Colau mantiene el pulso con las grandes empresas
La alcaldesa de Barcelona ha chocado en apenas dos a?os con el¨¦ctricas, banca, hoteleros y restauradores
El gobierno de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, protagoniz¨® la semana pasada el ¨²ltimo de sus enfrentamientos con los sectores econ¨®micos de la ciudad. Esta vez fueron las grandes compa?¨ªas el¨¦ctricas, a prop¨®sito del contrato para el suministro municipal de la luz. Pero no ha sido el ¨²nico choque. Nada m¨¢s llegar al poder, Colau puso en pie de guerra al sector tur¨ªstico al dictar la moratoria hotelera. Y las pol¨ªticas de la regidora han levantado ampollas en la banca, las inmobiliarias o los restauradores.
La alcaldesa prometi¨® ¡°un cambio de modelo¡± en su programa electoral, en el que criticaba que el gobierno de Xavier Trias (CiU) ¡°preparara la pista de aterrizaje¡± a ¡°grandes corporaciones¡± mientras las desigualdades en la ciudad crec¨ªan. Ya en el cargo, Colau no ha desaprovechado su participaci¨®n en foros empresariales como los de la C¨¢mara de Comercio o el C¨ªrculo de Econom¨ªa para reclamar para el Ayuntamiento el liderazgo en la econom¨ªa ante la insistencia de los empresarios de que siga con la colaboraci¨®n entre los ¨¢mbitos p¨²blico y privado de los anteriores ejecutivos municipales.
Las el¨¦ctricas. En abril del a?o pasado, la alcaldesa advirti¨® a las suministradoras de luz y gas de que las sancionar¨ªa si cortan la luz a vecinos sin recursos. ¡°La ¨²nica ley que cumplen Endesa y Gas Natural es la del m¨ªnimo esfuerzo¡±, espet¨® Colau. Nueve meses m¨¢s tarde, el Ayuntamiento presentaba el concurso p¨²blico para el suministro del alumbrado de edificios municipales (65 millones) advirtiendo de que exigir¨ªa a las el¨¦ctricas que cumplan con el convenio que las obliga a corresponsabilizarse de la factura de las familias que no pueden pagar. El resultado es que las dos grandes no se presentaron al concurso mientras s¨ª lo hicieron empresas medianas y peque?as. ¡°Lo dijimos: hay que cumplir la ley. Barcelona no quiere trabajar con el¨¦ctricas que no asuman cl¨¢usulas contra la pobreza energ¨¦tica¡±, dijo la alcaldesa en su cuenta de Twitter mientras otros concejales celebraban haber roto ¡°el oligopolio¡±. Pero las dos firmas recurrieron el concurso ante el Tribunal de Contratos, que admiti¨® las medidas cautelares solicitadas por Endesa y lo ha dejado congelado.
El concurso del alumbrado p¨²blico ha abierto un enfrentamiento
Los hoteleros. A corto plazo, los empresarios del sector que est¨¢n en la ciudad se han beneficiado de la moratoria que decret¨® Colau y que ha levantado recientemente. La demanda para alojarse en Barcelona sigue subiendo, por lo que han aumentado la ocupaci¨®n, los precios y el valor de los inmuebles. Pero el nuevo plan de Colau habla de ¡°decrecimiento¡± en el centro de la ciudad, lo cual ha soliviantado al Gremio de Hoteles, que incluso acus¨® a la alcaldesa de intentar ¡°demonizarlos¡±. De momento, el plan solo ha conseguido frenar 33 hoteles de un total de 107 que hab¨ªan pedido licencia. Uno de ellos, la cadena Praktik, ya ha demandado al Ayuntamiento.
