El futuro partido de Colau bordea la ruptura por discrepar con Podem
Los impulsores de la formaci¨®n rechazan que los 50.000 inscritos en los c¨ªrculos voten directamente el nuevo partido
El plan de la alcaldesa Ada Colau de crear un nuevo partido pol¨ªtico de la izquierda est¨¢ bordeando la ruptura al menos por una de sus cuatro patas. Los comunes, la denominaci¨®n que se utiliza para definir al n¨²cleo de la alcaldesa, m¨¢s Iniciativa y Esquerra Unida se oponen a la reivindicaci¨®n de Podem de que los 52.000 inscritos en sus c¨ªrculos puedan votar la fundaci¨®n del nuevo partido. Los otros tres socios potenciales quieren que solo emitan su voto quienes se hayan inscrito previamente en la p¨¢gina web de un pa¨ªs en com¨²n, la plataforma embrionaria del proyecto. La ejecutiva de la formaci¨®n morada ha refrendado este mediod¨ªa que no renunciar¨¢ a que sus inscritos voten porque lo consideran consustancial en su ADN.
Podem dio la semana pasada un ultim¨¢tum a los comunes que conclu¨ªa este lunes. Las dos partes no han dejado de negociar de forma intensa pero no han llegado a ning¨²n acuerdo. Con todo, la direcci¨®n del partido morado ha ampliado ese ultim¨¢tum a este mi¨¦rcoles. A partir de ese momento, transmitir¨¢n el estado de la negociaci¨®n a su militancia para que decida. La ampliaci¨®n del plazo es un gesto a los comunes para que cambien de opini¨®n. Podem ha dejado claro que no lo har¨¢.
En una conferencia de prensa en la sede de la formaci¨®n, Ruth Moreta, secretaria de organizaci¨®n, y Noelia Bail, secretaria de feminismos y de coordinaci¨®n interna, han reclamado que no se pongan trabas a la participaci¨®n y han insistido en que el sistema de votaci¨®n de Podemos es mod¨¦lico. Su reivindicaci¨®n es que los impulsores de la confluencia accedan a que la base de datos del censo de Podem se conecte con la de Un pa¨ªs en com¨². Fue la forma en que, por ejemplo, se votaron las mareas en Galicia. "Es t¨¦cnicamente factible", ha asegurado Bail. Los comunes han accedido a la votaci¨®n telem¨¢tica pero, seg¨²n Podem, condicionada a que los electores se identifiquen previamente de forma presencial con el DNI. Los comunes tampoco entienden por qu¨¦ los inscritos en Podem no dan el paso de registrarse en la p¨¢gina web.
Ser¨¢n las bases las que decidir¨¢n si participamos o no", afirman Bail y Moreta
Nuet: "Ser¨ªa incomprensible no llegar a un acuerdo"
Joan Josep Nuet, l¨ªder de EUiA, ha intentado lanzar un mensaje conciliador entre las partes y ha se?alado que ser¨ªa "incomprensible" que no se llegue a un acuerdo para trabajar "juntos" en la asamblea fundacional. Tras recordar que 3.000 personas han participado en el proceso participativo, Nuet ha puesto el acento en el "acuerdo ampl¨ªsimo" sobre la pol¨ªtica que se debe de hacer en Catalu?a. "Todos defendemos que cada persona vinculada al nuevo espacio tenga un voto", ha dicho Nuet en un comunicado sin entrar en el n¨²cleo del conflicto sobre el sistema de votaci¨®n.El diputado tambi¨¦n ha defendido el sistema de listas abiertas para elegir a la ejecutiva y, sin citarlo, ha invitado a Podem a presentar si quiere una alternativa. Iniciativa, que tambi¨¦n est¨¢ alineada por completo con Xavier Dom¨¨nech, pide que en la negociaci¨®n se coopere y no se compita.
Las discrepancias no se limitan exclusivamente al censo, que es el aut¨¦ntico caballo de batalla de la negociaci¨®n al ser Podem la formaci¨®n m¨¢s numerosa y de largo en cuanto al n¨²mero de afiliados (los otros partidos est¨¢n en torno a las 2.000 militantes). En el fondo, tras el pulso subyace el deseo de Podem de tener una representaci¨®n proporcional a su fuerza y no limitarse a ser solo actor menor.? Albano Dante Fachin, l¨ªder de Podem, rechaza que la futura ejecutiva se consens¨²e en los despachos a trav¨¦s de un sistema de cuotas. Ahora, los comunes, seg¨²n Podem, han accedido a que haya listas abiertas. Adem¨¢s de ese punto, los impulsores, seg¨²n el comunicado de la formaci¨®n moderada, han rechazado tambi¨¦n su propuesta de c¨®digo ¨¦tico -la ¨²nica presentada, que pasa por limitaci¨®n de mandatos y salarios, renuncia en caso de imputaci¨®n o el 60% de mujeres en las listas y cargos.
Podem difundir¨¢ este mi¨¦rcoles el calendario del proceso de deliberaci¨®n de la militancia, que concluir¨¢ el 20 de marzo. "Ser¨¢n las bases las que decidir¨¢n si participamos o no", afirma Bail y Moreta. La asamblea de fundaci¨®n del nuevo partido estaba prevista para el 1 y 2 de abril y se ha aplazado al d¨ªa 8. Fachin asegura que cuenta con el apoyo de Pablo Iglesias, secretario general del partido. El objetivo de Podem es confluir pero no a cualquier precio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.