600 juristas sostienen que el refer¨¦ndum tiene cabida en el marco constitucional
El manifiesto dice que la negativa del Estado "legitimar¨ªa abrir otras v¨ªas"
![Carles Mund¨®, consejero de Justicia de la Generalitat.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DFDX7IDVBLBUN5JIVG76CS3ZEE.jpg?auth=53cb73f017a3e8c9d00407a2a86ebce7458ca3aad1d803a2191939e111839f1e&width=414)
Un grupo de juristas catalanes, entre ellos siete catedr¨¢ticos de derecho, sostiene en un manifiesto presentado hoy que la convocatoria de un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n tiene cabida en el marco constitucional espa?ol, y avisan de que la negativa del Estado "legitimar¨ªa abrir otras v¨ªas". El manifiesto, que ya ha sido suscrito por unos 600 juristas, ha sido impulsado por una treintena de ellos, entre los cuales figuran los catedr¨¢ticos de derecho en diversas universidades Merc¨¨ Barcel¨®, Josep Maria Vilajosana, Joaquim Ferret, Enric Argullol, Enoch Albert¨ª, Joan Queralt y Joan Vintr¨®. Tambi¨¦n figuran entre los promotores numerosos profesores de derecho, decanos o exdecanos de colegios de abogados, procuradores, notarios y, sobre todo, abogados pertenecientes al Colectivo Praga de juristas soberanistas.
Entre los abogados promotores destacan Josep Cruanyes, Abel Pi¨¦, Miquel S¨¤mper, Gemma Calvet, Pilar Rebaque, Sergi Bl¨¢zquez, Marc Marsal, Mireia Casals, Eva Labarta, Josep Maria Badia, Merc¨¨ Corretja, Josep Mas¨®, Josep Pag¨¨s y Jordi Palou. En el texto del manifiesto, los firmantes expresan su "pleno apoyo a la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum sobre el futuro de Catalu?a como comunidad pol¨ªtica".
"Entendemos, y no s¨®lo nosotros, -subrayan- que este refer¨¦ndum tiene cabida en el marco constitucional espa?ol ya que, al constituir un Estado de derecho y democr¨¢tico, ofrece los instrumentos suficientes para dar salida a este conflicto". Los juristas advierten, no obstante, de que "una negativa continuada del Estado legitimar¨ªa abrir otras v¨ªas para que la ciudadan¨ªa de Catalu?a exprese c¨®mo quiere decidir su futuro".
El objetivo de estos juristas es, sin embargo, la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum que "no s¨®lo es leg¨ªtimo porque es reclamado por una inmensa mayor¨ªa de la ciudadan¨ªa catalana, sino que tambi¨¦n es legal, porque el derecho a decidir de los ciudadanos arranca de la Constituci¨®n espa?ola y de una ponderaci¨®n de sus principios estructurales". Estos principios, precisan, son "el Estado de derecho y democr¨¢tico, junto con el de unidad y soberan¨ªa del pueblo espa?ol" motivo por el cual la celebraci¨®n del referendo "tambi¨¦n es jur¨ªdicamente exigible al Estado".
El manifiesto concluye que "en definitiva, el derecho nunca puede ser un mecanismo" de obstrucci¨®n para las sociedades, sino que, "al contrario, tiene que ser el instrumento capaz de recoger las inquietudes, evoluciones y transformaciones de toda la comunidad, dando respuestas que faciliten el progreso y la buena convivencia". La catedr¨¢tica de derecho constitucional de la UAB, Merc¨¨ Barcel¨®, ha afirmado en el acto que, en una democracia las propuestas pol¨ªticas se tienen que poder expresar y "el principio democr¨¢tico" implica respetar el derecho de participaci¨®n pol¨ªtica.
Ha destacado, en este sentido, que "en el marco constitucional vigente cabe la posibilidad de que la ciudadan¨ªa pueda discrepar del orden constitucional establecido y tambi¨¦n de la integridad territorial", ya que "se trata de un problema pol¨ªtico, y el derecho vigente ofrece los instrumentos necesarios para poder resolverlo".
Jaume Asens, abogado y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona por Barcelona en Com¨² (BeC), ha considerado que si el Estado espa?ol no desea acordar el refer¨¦ndum, son leg¨ªtimas otras v¨ªas para realizado igualmente, y entre ellas, la "unilateral". La abogada y exdiputada de ERC Gemma Calvet ha apuntado que "es legal todo lo que no est¨¢ prohibido, y a esto se le denomina 'derecho positivo'". El acto ha tenido lugar en el sal¨®n de actos del Colegio de Abogados de Barcelona bajo el lema de "Sin derecho no hay democracia", ha contado con la presencia del consejero de Justicia, Carles Mund¨®, y ha sido presentado por el director del digital El Nacional, Jos¨¦ Antich.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.