Grandes inversores. Solo llegar al Ayuntamiento, el nuevo equipo hizo bandera de la paralizaci¨®n del que iba a ser uno de los proyectos m¨¢s emblem¨¢ticos de la ciudad: la transformaci¨®n del antiguo edificio de Deutsche Bank en un hotel de gran lujo gestionado por la cadena Four Seasons, lo cual requer¨ªa de una modificaci¨®n del Plan General Metropolitano. Colau se neg¨®, por lo que el fondo KKH decidi¨® que en su lugar har¨ªa apartamentos de lujo. Las trabas burocr¨¢ticas tambi¨¦n hicieron que se parara otro de los grandes proyectos de la ciudad, el de un hotel de lujo en la Torre Agbar. El conflicto fue tal que sus due?os incluso plantearon apagar las luces que iluminan el inmueble en verano de 2015. Los inversores, en especial inmobiliarios, aseguran que esa pol¨ªtica ahuyenta a los nuevos proyectos. Colau responde: ¡°Los indicadores crecen¡±.
Entidades financieras. Procedente de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Colau dio la batalla desde el principio por los pisos vac¨ªos en manos de las entidades financieras y el banco malo. De hecho, una de sus primeras medidas al llegar al cargo fue convocarlos a todos para exigirles la cesi¨®n de viviendas e incluso los amenaz¨® de no trabajar con ellos si segu¨ªan desahuciando. En dos tandas, la alcaldesa ha sancionado a varias entidades por tener viviendas desocupadas y no destinarlas al mercado de alquiler, y ha hecho p¨²blicas las multas. El enfrentamiento fue especialmente duro con el banco malo, que pese a resistirse a entregar pisos a Colau, finalmente claudic¨® y le cedi¨® 200.
Inmobiliarias. La regidora anunci¨® la creaci¨®n de un ¨ªndice de referencia para limitar el precio de los alquileres, que suben cada a?o a un ritmo de dos d¨ªgitos. Portales como Idealista o Pisos.com calificaron la propuesta de ¡°intervencionista¡± y creen que pone en riesgo la seguridad jur¨ªdica. Los agentes inmobiliarios cuestionan que un ¨ªndice por zonas pueda reflejar la realidad, cuando en una misma finca hay pisos con valores de mercado muy dispares, y recuerdan que la medida puede desincentivar a inversores dispuestos a apostar por el alquiler.
Los hoteleros acusan al Consistorio de demonizarlos con su nuevo plan
Airbnb. El desencuentro entre el equipo de Colau y la plataforma tiene como origen la exigencia del Consistorio de que Airbnb no incluya pisos sin licencia para operar como apartamentos tur¨ªsticos. Barcelona es la ¨²nica ciudad del mundo que ha multado a Airbnb. La semana pasada, la firma de California ofreci¨® un avance: limitar¨¢ los anuncios sin licencia del distrito de Ciutat Vella, el m¨¢s presionado por el turismo, a uno por propietario. El concejal de Turismo respondi¨®: ¡°Es una tomadura de pelo¡±.
Restauradores. Colau hered¨® la ordenanza de terrazas aprobada por CiU y el PP restrictiva y compleja. Si se aplicara, supondr¨ªa eliminar miles de mesas y hasta 30.000 empleos. El Gremio de Restauradores (4.400 locales tienen terraza) ha demostrado tener un gran poder de movilizaci¨®n y, mediante campa?as medi¨¢ticas con rostros populares, logr¨® que Colau frenara la aplicaci¨®n y est¨¦ redactando un nuevo texto que deber¨ªa entrar en vigor antes de la temporada de verano e incluir¨¢ una subida de tasas.
Comerciantes. Los empresarios de los ejes tur¨ªsticos son los m¨¢s beligerantes. En general, desde asociaciones como Barcelona Oberta acusan a la alcaldesa de paralizar la actividad econ¨®mica. En concreto, han criticado medidas como la reducci¨®n de d¨ªas de alumbrado de Navidad, la de los festivos abiertos o la reformu-laci¨®n de las actividades de la plaza de Catalunya durante las fiestas. En menor medida, tambi¨¦n los negocios de alquiler de patinetes el¨¦ctricos y segways pusieron el grito en el cielo cuando en plena temporada tur¨ªstica de verano Colau les prohibi¨® circular en grupo por el centro y las playas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.