1.500 cerebros sanos se destapan para prevenir el alzh¨¦imer
La Fundaci¨®n Pasqual Maragall re¨²ne, por tercer a?o consecutivo, los voluntarios que participan en el estudio para detectar la enfermedad precozmente
![Jessica Mouzo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F024ebe0f-2038-4927-b03f-be63b998c6a9.jpg?auth=a4787ecfa75e1fdf24be6a4e362b73236cf83411ccd33eef5ba5a01bc1d06469&width=100&height=100&smart=true)
![Jordi Cam¨ª, durante el acto de la Fundaci¨®n Pasqual Maragall.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SBO7LQNCGQWMUBAK2QMRND7PAI.jpg?auth=e659f2ffe5c70650b6cb9d5e70b6ec1494cc7349cff87fcaa3fe198802c304df&width=414)
Cerca de 1.500 cerebros sanos se reunieron ayer, por tercer a?o consecutivo, para pedir cuentas a la Fundaci¨®n Pasqual Maragall de lo que est¨¢ averiguando tras estudiar su evoluci¨®n minuciosamente. Ellos son parte de los 2.743 voluntarios que participan desde 2014 en el estudio Alfa, un proyecto del centro de investigaci¨®n que, auspiciado por la Obra Social La Caixa, pretende monitorizar la actividad cerebral de familiares de personas con alzh¨¦imer para prevenir o detectar precozmente la enfermedad.
Todos han pasado ya por la primera consulta y alrededor de 2.000 se comenzar¨¢n a someter ahora a pruebas de neuroimagen. Los otros 700 est¨¢n descartados por contraindicaciones m¨¦dicas. ¡°Las resonancias magn¨¦ticas nos permiten estudiar el cerebro, es nuestra ventana de un ¨®rgano que no es muy accesible¡±, explica el doctor Juan Domingo Gispert, jefe de neuroimagen de la fundaci¨®n.
La hip¨®tesis con la que trabajan es que el primer signo del alzh¨¦imer es la acumulaci¨®n de la prote¨ªna beta amiloide en el cerebro, un suceso que puede generarse 20 a?os antes de que la enfermedad empiece a manifestar sus s¨ªntomas. De ah¨ª la importancia de avanzarse y empezar a estudiar los grupos de riesgo en fases todav¨ªa asintom¨¢ticas. ¡°Queremos saber qu¨¦ cambios est¨¢n asociados a la acumulaci¨®n de amiloide en fases precl¨ªnicas y si se pueden eliminar estas placas de amiloide¡±, se?ala Gispert.
Conocer la historia natural de una enfermedad de la que apenas se sabe nada. Esta es la clave con la que empez¨® la fundaci¨®n este proyecto que, recuerda Gispert, ¡°es indefinido en el tiempo¡±. ¡°Conocemos poco la enfermedad y los mecanismos patol¨®gicos de alzh¨¦imer¡±, reconoce.
El m¨¦dico admite que falta un largo camino por recorrer y desarrollar herramientas imprescindibles para acortar distancias con la enfermedad. ¡°Nos falta un biomarcador para identificar el riesgo de alzh¨¦imer y disponer de un f¨¢rmaco para pararlo¡±, indica. El estudio longitudinal de estos 3.000 cerebros, sin embargo, permitir¨¢, dice Gispert, ¡°mirar atr¨¢s y ver c¨®mo se comporta cada uno¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jessica Mouzo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F024ebe0f-2038-4927-b03f-be63b998c6a9.jpg?auth=a4787ecfa75e1fdf24be6a4e362b73236cf83411ccd33eef5ba5a01bc1d06469&width=100&height=100&smart=true)