Un argentino en la alcald¨ªa de Barcelona
Gerardo Pisarello asume el mando del Ayuntamiento durante el permiso de maternidad de Colau


Julio de 2015. El gobierno de la flamante alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no lleva ni un mes y medio en el poder y retira el busto del rey Juan Carlos I del sal¨®n de plenos. Junto a los dos operarios que levantan el busto est¨¢ el primer teniente de alcalde y portavoz del gobierno municipal, Gerardo Pisarello (Tucum¨¢n, Argentina, 1970). Fue este uno de los momentos de mayor notoriedad de quien, casi dos a?os despu¨¦s, ha asumido la alcald¨ªa interinamente tras nacer el segundo hijo de la alcaldesa, Ada Colau.
Es republicano y est¨¢ fascinado por la Barcelona de comienzos del siglo pasado (su tradici¨®n rebelde y libertaria) y por la Segunda Rep¨²blica y el peso que tuvo entonces el municipalismo. Partidario de emplear el Derecho ¡°como herramienta de transformaci¨®n pol¨ªtica¡±, del derecho de autodeterminaci¨®n, cr¨ªtico con la Transici¨®n espa?ola y con la Constituci¨®n, a Pisarello le marc¨® el asesinato de su padre, el abogado ?ngel Gerardo Pisarello, por la junta militar argentina cuando ten¨ªa seis a?os.
Autor de varios libros sobre constitucionalismo y derechos humanos, el actual alcalde interino es doctor en Derecho y profesor de Derecho Constitucional. Ha escrito, entre otros, La ofensiva del constitucionalismo antidemocr¨¢tico y Procesos Constituyentes. Caminos para la ruptura democr¨¢tica, donde cuestiona la Transici¨®n democr¨¢tica, un proceso que entiende que se hizo de arriba a abajo ¡ªpor parte de ¨¦lites que no tuvieron en cuenta a las clases populares¡ª, y llama a un proceso de ruptura, ¡°constituyente / destituyente¡±, porque, dice, reformar las instituciones es insuficiente.
Como es tambi¨¦n insuficiente, seg¨²n ¨¦l, reformar la Constituci¨®n, porque ¡°bloquea¡± cualquier cambio, por lo que habr¨ªa que hacerla de nuevo y ¡°desde abajo¡±. De hecho, en la confluencia que dio lugar a Barcelona en com¨², la coalici¨®n que aup¨® al poder a Ada Colau, Pisarello pertenec¨ªa la cuota de Proc¨¦s Constituent, la plataforma que impuls¨® la monja antivacunas Teresa Forcades.
Pisarello lleg¨® a Madrid, donde permaneci¨® cuatro a?os, a finales de los noventa, y entre otros barrios vivi¨® en Vallecas. En 2001 se traslad¨® a Barcelona para dar clases en la universidad. Y ya no se movi¨®. En la capital catalana conoci¨® al abogado Jaume Asens, vinculado a los movimientos sociales e ¨ªntimo del c¨ªrculo de Colau. Fue quien le present¨® a la hoy alcaldesa. Ambos se vincularon a la lucha por el derecho a la vivienda, desde el Observatorio DESC (de Derechos Econ¨®micos, Sociales y Culturales) y a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. Y de ah¨ª al n¨²cleo de activistas e intelectuales que impuls¨® Guanyem y posteriormente Barcelona en com¨².
Tambi¨¦n en esa ¨¦poca conoci¨® a su mujer, Vanesa Vali?o, experta en vivienda y hoy asesora del concejal del ¨¢rea en el Consistorio. El fichaje de Vali?o ha sido ampliamente criticado por la oposici¨®n, que lo incluye en lo que considera nepotismo por parte del equipo de Colau.
Como primer teniente de alcalde, Pisarello lleva la cartera de Econom¨ªa y Hacienda ¡ªuna materia que no domina¡ª y se encarga tambi¨¦n de la de Memoria Hist¨®rica, donde se le ve m¨¢s c¨®modo. Bien conectado con el resto de los llamados ¡°Ayuntamientos del cambio¡±, va a trabajar en bicicleta, habla catal¨¢n, es afable y cari?oso, pero defiende con vehemencia sus convicciones y cuando se enfada, se enfada mucho, aunque es tambi¨¦n sentido. Suele protagonizar rifirrafes con la oposici¨®n. Con una agenda que echa humo por exceso de carga, suele llegar tarde a las citas ¡ªpara desesperaci¨®n de su equipo¡ª, aunque una vez que llega, no tiene prisa en marcharse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
