BBVA prev¨¦ que la Comunidad Valenciana crear¨¢ 120.000 empleos en dos a?os
La autonom¨ªa crecer¨¢ un 2,7% en 2017, en l¨ªnea con Espa?a, espera el banco


BBVA espera que la Comunidad Valenciana crezca un 2,7% este a?o y un 2,6% el pr¨®ximo, y cree un total de 120.000 puestos de trabajo hasta 2018, reduciendo en cuatro puntos la tasa de paro, hasta el 15,5%. Los datos presentados este lunes en Valencia por el director de an¨¢lisis macroecon¨®mico de BBVA Research Rafael Dom¨¦nech son positivos, aunque se quedan por debajo de los del pasado a?o. Seg¨²n el banco, la Comunidad Valenciana creci¨® en 2016 un 3,5%, tres d¨¦cimas m¨¢s que el conjunto de Espa?a.
Para este a?o el servicio de estudios espera que la Comunidad Valenciana crezca lo mismo que Espa?a, si bien Dom¨¦nech ha calificado la previsi¨®n de "prudente": de mantenerse el ritmo del primer trimestre, la autonom¨ªa aumentar¨ªa su PIB en torno al 3,2,%. En 2016 la realidad super¨® en dos d¨¦cimas las previsiones del banco.
Varios de los elementos externos que han hinchado las velas de la econom¨ªa valenciana en los ¨²ltimos tres a?os continuar¨¢n presentes en 2017, espera BBVA: "La aceleraci¨®n del comercio mundial, los precios del petr¨®leo todav¨ªa relativamente bajos, y el tono expansivo de la pol¨ªtica monetaria".
El servicio de estudios contempla, sin embargo, que especialmente los dos ¨²ltimos tiendan a reducirse a lo largo de este a?o.
A ello hay que sumar factores que pueden perjudicar espec¨ªficamente a la Comunidad Valenciana, con el impacto del Brexit y la devaluaci¨®n de la libra esterlina en primer t¨¦rmino: "Esto es especialmente importante para la econom¨ªa de la regi¨®n debido a que Reino Unido es su tercer socio comercial, al que destina el 10% de las exportaciones de bienes.
El del mercado brit¨¢nico es significativo para la Comunidad Valenciana en el terreno de la venta de autom¨®viles, la alimentaci¨®n y la venta de equipos. La situaci¨®n que atraviesa el Reino Unido despu¨¦s del refer¨¦ndum que determin¨® su salida de la Uni¨®n Europea est¨¢ detr¨¢s del menor crecimiento de las exportaciones valencianas en 2016.
Tambi¨¦n es muy relevante el peso de los brit¨¢nicos para el turismo valenciano: representan el primer mercado emisor de turistas extranjeros y casi un tercio del total. La depreciaci¨®n de su moneda se dejar¨¢ sentir, prev¨¦ el banco, en la compra de viviendas y el nivel de consumo de la colonia brit¨¢nica en la Comunidad Valenciana, la m¨¢s numerosa de Espa?a.
El turismo prestado
La ralentizaci¨®n del sector tur¨ªstico ¡ªla Comunidad Valenciana bati¨® en 2016 su r¨¦cord de visitantes extranjeros por cuarto a?o consecutivo, con un total de 7,8 millones¡ª no se circunscribir¨¢n al mercado brit¨¢nico, apunta BBVA, debido al descenso del "turismo prestado" conforme disminuyan "las tensiones geopol¨ªticas en los pa¨ªses competidores".
La desaceleraci¨®n de la econom¨ªa ya se aprecia en la comparaci¨®n del arranque del a?o con el de 2016 como consecuencia "del debilitamiento de la demanda interna y del menor crecimiento de las exportaciones de bienes". En parte, se?ala el informe de BBVA Research, por el "agotamiento de la demanda embalsada durante la crisis".
El banco tambi¨¦n prev¨¦ que la reducci¨®n del d¨¦ficit requiera un mayor esfuerzo en la Comunidad Valenciana que en otras comunidades. "Si el nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica corrigiera los problemas de infrafinanciaci¨®n de la regi¨®n en t¨¦rminos per c¨¢pita, facilitar¨ªa no tener que aplicar pol¨ªticas diferencialmente contractivas para alcanzar la sostenibilidad de las cuentas auton¨®micas", razona BBVA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- BBVA
- Previsiones econ¨®micas
- Brexit
- Crecimiento econ¨®mico
- Valencia
- Refer¨¦ndum UE
- Refer¨¦ndum
- Elecciones europeas
- Uni¨®n pol¨ªtica europea
- Comunidad Valenciana
- Coyuntura econ¨®mica
- Bancos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Ideolog¨ªas
- Empresas
- Europa
- Turismo
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Banca
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores
- Finanzas
- Reino Unido