¡®Biutiful¡¯ Europa
La pel¨ªcula y su protagonista Uxbal proporcionan con el tiempo claves y premoniciones visuales que van m¨¢s all¨¢ de la Barcelona en que se rod¨®
Cuando se estren¨® no cosech¨® buenas cr¨ªticas, a muchos les pareci¨® desaforada, agobiante, tremendista. Sin atenuantes ni condescendencias s¨®lo se salv¨® la interpretaci¨®n de Javier Bardem como el protagonista Uxbal. Biutiful, la pel¨ªcula del mexicano Gonz¨¢lez I?¨¢rritu rodada en Barcelona y estrenada en 2010 es, vista hoy, una razonable visi¨®n de una ciudad sumergida en sus tinieblas urbanas. Y una anticipaci¨®n visual de tanto como sucede en Europa. Biutiful Europa.
Uxbal es un personaje que merece quedarse en la memoria y en la imaginaci¨®n colectivas por tantas razones. Su nombre es menos obvio que el de Nazar¨ªn de Gald¨®s-Bu?uel, que a su vez, por el diminutivo, no siempre se relaciona con el apelativo cristiano. Uxbal es lo mismo y es otra cosa. Como el cura Nazar¨ªn, cuanto m¨¢s quiere Uxbal hacer digamos que el bien, m¨¢s se equivoca y peor les va a las gentes que tratan con ¨¦l. Traficante de inmigrantes en la Barcelona del siglo XXI, quiere compensar las atrocidades a las que son sometidos en su explotaci¨®n laboral los chinos y entonces la l¨ªa m¨¢s. Mueren en el s¨®tano donde digamos que descansan tras la jornada, mueren asfixiados por las estufas de baj¨ªsima calidad que Uxbal ha proporcionado al empresario para que no se mueran de fr¨ªo. Se mueren, y nadie preguntar¨¢ por ellos.
Sus cuerpos son arrojados al mar y aparecen en las playas que bordean la ciudad tur¨ªstica, arrastrados por las olas de un Mediterr¨¢neo que, hoy, sabe de un mont¨®n m¨¢s de cuerpos que fueron humanos en sus orillas.
Uxbal tiene el don de hablar con los muertos y conocer sus ¨²ltimas visiones y palabras, pero no ha intentado hablar con los asfixiados, casi todos mujeres j¨®venes y criaturas. Y no hay dios a quien rezar. El don se corrompe si el dinero entra en juego, le recuerda su mentora: ¡°Hemos recibido este don sin coste y as¨ª debemos ejercerlo¡±. Uxbal no lo ha corrompido solo: las gentes que le piden que hable con sus muertos se creen obligadas a d¨¢rselo, que no hay nada m¨¢s con qu¨¦ agradecer. Dinero, dinero, dinero.
Una pel¨ªcula m¨ªstica. No s¨¦ si estamos por la labor. Tal vez no quede otra. Hace unos d¨ªas, en la Virreina-Centre de la Imatge, asist¨ª a una entrevista por Skype con el realizador alem¨¢n Alexander Kluge, que cerr¨® su formidable exposici¨®n all¨ª. Se le pregunt¨® como a un or¨¢culo por c¨®mo va el mundo y c¨®mo representarlo, vivirlo, verlo. ¡°Con im¨¢genes sencillas¡±, dijo sin dudar Kluge, al¨¦rgico a grandes palabras, ¡°que vuelvan a retomar la relaci¨®n del hombre con las cosas¡±. Aleg¨® que estamos en una crisis como la del Segundo Renacimiento y ah¨ª lo dej¨®. En el manierismo de la segunda mitad del XVI, a?ado. Del que surgieron los grandes m¨ªsticos: Juan de la Cruz, Teresa de Jes¨²s.
Retomar las im¨¢genes para que nos hablen de la relaci¨®n humana con las cosas es algo que hace Biutiful la manierista. Incluso sin saberlo, como es propio del arte que no se limita a pulir im¨¢genes. Habla de lo urbano del siglo XXI, que tanto juego y buena reputaci¨®n internacional da. Y podr¨ªa ser tambi¨¦n lo rural, que tambi¨¦n en este mundo de tantas oscuridades como el urbano hay muchos migrantes. Y mucho dolor. Pongamos los agricultores franceses, pues tenemos datos: de los nuestros sabemos poco y menos queremos saber. Considerados un ejemplo por su peso hist¨®rico en la vida pol¨ªtica y social francesa, sus crisis son hoy tremendas. Cada tres d¨ªas se suicida uno. Entre 2010 y 2011, unos 300. Y qui¨¦n sabe qu¨¦ dir¨¢n las cifras posteriores, hasta ahora mismo y despu¨¦s. Marc Bassets lo ha constatado en este peri¨®dico: ¡°los agricultores viven su propia crisis, derivada de la ca¨ªda de ingresos y las incertidumbres creadas por epidemias animales y cat¨¢strofes clim¨¢ticas¡±. Oficialmente, hace diez a?os exist¨ªan unas 617.000 explotaciones agr¨ªcolas franceses. Hoy son 490.000, y eso con una econom¨ªa muy subvencionada.
El autor turco Hakan G¨¹nday presenta estos d¨ªas la traducci¨®n al catal¨¢n y al espa?ol de su novela ?Daha!, sobre un muchacho que podr¨ªa ser el hijo de Uxbal si este no se hubiera muerto de c¨¢ncer. El chico ayuda al padre a amontonar personas en una cisterna met¨¢lica y otras urgencias de los sin refugio. Ha declarado a Xavi Ay¨¦n: ¡°No hay nada peor que lo que vemos en el telediario. Jam¨¢s imagin¨¦ que se fabricaran falsos chalecos salvavidas para que los compre esta gente, no funcionan, pero o bien no los necesitan y sobreviven o bien naufragan y mueren, con lo que no vendr¨¢n a reclamar¡±.
Biutiful Europa, s¨ª.
Merc¨¨ Ibarz es escritora y profesora de la UPF.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.