandes producciones, son v¨ªdeos baratos, pero cuentan lo que Bajo quiere contar a un p¨²blico que ha nacido con el m¨®vil en la palma de la mano. Y se lo cuenta horizontalmente, no de manera vertical, como acostumbra a explicarse la industria¡±, piensan los directores del Cara B.
Ellos han recurrido a artistas de trap y rhythm and blues como Bad Gyal o Agorazein, para nutrir el cartel del viernes: "El trap hoy es el punk de los setenta. Los j¨®venes se cagan en la m¨²sica de sus hermanos, el trap les ayuda a matar a sus padres¡±, afirman antes de reconocer que tienen mucho inter¨¦s en ver c¨®mo reaccionar¨¢ la chavaler¨ªa ante la presencia de 7 Notas 7 Colores, la estrella hip-hopera nacional de los noventa. "Seguro que los hay que ni lo conocen, pero nos encanta que el festival sea el espacio para que el p¨²blico se exprese lanz¨¢ndoles rosas o tomates¡±.
La segunda jornada del festival estar¨¢ destinada a propuestas con m¨¢s recorrido, como Joe Crep¨²sculo o Nueva Vulcano, no tan vinculadas a Youtube. El Cara B propone adem¨¢s una muestra de clips y otra de ilustraciones comisariada por el colectivo femenino Hits With Tits.
Pero siguiendo en la red, uno de los aspectos m¨¢s diferenciales de Youtube es la velocidad, reconocida como el nuevo motor de la m¨²sica. "El ritmo de consumo es mucho m¨¢s r¨¢pido y vertical. Los canales de antes eran canales m¨¢s controlados y se conoc¨ªa la secuencia del lanzamiento. Ahora todo es m¨¢s r¨¢pido, se consume antes y adem¨¢s se ve en el espacio propuesto por el propio artista¡±, sostienen Adri¨¢n y Juan, que se resisten a creer que Youtube obligue por su propia velocidad a que los artistas se conviertan en proveedores de contenidos o, cuando menos, le restan importancia: ¡°Los artistas de hoy son sus propios jefes de marketing, pero eso lo han mamado los menores de 24 a?os desde cr¨ªos. Hoy todos los chavales son su propio personal branding, aunque sea para cambiar de cuadrilla o relacionarse con quien lo desee. Forma parte de su vida, no se agobian, los ven como algo normal cuando se convierten en artistas porque ya viven todo el tiempo en las redes sociales, no como los de otras generaciones¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.