Acuerdo para soterrar la l¨ªnea R2 en Montcada a partir de 2020
La alcaldesa recuerda las 169 personas que han perdido la vida en las v¨ªas del municipio
Montcada i Reixac ver¨¢ hecho realidad una de sus reivindicaciones hist¨®ricas: el soterramiento de la l¨ªnia R2 de Rodalies a su paso por el municipio. El Ministerio de Fomento se comprometi¨® este jueves que para el 2020 se iniciar¨¢n unas obras -que durar¨¢n 40 meses- que permitir¨¢n cubrir tres kil¨®metros de v¨ªas y que tendr¨¢n un coste de unos 300 millones. La alcaldesa de Montcada, Laura Campos, proclam¨® que con este proyecto ¡°se hace justicia hist¨®rica¡± y, emocionada, record¨® las 169 personas que se han dejado las vida en las v¨ªas del municipio.
El compromiso es especialmente sensible para Montcada, una poblaci¨®n rasgada por las diferentes v¨ªas que lo cruzan (por aqu¨ª pasan la R2, la R3 y la R4), pero el proyecto actual contempla solo soterrar la v¨ªa por donde circula la R2 y la R11, que atraviesa el municipio por el centro. Por su ubicaci¨®n y el f¨¢cil acceso a las v¨ªas, la R2 es la que acumula gran parte de las 169 v¨ªctimas mortales.
El soterramiento se alargar¨¢ durante unos tres kil¨®metros, desde el barrio de Vallbona de Barcelona hasta el la autopista C33, en el l¨ªmite con La Llagosta. Las obras se aprovechar¨¢n para habilitar una tercera v¨ªa que en un futuro permitir¨¢ habilitar trenes semidirectos y que los trenes regionales adelanten a los de cercan¨ªas. Seg¨²n el primer calendario previsto, se prev¨¦n que las obras se liciten a finales de 2019 y que puedan comenzar en 2020 para acabar tres a?os m¨¢s tarde.
Ayuntamiento, Generalitat y Ministerio trabajan desde marzo para desencallar un proyecto que ya se anunci¨® en 2007, pero que la crisis conden¨® a un caj¨®n. La alcaldesa dej¨® claro que, despu¨¦s de 30 a?os de lucha vecinal y con este precedente, estar¨ªan ¡°ojo avizor¡± para que no se vuelva a encallar. El ministro de Fomento ??igo de la Serna, bajo el repetitivo estruendo del paso de los trenes, asegur¨® que esto no se repetir¨¢. ¡°Es un compromiso que vamos a cumplir¡±, dijo y admiti¨® que el proyecto de Montcada -por donde pasan unos 250 trenes diarios, seg¨²n sus datos- no es un proyecto normal. ¡°Hemos visto que esto tiene una gran afectaci¨®n en la poblaci¨®n. Cuando acaben las obras la forma de la ciudad cambiar¨¢¡±, subray¨®.
En una l¨ªnea parecida se manifest¨® el consejero de Territorio de la Generalitat, Josep Rull, quien destac¨® de que se trata de un proyecto especialmente ¡°sensible¡± porque la presencia de las v¨ªas suponen una ¡°herida intensa, porque parten el municipio como por las v¨ªctimas¡± que se ha cobrado. ¡°En Montcada, no podemos fallar¡±, zanj¨® Rull.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.