¡°Airbnb no tiene impacto sobre el precio del alquiler¡±
El responsable de relaciones institucionales del portal de alquileres tur¨ªsticos analiza su relaci¨®n con Barcelona
Barcelona es el mercado m¨¢s importante de Airbnb en Espa?a y est¨¢ entre las diez ciudades con m¨¢s peso para el portal de alquileres tur¨ªsticos. El director de Policy en Europa del portal de alquileres tur¨ªsticos, Patrick Robinson (Derby, 1976), se encarga de las relaciones institucionales y explica c¨®mo es su relaci¨®n con la capital catalana, la ¨²nica ciudad del mundo que les ha multado. La entrevista fue realizada antes de las cr¨ªticas de Airbnb a la profesionalizaci¨®n del alquiler de habitaciones vertidas el pasado viernes por la multinacional.
Pregunta. ?Se han planteado marcharse de la ciudad?
Respuesta. Jam¨¢s. Me gustan los retos y en los ¨²ltimos a?os hemos visto pasos adelante tanto con la ciudad como con la Generalitat. Han entendido que podr¨ªan dar una base legal s¨®lida a nuestra comunidad. No veo por qu¨¦ no podremos encontrar una soluci¨®n aqu¨ª como en otros lugares.
P. ?Qu¨¦ relaci¨®n tienen con el gobierno de la alcaldesa Ada Colau?
R. Est¨¢ basada en la honestidad por las dos partes. La alcaldesa quiere mejorar la vida de los ciudadanos y creemos que podemos ser un socio natural para ella, pero tenemos desacuerdos en ciertos temas. Podr¨ªamos ser aliados. Describir¨ªa la relaci¨®n como de desacuerdo honesto.
P.?Cuando hablan de la posibilidad de cobrar la tasa, no distinguen entre la oferta legal y la ilegal y el Ayuntamiento rechaza hacerlo porque entiende que ser¨ªa legitimar la ilegal.
R. El impuesto tur¨ªstico es regional y nuestra conversaci¨®n t¨¦cnica es con la Generalitat. Ellos tienen que decidir c¨®mo proceder. Sobre la mesa est¨¢n una recaudaci¨®n de seis millones de euros, la mayor¨ªa acabar¨ªa en las arcas de la ciudad. Entiendo que Barcelona preferir¨ªa tener una soluci¨®n m¨¢s completa que podr¨ªa tener en cuenta los temas legales, pero es importante avanzar en el tema fiscal porque nuestra comunidad quiere contribuir de forma fiscal.
P. ?La futura legislaci¨®n de la Generalitat sobre el alquiler de habitaciones puede ser una posibilidad para reconducir les relaciones con el ayuntamiento?
R.?S¨ª y esta es una de las ¨¢reas en las que estamos m¨¢s de acuerdo. Pero no es algo que Colau pueda solucionar, depende de la Generalitat la norma de turismo. Podemos ser aliados y hemos dado pasos proactivos como limitar a uno los anuncios de los hu¨¦spedes en Ciutat Vella.
P.?Airbnb encarna todos los males del turismo. ?C¨®mo afrontan esta mala reputaci¨®n?
R.?A veces sentimos esto y es el resultado de nuestro ¨¦xito, de ser tan famosos y porque damos a la gente lo que quiere. Lo asumimos, pero lo m¨¢s importante es lo que hacemos al respecto, desafiamos estas acusaciones porque damos pasos como limitar los anuncios en Ciutat Vella a uno por propietario. Y as¨ª podemos remarcar c¨®mo el turismo sostenible, el que se integra con la vida de las personas que viven en un lugar es algo bueno, puede generar impuestos, impacto econ¨®mico en los barrios menos visitados.
P. ?Tiene Airbnb alg¨²n efecto sobre el precio de los alquileres en las ciudades donde se implanta?
R. No. Y no solo lo digo yo, sino economistas independientes en tema de vivienda. Hemos visto estudios de impacto de viviendas en Londres, una de las ciudades m¨¢s caras y pobladas, en Berl¨ªn, en varias ciudades de Estados Unidos¡ No hay evidencia alguna de que Aribnb tenga impacto significativo sobre el precio del alquiler. Y si piensas en los datos es de sentido com¨²n. En Barcelona las propiedades que se anuncian en Airbnb son el 0,49% de las de la ciudad, en Berl¨ªn es una cifra similar, y lo que empuja las subidas de precios son muchos factores. M¨¢s y m¨¢s personas viven y vienen a las ciudades y los gobiernos no est¨¢n construyendo suficiente vivienda para los que llegan. Es f¨¢cil encontrar explicaciones sencillas a problemas complejos, pero no hay evidencia alguna y queremos asegurarnos de que no ocurra. Es nuestro compromiso.
P.?Utilizan muchos datos para apoyar sus argumentos. Pero no publican su facturaci¨®n ni resultado. ?Por qu¨¦?
R.?Creemos que los datos son muy importantes para demostrar lo que nuestra comunidad?es y no es y los beneficios que aporta. Es importante centrarse en los datos que significan algo para las ciudades y no distraernos en cuestiones que podr¨ªan publicar las publicaciones econ¨®micas. Hablar de nuestros beneficios no nos ayuda a encontrar soluciones a los desaf¨ªos de las ciudades.
P.??Tienen alguna relaci¨®n con los hoteleros de las ciudades donde est¨¢n presentes?
R.?S¨ª, hablamos con ellos constantemente. Tienen convicciones fuertes, pero te sorprender¨ªa lo abiertas y constructivas que son las conversaciones que tenemos con ellos. Tenemos diferencias de opini¨®n y no siempre compartimos su visi¨®n acerca de qu¨¦ leyes y normas se nos aplican, pero el turismo y los viajes son un negocio creciente. A los hoteles les va muy bien y hay sitio para todo el mundo. Y tenemos intereses comunes: que el turismo sea una actividad sostenible de la econom¨ªa de Barcelona o a la hora de tratar cuestiones como el impacto de los ataques terroristas en Francia. Somos parte de la industria del turismo para rejuvenecerlo o promocionar algunos destinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Airbnb
- Ada Colau
- Pisos tur¨ªsticos
- Viviendas alquiler
- Turistificaci¨®n
- Barcelona
- Gentrificaci¨®n
- Turismo masivo
- Alojamientos
- Mercado inmobiliario
- Catalu?a
- Hosteler¨ªa
- Vivienda
- Econom¨ªa urbana
- Ciudades sostenibles
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Desarrollo sostenible
- Empresas
- Desarrollo urbano
- Turismo
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Problemas sociales
- Econom¨ªa
- Espa?a