De las togas y los reos al arte moderno y contempor¨¢neo
La Casa Pastors, sede de la Audiencia Provincial durante un siglo, ser¨¢ el Museo de Arte Moderno y Contempor¨¢neo de Girona


La Casa Pastors de Girona, antiguo palacete renacentista del siglo XVII que durante 105 a?os acogi¨® entre sus muros el paso de los delincuentes m¨¢s peligrosos de la demarcaci¨®n como sede de la Audiencia Provincial, se convertir¨¢ en el nuevo Museo de Arte Moderno y Contempor¨¢neo de la ciudad. Generalitat, Diputaci¨®n y Ayuntamiento han impulsado este proyecto a trav¨¦s de un convenio. El objetivo de las tres administraciones es constituir un ¨²nico museo de arte con dos sedes para disponer de un discurso continuado del arte catal¨¢n, desde el rom¨¢nico hasta la contemporaneidad.
El acuerdo, por el que la Generalitat cede el uso del edificio que es de su titularidad, prev¨¦ invertir en cuatro a?os 4,4 millones de euros: dos de ellos los aportar¨¢ la Diputaci¨®n de Girona, 1,2 el Departamento de Cultura, y el 1,2 restante el Consistorio. El proyecto muse¨ªstico, que cuenta con la complicidad del Obispado de Girona, se vincula as¨ª al actual Museo de Arte de Girona, gestionado por la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural de la Generalitat y ubicado en el Palacio Episcopal, conformando un ¨²nico Museo de Arte con dos importantes y diferenciadas sedes.
La apuesta de las administraciones permite destinar el m¨¢ximo de espacios de Casa Pastors, situada a los pies de la Catedral y edificada sobre las murallas romanas y la fortificaci¨®n medieval que se sobrepuso, a la funci¨®n expositiva y otras actividades. Tambi¨¦n permitir¨¢ mancomunar los programas de difusi¨®n, los servicios complementarios y las funciones de gesti¨®n entre las dos sedes.
Concurso de arquitectura
En el ¨²ltimo mes, las instituciones implicadas han revisado las bases museol¨®gicas del proyecto inicial de Casa Pastors, en cuyo interior se encuentran los muros de la fortaleza medieval y la imponente torre cil¨ªndrica fortificada del s.XIV que preside una de las entradas a la ciudad. Tambi¨¦n se ha hecho el trabajo previo de preparaci¨®n del concurso de arquitectura que est¨¢ previsto que se convoque en los pr¨®ximos d¨ªas.
En cuatro meses, un jurado de expertos decidir¨¢ la mejor propuesta. El equipo ganador deber¨¢ liderar la reforma de Casa Pastors. Como criterios generales, la intervenci¨®n deber¨¢ adecuar todas las plantas con una organizaci¨®n funcional. Y en los pr¨®ximos meses tambi¨¦n se debatir¨¢ el nombre definitivo del nuevo equipamiento que, durante el tercer sitio en 1809, aloj¨® a ?lvarez de Castro, como conmemora la l¨¢pida de la fachada inaugurada por el Rei Amadeu I de Savoia en 1871.
El nuevo museo de Casa Pastors permitir¨¢, por primera vez en Girona, mostrar ampliamente y permanentemente las colecciones de arte moderno y contempor¨¢neo en un ¨²nico espacio, centrado mayoritariamente en el arte catal¨¢n del siglo XX, desde las primeras vanguardias hasta la actualidad. El actual Museo de Arte de Girona, con importantes fondos de arte del Obispado y de la Diputaci¨®n de Girona, tiene un alcance cronol¨®gico amplio que llega hasta la contemporaneidad, si bien est¨¢ limitado por el espacio f¨ªsico del edificio y por su exposici¨®n permanente, que finaliza a primeros del siglo XX.
La nueva sede facilitar¨¢ abordar de manera amplia el arte catal¨¢n de los siglos XX y XXI, con mirada especial a los movimientos art¨ªsticos y al fen¨®meno y papel de la cr¨ªtica del arte en la configuraci¨®n de la modernidad art¨ªstica. En el nuevo equipamiento se quieren introducir todas las artes, incluyendo la arquitectura, el dise?o o la fotograf¨ªa, y tambi¨¦n la m¨²sica, la danza, el teatro o la literatura.
El espacio de Casa Pastors, que tendr¨¢ de base la exposici¨®n permanente de la colecci¨®n de arte de Rafael Santos Torroella ¡ªque incluye obras de artistas como Picasso, Dal¨ª o Mir¨®, 30.000 documentos y 3.000 cartas y est¨¢ valorada en 3,9 millones de euros¡ª est¨¢ proyectado como un centro capaz de jugar un rol nacional en el panorama muse¨ªstico catal¨¢n en el ¨¢mbito del arte moderno y contempor¨¢neo. Se buscar¨¢n los v¨ªnculos futuros con el MNAC y el MACBA. La suma y gesti¨®n de colecciones de arte procedentes de las diferentes administraciones e instituciones permitir¨¢ completar el relato del arte contempor¨¢neo con los fondos del propio Ayuntamiento, la Diputaci¨®n y tambi¨¦n de la colecci¨®n Nacional de la Generalitat. En la firma del convenio tambi¨¦n se apunt¨® las incorporaciones de colecciones privadas y p¨²blicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
